Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:
- Detalles
-
Categoría: PSICOLOGIA (WIKINFO)
Jugador de videojuegos
«Gamer» redirige acá. Para la película, véase Gamer (película).
Un jugador de juegos, jugón o bien jugador, asimismo conocido por el anglicismo gamer, es toda persona que le agradan los juegos. Al jugador que se identifica por dedicarse con gran pasión y también interés a los juegos normalmente, sean juegos para videoconsolas o bien no, se le designa en castellano el apodo de jugón, si bien dependiendo del género de juego se le puede llamar con un término más propio.
Un jugador es aquella persona que se identifica por jugar con mucha dedicación y también interés a juegos para videoconsolas y por tener un conocimiento extenso sobre estos. Asimismo, si bien más esporádicamente, se designa en castellano a este jugador frecuente apasionado de los juegos, mas asimismo entra en los geeks. Ninguno de esos términos necesariamente es despectivo o bien señala una nosología en las personas designadas. No obstante, en el momento en que un jugador alcanza un nivel patológico de adicción a los juegos (o bien otros géneros de juegos) diríase que es un ludópata.
En ocasiones se usa la denominación hardcore gamer o bien jugador duro para referirse a un jugador apasionado que busca llenar el máximo de contenido (logros, armas, desbloqueo de personajes, etcétera) de un título, siendo más frecuente en los juegos online que en los normales, siendo un caso diferente a un adepto o bien ludópata. La ludopatía ligada a los juegos es, en el caso de los juegos para videoconsolas multijugador, una forma de ciberadicción.
Por otra parte, un jugador casual es un género de jugador cuyo tiempo o bien interés en los juegos para videoconsolas es limitado en comparación con los apasionados más apasionados. Puede ser cualquiera que muestre no más que un interés pasajero por los juegos y por consiguiente es bastante difícil clasificar a este jugador como un conjunto en sí. Por tal razón, los desarrolladores de juegos para videoconsolas que procuran captar jugadores casuales tienden a presentar reglas simples y una jugabilidad funcional, siendo el principal objetivo brindar una experiencia del tipo jugar al momento que un público de cualquier edad o bien con cualquier nivel de habilidad pueda gozar.
Los conjuntos propios son:
- Profesional: se identifica por ser un gamer con habilidades excepcionales para jugar, y por esta razón, es considerado un jugador especialista por la comunidad. Un enorme conjunto de estos jugadores consiguen conseguir dinero por sus habilidades, integrarse a un equipo y participar en campeonatos.
- Duro o bien hardcore: se identifica por ser un jugador que dedica muchas horas al día a jugar juegos. Busca progresar continuamente y tener puntuaciones máximas. Este jugador no queda satisfecho con concluir un juego de forma frecuente puesto que busca siempre y en todo momento lograr todo cuanto se pueda en una alta complejidad y con grandes desafíos. Es competitivo y busca probar sus habilidades para de esta forma poder conseguir dinero o bien en torneos. Este jugador es realmente apasionado a los juegos para videoconsolas, no busca solo un medio de entretenimiento sino más bien un reto o bien una aventura y de ser posible hacerlo un modo de vida. En ocasiones es considerado con desprecio nerd o bien persona sin vida social.
- Regular: bastantes personas no logran encajar en la categoría de jugador duro, mas por su parte tampoco en jugadores casuales, para estos se asigna el término de jugador regular, el que se refiere a un jugador que juega de forma frecuente, tiene algunos conocimientos de los juegos, mas no busca un enorme reto como el jugador duro. Es competitivo mas no tienen interés en ser el mejor.
- Casual: se llama de esta forma a aquel individuo que no está comprometido propiamente a lograr todos y cada uno de los objetivos posibles en un juego. Además de esto, este jugador no acostumbra a emplear bastante tiempo en un juego dado, caracterizándose, habitualmente, por jugar a muchos juegos, mas a lo largo de poco tiempo o bien en intervalos irregulares. Un enorme conjunto de ellos no tienen interés en progresar sus habilidades en tanto que lo consideran solo un pasatiempo. Asimismo se puede emplear el término Poser para referirse a el de una manera despreciativo.
En la actualidad ya no se emplean mucho estas clasificaciones de jugadores. Ahora acostumbra a utilizarse más solo jugador casual y hardcore.
Por preferencias del jugador
- Retrojugador o bien retro gamer: se identifica por jugar o bien tener gran interés y frecuentemente rebosantes conocimientos sobre la historia de los juegos para videoconsolas de temporadas pasadas y por la informática tradicional por lo general. Por norma general, es un género de jugador que prefiere los juegos para videoconsolas de plataformas, aventuras gráficas, o bien acción tipo arcade, mas no por este motivo necesariamente debe abandonar a tendencias contemporáneas.
- Tramposo (cheater): es aquel jugador que por medios extraños a la interfaz del juego o bien programas de terceros (como los bots), emplea trampas o bien altera el juego para alterar su funcionamiento y beneficiarse a sí mismo.
- Novato: se le conoce por ser un jugador nuevo o bien inexperto en los juegos para videoconsolas. No confundir con el anglicismo aprendiz, en tanto que este último se acostumbra a usar de forma ofensiva, mas en inglés el término no tiene ese significado despectivo.
- Inexperto (aprendiz): si bien al comienzo este término era usado para los novatos el término ha ido mudando recientemente hasta transformarse en una forma de designar con desprecio a alguien inexperto. Una forma de explicar este término sería que, en salas competitivas de juegos on-line, si un jugador falla, hace alguna acción mal o bien sencillamente ignora partes o bien tácticas de ese juego, el resto de jugadores lo acostumbra a clasificar como aprendiz.
Estos son solo los conjuntos más genéricos en el planeta gamer. Hay muchos conjuntos más en dependencia de los juegos predilectos, las formas de jugar (pro, en referencia a un jugador profesional que cobra por esta razón de una marca, por norma general de productos de informática o bien compañías de juegos para videoconsolas) o bien el comportamiento (trol, un género de jugador que halla el entretenimiento molestando al resto de jugadores).
Según plataforma
Otra forma de dividir a los jugadores es conforme la plataforma en la que juegan:
- Jugones de PC: son los que juegan o bien se especializan en juegos para videoconsolas en computadora.
- Consoleros: son los que juegan o bien se especializan en juegos para videoconsolas de consolas.
Cuando un jugón siente predilección por una plataforma de forma obsesiva se le considera entusiasta (fanboy), y en cada plataforma con un adjetivo diferente. Esta clase de personas se encierra en su consola/juego defendiéndolo de cualquier insulto al tiempo que desacredita a los/las otros/as consolas/juegos por ser peores o bien por haber copiado una idea. Ejemplos de ello son o bien fueron los fanes de Sega (entusiastas de los juegos de la compañía Sega por lo general), Nintendo (nintenderos), Sony o bien PS (sonyers), Microsoft o bien Xbox (xboxers), etc.
- Arcaderos: son los jugones que juegan o bien se especializan en los juegos para videoconsolas de máquinas de arcade.
- Emujugadores: son los jugadores que usan emuladores, que son capaces de imitar ordenadores, arcades, mas primordialmente utilizan emuladores de consolas; estos emuladores dejan que los juegos para videoconsolas de cierta plataforma puedan ser jugados en plataformas diferentes de la original.
- Retrojugadores: son los jugadores interesados en juegos viejos (primordialmente abandonware), producto de la añoranza o bien interés en la historia de los juegos para videoconsolas.
Código del videojugador
Ha de mentarse asimismo que los jugadores más dedicados utilizan un código de reglas explícitas entre sus congéneres, de las que se destacan:
- Ceder el control. Si un jugador es vencido por un contrincante en un juego, cederá su turno a otro jugador que esté en espera.
- Regla del anfitrión. El anfitrión del acontecimiento siempre y en toda circunstancia ha de ser el jugador 1.
- No adoptar comportamientos negativos siendo vencido por otro jugador. Esto se refiere a actitudes como pegar los controles, ponerse violento, entre otras muchas cosas.
- Respetar a los compañeros cuando estos sean derrotados. Si bien puede hacerse empleo de una mofa sana cara el compañero, jamás se debe caer en la falta de respeto.
- No incordiar. Esto es, no interferir en los monitores al pasar delante de la pantalla mientras que juegan, con lo que se debe hacer lo más veloz posible.
Lenguaje y términos
Entre los jugones, existen palabras o bien términos singulares para determinar acciones concretas. La mayor parte, proceden del inglés dando sitio a anglicismos:
- Baja o bien kill: una baja es una muerte, esto es, en un juego donde matar a un contrincante suma puntos, las bajas representan dichos puntos.
- Levelear o bien levear: se utiliza solamente en juegos de rol. Consiste en subir de nivel. En los juegos para videoconsolas de rol on-line, ciertos jugadores de niveles altos le venden un leveleo a jugadores de nivel bajo, mas en ocasiones puede tratarse de una estafa.
- Farmear: del inglés to farm (en castellano cosechar o bien granjear), significa lograr dinero, oro o bien otros recursos a través de la excesiva matanza de contrincantes neutrales o bien cualquier género de unidad que dé una recompensa al matarlo.
- GG: son las iniciales de good game (buena partida) y se utiliza mucho para expresar respeto cara otro jugador tanto cuando se gana como cuando se pierde una partida (muchos emplean las iniciales GG en la vida rutinaria para decir que algo es buenísimo, y otros lo usan como insulto en los juegos).
- Noob o bien novato: el término aprendiz o bien aprendiz se emplea para describir a alguien que tiene poquísima o bien nula experiencia en un juego.
- Lag: retraso en el juego ocasionado por inconvenientes de conexión o bien desempeño de la plataforma.
- HF: have fun, esto es, que te diviertas.
- GL: good luck, o sea, buena suerte. Acostumbra a utilizarse al empezar una partida, y asimismo se acostumbra a usar así como HF brotando la variación GL HF.
- Owned o bien pwned: usado al matar al otro jugador en algún género de jugada increíble y dejarlo mal.
- NP: no problem (no hay inconveniente), empleado como contestación cuando alguien agradece al jugador por sus acciones (no hay inconveniente).
- WP: well played y en castellano significa bien jugado, en general cumple la función del GG.
- Camper o bien campear: Persona que se queda en un sitio para agredir de emboscada a otros jugadores
- G2G: son las iniciales de got to go (debo irme) que señala que el jugador se va, por un periodo indefinido.
- BrB: son las iniciales de be right back (ahora vuelvo) que señala que el jugador se marcha mas que vuelve pronto.
- AFK: se emplea en el momento en que un jugador se distancia del juego momentáneamente o bien por la partida en su totalidad. Son las iniciales de away from the keyboard que se traduciría como ausente.
- OOM: es la inicial de sin maná (out of emana) y se usa en el momento en que un jugador no puede emplear hechizos por carencia de maná o bien energía.
- OMW: es la inicial de en camino (on my way).
- KS: es la inicial de kill secure y consiste en quitarle la baja a un compañero cuando piensa que el contrincante tiene posibilidades de huir.
- OP: es la inicial en inglés de overpowered (superpoderoso) y consiste en un jugador experimentado o bien un tramposo que tiene sus objetos a mayor nivel que la mayor parte.
- PvP y JcJ: en inglés es player vs player y en castellano jugador contra jugador, y se refiere a partidas o bien situaciones en las que 2 o bien más jugadores humanos luchan entre sí.
- PvE y JcE: en inglés es player vs environment y en castellano jugador contra ambiente, y se refiere al enfrentamiento de un jugador contra exactamente el mismo ambiente que lo rodea y que está bajo control por la máquina, o bien enfrentamientos contra bots.
Véase también:eSports
El ciberatleta (pro gamer en inglés) es un género de jugador profesional y que es retribuido por esta razón.Asimismo se dedica a descubrir glitches (fallos de juego) y pensando en de qué manera emplearlos en estrategias contra los contrincantes. Con la aparición de Internet y los juegos on line, cada vez más gente empezó a conocerse a través de los juegos, compitiendo, probando nivel, pasando el tiempo libre o bien sencillamente viendo jugar a otros, empezaron a aparecer campeonatos no oficiales que se hacían entre amigos para poder ver quién era mejor.
Este nivel de competición llegó al punto en el que los jugadores adiestraban diariamente para ser mejor que el resto. Estos campeonatos fueron medrando en popularidad dándose a conocer por empresas productoras de hardware y software los que empezaron a patrocinarlos.
Con el apogeo de los campeonatos de juegos, se comenzaron a llamar deportes electrónicos o bien esports. De ello brotaron empresas y ligas profesionales con sus reglas y reglas, haciéndolos oficiales y logrando patrocinios que hasta el instante han alcanzado cifras de millones de dólares estadounidenses en premios entregados a los jugadoresa Al existir empresas que patrocinan esta clase de competiciones, los jugadores han debido tomar una rutina de adiestramiento físicoy estratégico para exactamente las mismas como sucede en cualquier deporte olímpico. De ahí brota el término ciberatleta.
Los ciberatletas más conocidos son los jugadores de Corea del S.. Patrocinados por sus empresas, los jugadores viven en pisos singulares para adiestrar diariamente en los juegos, como es el caso del juego de ordenador StarCraft.
En las World Cyber Games es donde se juntan los mejores jugadores de cada país con la meta de conocer quién es el mejor en el juego en que participan. Los juegos acostumbran a ser StarCraft: Brood War, Warcraft III, Unreal Tournament, Quake Live, StarCraft II, CS,Dota dos, Gears of War tres, Halo: Reach, Halo: Combat Evolved, LoL, Minecraft y Vainglory.

ELIGE TU TEMA DE INTERÉS: