Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:
ıllı Lectura rápida wiki: info, libros pdf y vídeos
- Detalles
- Categoría: PSICOLOGIA (WIKINFO)
Lectura rápida
La Lectura Veloz es una compilación de supuestos métodos enfocados en acrecentar sensiblemente la velocidad media de lectura del practicante sin sacrificar con esto mucho de la entendimiento lectora ni de la receptividad puesto que esta información que queda después de leer. Aunque ciertas técnicas básicas y esenciales para conseguirlo corresponden a métodos para estudiar comunes y admitidos, hay muchas academias y cursos y literalmente cientos y cientos de procedimientos y técnicas diferentes en el mercado para los que verdaderamente no hay ningún estudio científico serio y también ecuánime que avale su eficiencia. Esto, aunado al hecho de que la enorme mayoría de los presuntos cursos, métodos y técnicas de Lectura Veloz se respaldan en procedimientos seudocientíficos, mitos generalmente extendidos mas falsos, practicas aparentemente ancestrales o bien exóticas, incomprensión sistemática del proceso mismo de la lectura desde el punto de vista neurocientífico o bien hechos ya de plano irreales; se pone en cuestión la auténtica utilidad del sistema, o bien por lo menos se hace controvertible su resultado. Ejemplos de ello son los que presuntamente persiguen la capacidad de utilizar el noventa por ciento del cerebro sobrante para progresar la velocidad, la inteligencia o bien la concentración, conforme el extendido mito del diez por ciento . Otros procuran y creen prosperar la velocidad lectora adiestrando la velocidad de la visión o bien del ojo (ignorando que la lectura no es un proceso que ocurra en el fenómeno visual sino es un complejísimo proceso cognitivo y neurológico del cerebro). Asimismo existe la creencia de que, por poner un ejemplo, la lectura es un proceso de alguna manera indirecto que va de los ojos a la boca (explicando de esta manera la subvocalización), después de la boca al oído interno y finalmente al cerebro, pretendiendo así que al quitar la subvocalización se va a mejorar el proceso de lectura (verdaderamente al leer, la señal va de forma directa de la visión al cerebro y solo toma significado cuando este la interpreta a través del procesamiento visual, con lo que la subvocalización es verdaderamente un simple reflejo neurológico involuntario). Finalmente, ciertos afirman ser capaces de activar o bien emplear a lo largo del proceso de lectura zonas del cerebro que generalmente no intervienen de forma significativa en ella, procedimiento que nunca ha sido registrado ni comprobado a nivel científico ni se tiene a propósito que resulte posible, así sea mediante estudios con EMT o bien IRMf. En el contexto de la Lectura Veloz, la velocidad de lectura acostumbra a medirse en Palabras por Minuto (PPM), una medida no oficial ni reconocida por las ciencias de la educación, ni en la ciencia de la cognición ni de la lingüística, y en cualquier caso imprecisa debido a que, como es lógico, todas y cada una de las palabras no tiene exactamente la misma longitud, dificultad semántica ni determinación, y mientras que palabras como sintagmas nominales, sustantivos o bien verbos acostumbran a tener morfemas, una composición, una categoría léxica, mayor extensión, etc.; otras palabras como artículos y determinantes acostumbran a ser cortos y su significación está en función de aquello que determinan, con lo que las PPM semejan carecer de objetividad metodológica. Sin embargo, las presuntas técnicas de Lectura Veloz de manera frecuente hacen publicidad de ofrecer determinada velocidad de PPM o bien de multiplicar la velocidad de lectura regular del individuo.Básicamente, el escrito que precede recurre al tecnicismo pseudo-científico en lo que se refiere al léxico empleado para intentar basar una simple opinión.Es absolutamente posible acrecentar la velocidad de la lectura con el adiestramiento del campo periférico visual en un primer término, seguido del adiestramiento adecuado del proceso mental que se requiere en la lectura veloz, completando el aprendizaje de la lectura VELOZ con buenos sistemas de MEMORIZACIÓN. En conjunto, se logra acrecentar la velocidad de la lectura sin reducir la entendimiento. Mas vale aclarar que muchos cursos de lectura veloz prometen resultados que van alén de lo humanamente posible.Para tener un caso de la verdad de la lectura VELOZ, solo basta investigar las proezas del vencedor mundial de MEMORIZACIÓN, el de España Ramón Campayo. Durante la Primera Guerra Mundial muchos pilotos perdían segundos vitales a lo largo de combate al intentar distinguir si el aeroplano que se acercaba era del bando propio o bien del contrincante. Como contestación a ello se inventó el llamado "procedimiento taquitoscópico", que consistía en enseñar aeroplanos en una pantallaa lo largo de pocos segundos para entrenar a los pilotos a distinguirlos. Gradualmente se aumentaba la cantidad de imágenes que se proyectaban cada vez y se reducía el tiempo de exposición. Esta idea fue tomada por los primeros cursos de lectura veloz, poco a poco más palabras en una carro y reduciendo progresivamente el tiempo de exposición. Sin embargo, si se utiliza únicamente este procedimiento, las personas tienden a regresar a su velocidad de lectura frecuente, en tanto que realmente no se ha desarrollado una nueva habilidad lectora. El aumento en la velocidad de lectura observado en los comunitarios que emplearon el procedimiento taquitoscópico se debió seguramente a la motivación. Tiempo después, en los años sesenta, se descubrió que con un adiestramiento conveniente los ojos aprenden a moverse más veloz, con lo que aumenta la cantidad de palabras que es posible decodificar cada hora. Como todos y cada uno de los procesos de aprendizaje así sean técnicos o bien de la vida diaria, la lectura veloz se transforma asimismo en nuevo paradigma que es preciso practicarlo con lapso mínimo de noventa días a fin de que se transforme a nivel científico en un nuevo hábito personal. No obstante lo precedente al empezar con el proceso de aprendizaje de lectura veloz, en la "escuela de lectura súper veloz", las ideas y pensamientos de la persona que está persuadida de no poder leer de forma eficaz y no entender lo leído, cambian de forma instantánea y esto es un paso a la creación de una forma nueva de leer. La sub-utilización de los sistemas y pensamientos que tenemos son los que deben mudarse, los sistemas educativos han sido diseñados para hacer que los proceso de lectura sean lentos, por eso las evaluaciones en los institutos y escuelas públicas son deficientes.Es preciso mudar los sistemas de enseñanza para prosperar el conocimiento de las personas.(tomado de la escuela de lectura súper veloz, San Salvador, El Salvador, Centroamérica).Aun de esta forma, se han encontrado distintos casos de personas que abandonan el curso, puesto que afirman que este toma demasiado tiempo, es muy repetitivo y los ejercicios son hastiados. Existen programas computacionales que pretenden asistir a enseñar a los estudiantes en la lectura veloz. El programa de lectura veloz Vortex fue una de las primeras aplicaciones, mas era rigurosamente una herramienta de productividad –un programa que solo presentaba el texto de una palabra a la vez–. Los lectores debían enfocarse en el centro de la pantalla, sin desplazar los ojos como lo harían a lo largo de la lectura de texto por norma general. Diversos programas de lectura veloz usaron un enfoque diferente. Estos programas presentaban los datos como una secuencia serial, puesto que el cerebro se encarga del texto más eficazmente dividiéndolo en esa secuencia ya antes de examinarlo y también interpretarlo. Recientemente se han mejorado mucho los programas que son completamente por la red. Estos programas de lectura avanzada por Internet ahora son muy activos y eficaces. La tecnología ha avanzado a pasos desmedidos con lo que los diferentes softwares han tolerado contar con ejercicios de lectura veloz muy eficaces imposibles de contestar en forma presencial.