Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:
ıllı Juego ganar ganar wiki: info, libros pdf y vídeos
- Detalles
- Categoría: PSICOLOGIA (WIKINFO)
Juego ganar ganar
Los juegos de activa ganar-ganar demandan que resulte posible articular los intereses de partes complementadas, logrando beneficios para todos, si bien no se trate necesariamente del mismo género de beneficios. Los juegos ganar-ganar en Activas de Conjunto, han sido poco a poco más populares desde el final de la guerra de Vietnam, y se han aplicado de manera exitosa a todos y cada uno de los niveles sociales. Los juegos ganar-ganar en 'Dinámicas de Grupo' acentúan la relevancia de la colaboración, diversión, distribución, cuidando y sobre todo tratando de lograr el éxito total del conjunto, en contraste con la dominación, comportamiento ególatra, y mejora únicamente personal. Se trata a todos y cada uno de los jugadores como del mismo modo esenciales y valiosos. Los juegos ganar-ganar de manera frecuente asimismo llevan un mensaje ético de cuidado con el ambiente y un acercamiento holístico a la vida y a la sociedad. Los juegos ganar-ganar son una poderosa herramienta para dar autoconfianza, fortaleciendo la experiencia "", en especial cuando se ha sufrido aislamiento sensible. Un ejemplo sería un juego donde todos y cada uno de los jugadores procuran llevar una “bola de la Tierra" enorme (de múltiples metros de diámetro) sobre sus cabezas al paso que negocian como eludir un obstáculo. Este es un caso propio de un juego ventajoso para todas y cada una de las partes por múltiples razones: Obsérvese que asimismo hay juegos ganar-ganar matemáticos; en un caso así se hace referencia a los juegos de no-suma-cero. Semejantes juegos son representados con frecuencia sencillamente por una matriz de desembolsos. Se afirma de uno de los 4 enfoques que puede haber en una negociación: El primer término se refiere a la percepción de la propia persona del estado de la negociación para ella misma y el segundo término para la percepción de la propia persona del estado de la negociación para la otra persona (contrincante o bien contra-parte). Estos estados significarían: El enfoque Gano-gana es el más franco, en tanto que su pretensión sería que las dos partes salieran favorecidas en tal negociación .