Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:
ıllı INTJ wiki: info, libros pdf y vídeos
- Detalles
- Categoría: PSICOLOGIA (WIKINFO)
INTJ
Arnold Schwarzenegger, otro posible ejemplo de INTJ. Los INTJ son metódicos. Del mismo modo que los INTP, se hallan más cómodos trabajando solos y tienden a ser menos sociables que otros tipos. No obstante, los INTJ están prestos a resaltar si absolutamente nadie más semeja estar a la altura o bien si ven una debilidad esencial en el liderazgo actual. Ellos tienden a ser pragmáticos, lógicos y creativos. Tienen una baja tolerancia a la emotividad desmandada. Por norma general, no son susceptibles a las consignas y no reconocen la autoridad basada en la tradición, el rango, o bien el título. De todos y cada uno de los géneros de personalidad es menos probable que un INTJ crea en un poder espiritual superior. Entre las cáracteristicas primordiales de los INTJ son la independencia de pensamiento y el deseo por eficacia. Las condiciones de trabajo que más les son convenientes les da autonomía y libertad creativa. Tienen un deseo innato de expresarse por medio de la conceptualización de sus diseños intelectuales. Tienen un talento para examinar y elaborar teorías complejas. Los INTJ hallan carreras apropiadas en la academia, la investigación, la gerencia, la asesoría, las ciencias, la ingeniería, y el derecho. A menudo son absolutamente siendo conscientes de sus conocimientos y capacidades, igual que sus restricciones y lo que no saben; así, desarrollan una confianza fuerte en sus habilidades y talentos, y por consiguiente son líderes naturales. Cuando se trata de formar relaciones, los INTJ procuran a gente con personalidades y también ideologías afines a las suyas. Estar conforme sobre conceptos teóricos es un aspecto esencial de sus relaciones. Por naturaleza los INTJ pueden ser exigentes y tener altas esperanzas, y son guiados por la razón en lugar de los sentimientos. Como consecuencia, los INTJ no siempre y en todo momento responden al enamoramiento repentino sino aguardan a lograr una pareja verdaderamente compatible. Tienden a ser estables, fiables, y dedicados. Para ellos es fundamental la armonía en las relaciones y la vida en familia. En general se niegan a expresar sus sentimientos fuertes y no les agrada perder tiempo en lo que consideran costumbres sociales irracionales. En ocasiones, esto causa que los que no son tipo INTJ los vean como alejados y reservados. No obstante los INTJ son amigos y parejas fieles, preparados a invertir cantidades notables de energía y tiempo en sostener sus relaciones. Entre todos y cada uno de los géneros de personalidad, los INTJ son los más independientes. Confían en su intuición al elegir amigos y parejas, si bien haya patentiza o bien presión social contradictoria. Es bastante difícil leer los sentimientos de los INTJ, y ni hombres ni mujeres INTJ se expresan emotivamente. En ocasiones los INTJ semejan fríos, reservados, e/o indiferentes pese a que manifiestan hipersensibilidad al apreciar rechazo de una parte de sus seres queridos. En situaciones sociales, los INTJ en ocasiones no cumplen con los rituales sociales fáciles. Por servirnos de un ejemplo, para ciertos INTJ es una pérdida de tiempo charlar de cosas insignificantes como el tiempo. Son a menudo incomprendidos por el resto, puesto que si bien su pretensión no es ofender, su comportamiento acostumbra a crear impresiones negativas. Los INTJ tienden a tener más éxito con sus relaciones interpersonales en el trabajo que en situaciones recreacionales. Partiendo de la teoría de Jung, Isabel Myers planteó que para cada personalidad las funciones cognitivas (sensación, intuición, pensamiento y sentimiento) forman una jerarquía. Esta jerarquía representa el patrón de comportamiento por defecto del individuo. La función Dominante es el papel preferido por el género de personalidad, aquél con el que se sienten más cómodos. La función Socorrer secundaria sirve como apoyo y amplía la función Dominante. Si la Dominante es una función de colección de información (sensación o bien intuición), la Socorrer es una función de toma de resoluciones (sentimiento o bien pensamiento), y a la inversa. La función Terciaria está menos desarrollada que la Dominante y la Ayudar, mas madura con el tiempo, completando las habilidades de la persona. La función Inferior es el talón de Aquiles del individuo, aquella con la que la persona se siente más incómodo. De la misma manera que la Terciaria, la función Inferior mejora con la madurez. Jung y Myers estimaron que la actitud de las funciones Ayudar, Terciaria y también Inferior es contraria a la Dominante. Conforme esta interpretación, si la función Dominante es extrovertida, entonces las otras 3 son retraídas, y a la inversa. Sin embargo, muchos practicantes modernos mantienen que la Terciaria es igual que la Dominante. Utilizando las más modernas interpretaciones, las funciones cognitivas del INTJ son las siguientes: Atraídos a las acciones o bien objetos simbólicos, la función Ni sintetiza aparentes paradojas para crear lo inconcebible previamente. Estas deducciones vienen con una certidumbre que solicita acción para satisfacer una nueva visión del futuro, soluciones que pueden incluir complejos sistemas o bien verdades universales. El Te organiza los esquemas de ideas y el medioambiente para asegurar el ejercicio eficaz y productivo de los objetivos buscados. El Te busca explicaciones lógicas de las acciones, acontecimientos, y las conclusiones, halla argumentos deficiente y fallos en la secuencia. El Fi filtra la información basada una interpretación conforme el valor de esta, formando juicios conforme a criterios que de manera frecuente son intangibles. Los Fi continuamente hacen un cómputo entre una serie de valores internos como la armonía y la autenticidad. En sintonía con matices, el Fi siente y determina lo que es cierto y lo que es falso en una situación. La Sensación Extrovertida se concentra en las experiencias y sensaciones de lo inmediato, el planeta físico.Con una aguda conciencia del entrecierro actual, trae los hechos y detalles relevantes en primer plano y puede conducir a la acción espontánea. Los más recientes estudiosos de la personalidad (en especial Linda V. Berens) agregaron 4 funciones a la jerarquía descendente, las llamadas "funciones sombra" cara las que el individuo no está naturalmente inclinado mas que pueden revelarse cuando la persona está bajo agobio. Para los INTJ, las funciones sombra son: El Ne busca y también interpreta significados ocultos, utilizando preguntas hipotéticas para explorar opciones alternativas, dejando cohabitar a multitud de posibilidades. Este proceso imaginativo une deducciones y experiencias de múltiples fuentes para formar un todo que puede transformarse en un catalizador de la acción. El Ti busca la precisión, como la palabra precisa para expresar una idea que define la esencia de las cosas, entonces las examina y las clasifica. Examinan todos y cada uno de los lados de un inconveniente, buscando solucionar el inconveniente mientras que minimizan el ahínco y el peligro. Emplea modelos para eliminar la falta de consistencia lógica. El Fe busca relaciones sociales y crea por medio de interactúes armoniosas siendo cortes, considerado y de comportamiento apropiado. Los Fe respondes a los deseos tácitos o bien explícitos de los otros y puede aun crear un enfrentamiento interno entre sus necesidades y el deseo de agradar las del resto. La función Si recoge datos del presente y los equipara con experiencias pasadas, un proceso que en ocasiones evoca los sentimientos asociados con la memoria, tal y como si el individuo lo estuviese volviendo a vivir. Buscando resguardar lo familiar, el Si usa la historia para formar objetivos y esperanzas sobre lo que va a suceder en el futuro.Dominante: Intuición Retraída (Ni)
Auxiliar: Pensamiento Extrovertido (Te)
Terciaria: Sentimiento Retraído (Fi)
Inferior: Sensación Extrovertida (Se)
Funciones sombra