Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:
ıllı La seducción de los inocentes wiki: info, libros pdf y vídeos
- Detalles
- Categoría: PSICOLOGIA (WIKINFO)
La seducción de los inocentes
Seduction of the innocent (en español: La seducción de los inocentes) es un ensayo escrito por el siquiatra Fredric Wertham, publicado en mil novecientos cincuenta y cuatro. En su tesis primordial se describe a los cómics como una forma inferior de literatura popular que corrompe a la niñez y una de las primordiales causas de la criminalidad juvenil. El libro fue un pequeño éxito editorial en USA que alarmó a muchos progenitores y los animó a lanzar campañas pidiendo la censura de los cómics. Su publicación coincidió con una investigación del Congreso de USA sobre la criminalidad juvenil en la que se implicó a la industria del cómic, que induciría más tarde a los primordiales editores de cómics estadounidense a instaurar la Comics Code Authority (Autoridad del código de cómics) para autocensurarse. En la seducción de los inocentes se denunciaba todas y cada una de las representaciones, expresas o bien edulcoradas, de violencia, sexo, consumo de drogas y otros temas que figuraban en los crime comics (cómics de delitos), un término que Wertham empleó para describir no solo a los populares cómics policiacos de la temporada que trataban sobre mafiosos o bien asesinos, sino más bien asimismo a los cómics de superhéroes y los cómics de terror. El libro aseveraba, basándose eminentemente en anécdotas no documentadas, que la lectura de estos cómics animaba a los pequeños a imitar los actos indecentes y violentos. En verdad los cómics estadounidenses de la temporada, con EC a la cabeza, no carecían de imágenes malsanas, singularmente los de horror y los policiacos, y Wertham notificó detalladamente de ellas, calificando esta recurrencia en los temas morbosos como «daño para los ojos». La seducción de los inocentes estaba ilustrado con tiras de viñetas tomadas de diferentes cómics como prueba de sus demandas, cada una acompañada por unas líneas de comentarios sarcásticos de Wertham. Sus demás hipótesis, particularmente las relativas a las incitaciones sexuales, se recibieron con la burla en los medios del cómic. Conforme Wertham los cómics estaban llenos de insinuaciones que alentaban a los pequeños sexualmente. Por poner un ejemplo una de sus teorías fue que se escondían siluetas de mujeres desnudas entre los dibujos de los árboles, y desarrolló otra teoría aseverando que Batman y Robin eran amantes homosexuales. Wertham aseveró que «las historias de Batman son psicológicamente homosexuales.» Y además de esto que: «las historias del género de Batman podían incitar a los pequeños cara las fantasías homosexuales, de una manera de la que serían inconscientes» y «Solo alguien que ignore los fundamentos de la siquiatría y la psicopatología del sexo puede no percatarse de la sutil atmosfera de homoerotismo que domina las aventuras del maduro 'Batman' y su joven amigo Robin.» Además de esto Wertham aseveró que la fuerza y también independencia de Wonder Woman eran rastros de que era una lesbiana, si bien su representación tradicional era la de mujer heterosexual y virgen. En el libro Wertham criticaba asimismo la política editorial y de venta de cómics, clamando contra la propaganda de navajas y pistolas de aire comprimido en las páginas de los cómics con contenido violento. Expresaba su solidaridad con los vendedores minoristas que según él se oponían en venta de cómics de horror mas que eran víctimas de la política de distribución por bultos de los editores. La primera edición contenía una lista de los editores de los cómic convocados, mas el miedo a posibles demandas hizo que la editorial arrancara esa página de las copias puestas en venta, con lo que las copias con la bibliografía íntegra son extrañas y son objeto de coleccionista. El éxito de la Seducción de los inocentes se agregó a la fama anterior de Wertham como testigo especialista en juicios y también hizo que fuera uno de las elecciones evidentes para testificar frente al subcomité del senado sobre la criminalidad juvenil que lideraba el cruzado contra el delito Estes Kefauver. En una larga declaración frente al comité Wertham repitió los razonamientos de su libro y apuntó a los cómics como la primordial causa de la criminalidad juvenil. El interrogatorio del comité al siguiente testigo, el editor de EC ComicsWilliam Gaines, se centró en las escenas de violencia que Wertham había descrito. Aunque el informe final del comité no culpó a los cómics de la criminalidad juvenil, aconsejó a la industria del cómic que rebajara el tono de sus contenidos de manera voluntaria. Probablemente los editores vieron en esto una velada amenaza de instituir censura y crearon la Comics Code Authority para autocensurar sus contenidos. Este nuevo código no soló vetaba las imágenes violentas o bien eróticas, sino más bien temáticas completas (por servirnos de un ejemplo "terror" o bien "zombis"), y decretó que los criminales siempre y en toda circunstancia habían de ser castigados en los razonamientos. Esto hizo desaparecer la mayor parte de los títulos del estilo de EC, dejando a los asépticos superhéroes como género primordial superviviente de la criba. Pese a todo Wertham estimó que el código del cómic no era suficiente para resguardar a la niñez.Denuncia de los contenidos
Incitaciones sexuales
Críticas a los editores