Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:
ıllı Líder de opinión wiki: info, libros pdf y vídeos
- Detalles
- Categoría: PSICOLOGIA (WIKINFO)
Líder de opinión
Un líder de opinión es una persona o bien organización que tiene la capacidad de ejercer repercusión sobre las actitudes o bien la conducta de otros individuos, cara ciertas maneras de meditar o bien de actuar, en razón de que es percibido por el resto como una autoridad o bien una fuente fiable de información, noticias, o bien reflexiones; y cuyos puntos de vista son tomados como modelo por un conjunto social o bien una comunidad particularmente. Deriva de la expresión anglófona opinion leader o bien opinion leadership y su estudio y caracterización va al par de los estudios en sociología y mercadotecnia.En ciertos países sudamericanos se les llama «influenciador», con relación a la teoría de la comunicación. Su repercusión se debe al renombre o bien la reputación adquirida por diferentes causas, entre ellas: La definición y descripción característica de un líder de opinión puede ser matizada de forma diferente, en dependencia del autor. Conforme Paul Felix Lazarsfeld las peculiaridades de un líder de opinión son: No se debe confundir a los líderes de opinión con aquellas personas que ejercitan cargos o bien puestos de líder (como jefes de empresa o bien jefes de Estado), puesto que estos tienen un poder sobre sus subordinados. Ya en el viejo Egipto existían los jeroglifos: liderazgo (seshemet), al líder (seshemu) y al seguidor (shemsu).Bien que el término no existiera, se puede querer, mediante las viejas civilizaciones, que personas, tuvieron de papel, que hoy en día atribuimos a los líderes de opinión. En China, Confucio (quinientos cincuenta y uno-cuatrocientos setenta y nueve antes de Cristo) afirmaba que «Si el príncipe es virtuoso, los súbditos van a imitar su ejemplo». En el Majábharata (texto épico-religioso hinduista del siglo III antes de Cristo), el rey Krisna afirma: «Cualquier cosa que haga un líder, eso y solo eso va a imitar la gente común». En la vieja Grecia, pensadores como Platón (cuatrocientos treinta y siete-trescientos cuarenta y siete a. de C.) examinaban los modos de gobierno y trasmitían sus enseñanzas en academias y ágoras. Autores de mitos y religiones ejercitaron su repercusión en el meditar de sus contemporáneos. A finales del siglo XIX y principios del XX ?con la aparición de los medios de masas? el líder de opinión consiguió su relevancia. La aparición de la publicidad comercial y del marketing político, crea por la parte de los comités de relaciones públicas, una busca de asociación con estas personas renombradas. Crean creencias, las confirman, las rebaten, cooperan activamente en su difusión o bien en su freno. Con la aparición de medios masivos van a ser los medios los que asignan estatus jerárquico a personas y también instituciones definiendo de esta manera al líder de opinión como aquellos sujetos que generan identificación en la audiencia.Periodistas, atletas, músicos influencian las masas mediante los diferentes medios. La mediatización de Organización no Gubernamental o bien asociaciones de diversa clase les proporciona un mayor poder de repercusión.Los medios conceden poder de sugestión a quienes conectan con los valores del público. Con la aparición de Internet apareció una nueva tipología, weblogs, foros de discusión, redes sociales, páginas de análisis político son un nuevo vehículo de repercusión.