ıllı Portal de Psicología y NeuroCiencias

Portal wikinfo sobre psicología y neurociencias.

 !Selecciona tu Idioma!

Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:

ıllı La mente adaptada wiki: info, libros pdf y vídeos

psicologia y neurociencias

salud  La mente adaptada 


Para fines prácticos el libro puede dividirse en 2 partes. La primera parte (pp. 1-ciento cincuenta y nueve) establece las fundaciones teóricas de la sicología evolucionista, y consiste de la introducción, escrita por Cosmides, Tooby y Barkow, un ensayo escrito por Tooby y Cosmides titulado Las bases sicológicas de la cultura, y un ensayo escrito por el antropólogo Donald Symons titulado En el empleo y el mal empleo del Darwinismo en el estudio del comportamiento humano. La segunda parte (pp. ciento sesenta-seiscientos treinta y siete) es una compilación de publicaciones de investigación experimental titulada Adaptaciones cognitivas para el intercambio social,que asisten introducir al lector cara ciertos tópicos de interés de la sicología evolucionista, como el apareamiento, la sicología social y de desarrollo, las adaptaciones perceptuales, etcétera Esta parte incluye contribuciones de los sicólogos evolucionistas más conocidos de la temporada como Steven Pinker, David Buss, Martin Daly, Margo Wilson y otros.


"Las bases sicológicas de la cultura", por Tooby y Cosmides. Aproximadamente las primeras cuarenta páginas del ensayo están dedicadas a una crítica extensa de lo que los autores llaman el "SSSM", abreviación para Estándar Social Science Model, que traducido al de España significa Modelo estándar de las ciencias sociales. El término se refiere a una metateoría que el creador asevera que ha dominado las ciencias sociales y del comportamiento a través del siglo veinte, mezclando ecologismo radical con empirismo ciego. El SSSM ha retenido y reificado la dicotomía naturaleza/crianza, al paso que sus practicantes han amasado de forma minuciosa la patentiza sobre los impulsos biológicos como el apetito y la sed que se han retenido en la categoría de "naturaleza".


En el discute naturaleza/crianza


Más generalmente, prosiguen, la patentiza para tal preponderancia de la crianza sobre la naturaleza está trazada desde el registro etnográfico. Un fenómeno (por servirnos de un ejemplo, el matrimonio, la religión, la reciprocidad, etcétera) es tomado para ser de origen puramente ambiental o bien cultural si se puede enseñar que se manifiesta en diferentes formas en diferentes etnias. Mas esto refleja la suposición de que los fenómenos biológicos son instintivos y también inflexibles, inútiles de aceptar formas diferentes.


En la sección titulada "La selección regula de qué forma los entornos moldean los organismos" (pp. ochenta y dos-ochenta y siete), Tooby y Cosmides arguyen que esta perspectiva de naturaleza/crianza es de forma profunda errada. Ellos empiezan con la declaración de que la selección natural necesariamente es responsable de adaptaciones biológicas complejas, incluyendo la clase exageradamente compleja de fenómenos biológicos que son mecanismos sicológicos humanos.


"La suposición de que solo los genes evolucionaron refleja una idea equivocada sobre la forma en que actúa la selección natural. Los genes se conocen como unidades de selección las que son heredados, distinguidas, o bien eliminadas, y por tanto son algo que de hecho evoluciona. Mas toda vez que un gen es elegido sobre otro, un diseño para un programa de desarrollo es escogido sobre otro también; por virtud de su estructura, este programa de desarrollo interacciona con ciertos aspectos del entorno en lugar de otros, dejando ciertas cualidades ambientales causalmente relevantes al desarrollo. Entonces, paso por paso, conforme la selección natural edifica el set de genes de una especie (escogido desde mutaciones libres), edifica de forma conjunta el entorno de las especies relevante conforme el desarrollo (elegido de un set desde todas y cada una de las propiedades en el planeta). De esta manera, tanto los genes y el entorno desarrollativamente relevante son el producto de la evolución" (p. ochenta y cuatro).


Tanto con los genes humanos como los genes ambientales "biológicos" en la naturaleza, la dicotomía naturaleza/crianza carece de cualquier significado. En su sitio, Tooby y Cosmides plantean una distinción entre programaciones de desarrollo "abiertas" y "cerradas", las que se referencia en la magnitud para la que los múltiples mecanismos sicológicos pueden cambiar en su forma manifiesta dependiente de la aportación que hallan a lo largo del desarrollo (programas desarrollativos cerrados), mientras que otros (por servirnos de un ejemplo, las facultades de lenguaje humanas) van a cambiar en su forma manifiesta conforme en la aportación ambiental que reciben a lo largo del desarrollo (mecanismos desarrollativos abiertos). No obstante, se arguye, si el mecanismo es abierto o bien cerrado, como el rango de las formas que puede aceptar está abierto, es una cosa que está codificado en las instrucciones genéticas que han sido afinadas durante millones de años de evolución.


Especificación de dominio


Otro tema esencial del ensayo es la crítica de lo que Tooby y Cosmides llaman "mecanismos sicológicos de dominio general": las facultades sicológicos las que conforme el SSSM entienden la psique humana. Estos son mecanismos de propósito general, exentos de contenido situacional, y marchan del mismo modo bien sin importar lo más mínimo el dominio conductual. Por servirnos de un ejemplo, los llamados "métodos de resolución de inconvenientes", a los que los sicológicos cognitivos se han dedicado de forma tradicional por ellos mismos, son estrategias racionales abstractas (por poner un ejemplo, partir el inconveniente en partes más pequeñas o bien comenzar a trabajar desde atrás por un fin deseado cara el estado presente) que se supone que sirven del mismo modo de forma independiente a si uno desea jugar una partida de ajedrez, ordenar pizza o bien localizar una pareja sexual. Como los autores sugieren, esta preocupación académica con mecanismos de dominio general deriva de forma directa de la noción folclórica del hombre como un ser racional que ha perdido o bien suprimido de largo sus institutos animalescos, siendo que en la presente opera eminentemente conforme la razón.


Tooby y Cosmides dedicaron la parte más extensa del ensayo a establecer que la psique humana no puede consistir exclusiva o bien aun en primer lugar de mecanismos de dominio general.El razonamiento podría ser resumido de la forma siguiente: puesto que los mecanismos de dominio general vienen sin contenido innato, deben hacer marchar la solución para cada inconveniente desde cero por medio de acciones costosas y potencialmente mortales de prueba y fallo. Los mecanismos de dominio concreto, por otra parte, vienen con el contenido que está especializado para su dominio (por poner un ejemplo, apareamiento, forrajeo, teoría de la psique, etcétera) y puede por lo tanto desechar inmediatamente una pasmosa cantidad de cursos viables de acción (por definición, un mecanismo de dominio general debería examinar uno por uno) por una o bien pocas opciones alternativas favorecidas. Por tal razón se espera que la selección natural haya favorecido a los mecanismos de dominio concreto, que son más veloces y efectivos que sus contrapartes de dominio general.


Los autores concluyen que la apariencia flexible y enormemente inteligente del comportamiento humano no es el resultado de mecanismos de dominio general adquiridos de mecanismos más viejos de dominio concreto (o bien "instintos"), sino es precisamente lo opuesto; los mecanismos humanos de dominio concretos han proliferado hasta el punto donde el hombre se ha vuelto eficiente en un número inaudito de dominios, y pueden por lo tanto emplear de forma frecuente alguna gama diversa de estos mecanismos especializados para sus ideas novedosas (por poner un ejemplo, un individuo tiene la combinación de habilidades linguales, visuales y motores para inventar la palabra escrita, para lo que no hay un mecanismo sicológico especializado).


mas informacion


  ELIGE TU TEMA DE INTERÉS: 


wiki

  PSICOLOGIA (Wikinfo) 

wiki   BUSCADOR PSICOLOGIA    

 

USUARIOS:

Hay 159 invitados y ningún miembro en línea

psicologia y neurociencias

psicologia y neurociencias

 psicologia y neurociencias

Está aquí: Inicio > [ PSICOLOGIA (WIKINFO) ] > ıllı La mente adaptada wiki: info, libros pdf y vídeos

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver políticas