Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:
ıllı La interpretación de los sueños wiki: info, libros pdf y vídeos
- Detalles
- Categoría: PSICOLOGIA (WIKINFO)
La interpretación de los sueños
Al comienzo del primer capítulo, Freud describe su trabajo del siguiente modo: La obra introduce el término de Yo, y describe la teoría de Freud del inconsciente en lo que concierne a la interpretación de los sueños. Los sueños, desde el punto de vista freudiano, forman formas de "cumplimiento de deseo" — tentativas del inconsciente para solucionar un enfrentamiento de alguna clase, así sea algo reciente o bien algo proveniente de lo más hondo del pasado (después en Alén del Principio de Placer Freud charlaría de los sueños que no parecían formarse en cumplimiento de deseo). No obstante, dado a que la información en el inconsciente se halla en una indomesticable y de forma frecuente perturbadora forma, un "censor" en el preconsciente no dejará que pase inalterada a la consciencia. A lo largo de los sueños, el preconsciente es más laxo en este deber que en horas de vigilia, mas aún está atento: como tal, el inconsciente debe falsear y desfigurar el sentido de su información a fin de que pueda pasar por medio de la censura. De esta manera, las imágenes en los sueños frecuentemente no son lo que semejan ser, conforme Freud, y precisan de una profunda interpretación a fin de que puedan informarnos sobre las estructuras del inconsciente. Freud fundamenta su argumentación en la revisión inicial de trabajos científicos anteriores de análisis de los sueños, que halla interesantes mas inapropiados. Ahora describe una serie de sueños que ilustran su teoría. Muchos de sus sueños más esenciales son propios — su procedimiento es estrenado con un análisis de su sueño La inyección de Irma — mas muchos asimismo proceden de estudios de casos de pacientes. La mayoría de las fuentes de Freud para el análisis están en la literatura, y el libro es tanto un autoconsciente intento de análisis literario como una investigación sicológico. Freud acá asimismo examina primeramente lo que después se transformaría en la teoría del complejo de Edipo. La tirada inicial del libro fue bajísima — tomó muchos años vender las primeras seiscientos copias. Freud examinó el libro cuando menos 8 veces, y en la tercera edición agregó una extensa sección que trataba del simbolismo de los sueños muy literalmente, a causa de la repercusión de Wilhelm Stekel. Después, los psicoanalistas han expresado su frustración con esta sección, en tanto que incita la idea de que la interpretación de los sueños era una fácil busca de los símbolos de sexo, penes, etcétera (Ejemplo: "Inclinaciones empinadas, escaleras y peldaños, subiéndolos o bien bajándolos, son representaciones simbólicas del acto sexual"). Estos enfoques han sido en una gran parte abandonados a favor de métodos más comprehensivos. Es considerada como su más esencial contribución a la sicología, Freud afirmó de su obra: "Un descubrimiento como este se corresponde a uno de entre muchos, mas solo se atisba una vez en la vida".