Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:
ıllı ISTP wiki: info, libros pdf y vídeos
- Detalles
- Categoría: PSICOLOGIA (WIKINFO)
ISTP
ISTP (Introversión, Sensación, pensamiento -Thinking-, Percepción) son unas iniciales empleadas en el Indicador Myers-Briggs (MBTI) para describir uno de sus dieciséis géneros de personalidad. El indicador MBTI se desarrolló desde las investigaciones del sobresaliente siquiatra Carl Gustav Jung en su libro Tipos sicológicos. Jung plantea los modelos sicológicos de personalidad basados en sus observaciones de las funciones cognitivas de sus pacientes durante su experiencia clínica. Con la obra de Jung, los estudiosos comenzaron a crear sus teorías de tipos adaptadas y también indicadores, en los que se incluye el Indicador Myers-Briggs o bien MBTI, desarrollado por Isabel Briggs Myers y Katharine Cook Briggs, y el Keirsey Temperament Sorter (KTS), desarrollado por David Keirsey. Keirsey nombra a los ISTP como Obreros, uno de los 4 tipos que pertenece al carácter llamado Artesano. Entre un cuatro por ciento y un seis por ciento de la población estadounidense tiene un tipo ISTP. Las preferencias MBTI señalan las diferencias en las personas basadas en lo siguiente: Al utilizar sus preferencias en todas y cada una de estas áreas, las personas pueden desarrollar lo que Jung y Myers llamaban tipos sicológicos. Este patrón de personalidad esencial resulta de la interacción activa de las 4 preferencias, con relación a sus influencias ambientales y sus tendencias individuales propias. Las personas son propensas a desarrollar conductas, habilidades y actitudes en función de su tipo particular. Cada género de personalidad tiene su fuerza potencial como asimismo áreas que ofrecen la ocasión de ser desarrolladas. La herramienta del MBTI consiste en preguntas de opción múltiple que responde a las bases de las 4 dicotomías (par de opuestos sicológicos). Dieciséis resultados son posibles, cada uno de ellos identificado por su código de 4 letras y es indicado por su letra inicial. (La N es utilizada para Intuición, puesto que la I es utilizada para Introversión). El MBTI tiene más o menos un setenta y cinco por ciento de precisión conforme con su manual. Según Myers-Briggs, los ISTP sobresalen en el momento de examinar una situación para llegar al corazón del inconveniente de forma que pueden arrancar de manera rápida una solución funcional, haciéndolos idealmente apropiados para el campo de la ingeniería. Son personas naturalmente sosegadas, interesadas en comprender como marchan los sistemas, concentrándose en la operación eficaz y en la estructura. Mas al revés que su naturaleza supuestamente alejada, de manera frecuente son capaces de hacer observaciones humorísticas y también ocurrentes sobre el planeta que les circunda. Los ISTP detestan el malgasto (así sea de tiempo, esmero o bien recursos) mas son enormemente adaptativos, abriéndose a nuevas informaciones y propuestas. Gozan explorando cosas nuevas, y pueden aburrirse con la reiteración y la rutina. Pueden ser asimismo imprudentes en el fondo atraídos por aficiones de peligro (como el ala delta, paracaidismo, motociclismo, puentismo, paintball, esquí, buceo). A veces puede parecer que los ISTP actúan sin tener en consideración los procedimientos, el protocolo o bien aun su seguridad, mas mientras que su forma de encarar las cosas puede resultar embrollada, realmente está basada en un extenso conocimiento desarrollado a través del tiempo mediante la acción y la profunda observación. Los ISTP adoran la autosuficiencia y se complacen de desarrollar sus soluciones a los inconvenientes. Los ISTP se conforman con dejar vivir a el resto conforme sus reglas, siempre y cuando esto sea recíproco. Aguantan imposiciones razonables sin protesta, mas si se vulnera o bien desgasta su territorio, abandonan su naturaleza sosegada y desentendida a favor de una defensa tenaz y también incondicional de lo que ven suyo por derecho propio. Un eslogan que se amolda bien a la actitud de los ISTP es "No me pises". Según Keirsey, los Artesanos Obreros son maestros en el momento de emplear herramientas de todo género (artísticas, tecnológicas, marciales). Si bien son retraídos, son déspotas en sus interactúes con otros y pueden ser realmente concluyente en el momento de influenciar a la gente. Se concentran en cumplir con sus labores hábil y eficazmente. Para dominar su herramienta de interés, los ISTP requieren un cierto grado de reclusión para practicar. El resultado frecuentemente es un arte que otros tipos hallan bastante difícil lograr. La función Dominante es el papel preferido por el género de personalidad, aquél con el que se sienten más cómodos. La función Socorrer secundaria sirve como apoyo y amplía la función Dominante.Si la Dominante es una función de colección de información (sensación o bien intuición), la Ayudar es una función de toma de resoluciones (sentimiento o bien pensamiento), y a la inversa. La función Terciaria está menos desarrollada que la Dominante y la Ayudar, mas madura con el tiempo, completando las habilidades de la persona. La función Inferior es el talón de Aquiles del individuo, aquella con la que la persona se siente más incómodo. Como la Terciaria, la función Inferior mejora con la madurez. Jung y Myers estimaron que la actitud de las funciones Socorrer, Terciaria y también Inferior es contraria a la Dominante. Conforme esta interpretación, si la función Dominante es extrovertida, entonces las otras 3 son retraídas, y a la inversa. Sin embargo, muchos practicantes modernos mantienen que la Terciaria es igual que la Dominante. Utilizando las más modernas interpretaciones, las funciones cognitivas del ISTP son las siguientes: La función Ti busca precisión, tal y como la palabra precisa para expresar una idea. Es capaz de apreciar las mínimas distinciones que definen la esencia de las cosas, y más tarde las examina y clasifica. Esta función examina todas y cada una de las vertientes de un tema, buscando solucionar inconvenientes minimizando esmero y peligro. Emplea modelos para quitar la falta de consistencia lógica. Los ISTP viven en un planeta de lógica en el que fundamentan sus resoluciones. Procesan la información por medio de su función socorrer para crear estrategias para la acción en exactamente el mismo instante. La función Se se concentra en las experiencias y sensaciones del planeta físico. Con una aguda conciencia de lo que le circunda, lleva los hechos y detalles relevantes al frente, lo que puede llevar a la acción espontánea. Esta función lleva a los ISTP a aprovechar las ocasiones para introducirse de lleno en la experiencia. También, asimismo les da una profunda visión de las situaciones afín a la de los ISTJ. Su curiosidad cara el planeta que les circunda les hace tender a no ser siendo consciente de los peligros. Son conocidos por desmontar los aparatos para poder ver de qué forma marchan por la parte interior ya antes de estimar si son capaces de volverlo a montar. Atraídos a las acciones o bien objetos simbólicos, la función Ni sintetiza aparentes paradojas para crear lo inconcebible previamente. Estas deducciones vienen con una certidumbre que solicita acción para satisfacer una nueva visión del futuro, soluciones que pueden incluir complejos sistemas o bien verdades universales. Al no estar tan abiertos a establecer teorías como los INTP, los ISTP prefieren sostenerse con los pies en el suelo, utilizando su función Ni para visualizar componentes y conceptos que no pueden ver ni tocar con la mano, como el cableado de una tarjeta de circuitos. La función Fe busca conexiones sociales y crea armoniosas interactúes por medio de un comportamiento educado, apropiado y considerado. El Fe responde a los deseos explícitos (y también tácitos) del resto, y pueden llegar a crear un enfrentamiento interno entre las propias necesidades del sujeto y el deseo de cumplir con las necesidades del resto. Siendo el punto enclenque del ISTP, la función Fe puede llevarlos a interpretar las críticas a sus ideas como críticas a su competencia. Los ISTP desean proseguir los ordenes de la lógica, mas cuando se hallan bajo agobio, su función inferior puede llevarlos a aferrarse testaruda y también ilógicamente a sus ideas, en ocasiones aun para su perjuicio, o bien aun cuando se ha probado que son falsas. Los más recientes estudiosos de la personalidad (en especial Linda V. Berens) agregaron 4 funciones a la jerarquía descendente, las llamadas "funciones sombra" cara las que el individuo no está naturalmente inclinado mas que pueden revelarse cuando la persona está bajo agobio. Para los ISTP, las funciones sombra son:ISTP.
Erwin Rommel, conocido como el "Zorro del desierto" a lo largo de la Segunda Guerra Mundial, pudo haber sido un ISTP.
Clint Eastwood es probablemente un ISTP. Descripción de Myers-Briggs
Descripción de Keirsey
Dominante: pensamiento retraído (Ti)
Auxiliar: sensación extrovertida (Se)
Terciaria: intuición retraída (Ni)
Inferior: sentimiento extrovertido (Fe)
Funciones sombra