ıllı Portal de Psicología y NeuroCiencias

Portal wikinfo sobre psicología y neurociencias.

 !Selecciona tu Idioma!

Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:

ıllı Interaccionismo simbólico wiki: info, libros pdf y vídeos

psicologia y neurociencias

salud  Interaccionismo simbólico 


La Escuela de la ciudad de Chicago (Cooley, Lippmann, Park, Orinad y Blumer) brota en EE. UU. a lo largo de los años veinte en el contexto de aparición de la opinión pública moderna, el desarrollo de las tecnologías de la información, el sistema democrático y la inmigración europea. Ellos estudian la comunicación como un hecho social significativo y muestran un notable interés por la opinión pública. Inauguran el conductismo social en un contexto en que se trabajaba o bien con el individuo como una máquina apartada (conductismo mecanicista) o bien con la sociedad como una máquina apartada (funcionalismo). Los objetos de estudio más significativos de esta escuela son la Ecología humana, la relación individuo-comunidad y la interpretación como factor esencial en la comunicación.


De pacto con Herbert Blumer, quien acuña el término interaccionismo simbólico en mil novecientos treinta y ocho, sus primordiales premisas son:



  1. Las personas actúan sobre los objetos de su planeta y también interaccionan con otras personas desde los significados que los objetos y las personas tienen para ellas. O sea, desde los símbolos. El símbolo deja, además de esto, trascender el campo del estímulo sensorial y de lo inmediato, ampliar la percepción del ambiente, acrecentar la capacidad de resolución de inconvenientes y facilitar la imaginación y la fantasía.
  2. Los significados son producto de la interacción social, eminentemente la comunicación consciente, que se transforma en esencial, tanto en la constitución del individuo como en (y debido a) la producción social de sentido. El signo es el objeto material que desencadena el significado, y el significado el indicador social que interviene en la construcción de la conducta.
  3. Las personas eligen, organizan, reproducen y convierten los significados en los procesos interpretativos en función de sus esperanzas y propósitos.

Otras premisas esenciales son: la distinción entre conducta interna y externa supone que el individuo se forma por la interacción social (capacitación del social autoconsciente), y que no es posible comprender el yo sin el otro ni al contrario, y que los conjuntos y la sociedad se forman sobre la base de las interactúes simbólicas de los individuos al paso que las tornan posibles.


El individuo no nace siendo persona; conforme Orinad, la persona se forma socialmente al instante que consigue observarse a sí como un objeto, esto es, cuando consigue un pensamiento reflexivo sobre sí mismo. Por medio de la comunicación es que la persona puede salir de sí, puesto que la comunicación supone aceptar la postura de la otra persona con la que se habla y desde esta mirarse uno mismo. El interlocutor es un espéculo en el que se observa la propia persona, de este modo consigue salirse de su organismo y mirarse como objeto. En la niñez esto se ve meridianamente con los juegos de roles: el pequeño va hablando y también intercambiando papeles, aprendiendo de esta manera formas socialmente establecidas de portarse y de mirar el planeta.


A partir del social autoconsciente de Orinad se desarrolla el self elucubrar como el sujeto con capacidad de interaccionar consigo, de transformarse en objeto de su atención, forjando de este modo una imagen congruente de sí (sus intereses, esperanzas, ideas, sensaciones, sentimientos, etcétera) que pone en interacción con otros. En el curso de esta interacción, la primera cosa que pone en juego cada partícipe, así como su self elucubrar, es su definición de la situación sociable (conjunto de significados o bien definiciones).


Goffman, en su Teoría de la Interacción de Actores basada en el esquema interpretativo de la dramaturgia, estudia los ritos de interacción sociable que aprendemos y ponemos en juego en nuestra vida rutinaria. Define el rol como un conjunto organizado de esperanzas de comportamiento en torno a una función o bien situación social (ej. maestro). El desempeño del rol cuando se interacciona ante el resto en un determinado contexto espacial y temporal (testera), sobre la premisa de estar siendo observados (escenario), es la parte perceptible y contextualizada del self elucubrar, que para Goffman es más producto de la interacción social que de la propia intervención del sujeto. No obstante, cuando se interacciona entre bastidores, los papeles pasan a segundo plano. Cada interlocutor o bien actor acepta uno o bien múltiples papeles en la interacción dependiendo del marco (situación-tipo identificable por los participantes) y el escenario, como de la imagen que se quiere ofrecer a los otros. La comunicación no se restringe solo a estas conductas interactivas, sino asimismo el contexto espacial y cultural (testera) adquiere significado.


La interacción de los individuos y los conjuntos y el significado de los símbolos analizados por la observación participativa y reportaje (procedimiento de documentación) y de qué forma los cambios de símbolos cambian las personas y su comportamiento, sin hacer mucho énfasis en el empleo de las variables, sino más bien en las personas que manejan el significado de los símbolos como proyectos de convivencia, eminentemente el lenguaje en los sistemas simbólicos captando significados por interacción.


Su diseño es mixto o bien fijo —longitudinal— consecutivas medidas de lo mismo y flexible —triangulación -múltiples métodos para lo mismo—, estudios de casos equiparando cuestiones. Sus métodos de investigación preferentes son cualitativos —símbolos, contenidos y palabras. Interactúes simbólicas entre personas en la acción social con una perspectiva o bien enfoque psicosociológico en el microclima de las comunidades habituales medias. En concreto por servirnos de un ejemplo realiza análisis de contenido categorizando frecuencias en documentación (análisis de contenido de documentos variados): libros, películas, periódicos, etcétera El género de procedimiento preferido es la observación partícipe con procedimiento empírico/inductivo con entrevistas entre semiestructuradas y mixtas, en periodos únicos 'sincrónico' o bien múltiples 'diacrónico'. Un caso de investigación podría ser el juego de los pequeños en las escuelas y calles en Brasil en cierto período temporal.


La interacción simbólica y la sinergia


La interacción simbólica es esencial y puede habitualmente llegar a sustituir la comunicación verbal o bien a sustituir palabras, estos símbolos pueden ser llamados asimismo ademanes que se utilizan para comunicarse.


Muchos lo utilizan como palabras claves, y diferentes conjuntos sociales tienen símbolos entre ellos al expresarse, muy frecuentemente solo ciertos conjuntos que vivieron determinada etapa o bien instante reconocen con sencillez símbolos y son utilizados habitualmente por estos miembros o bien amigos.


La sinergia es la suma de las partes y como resultado conseguimos el todo más la suma de las partes esto desea decir que al relacionarlo con la interacción simbólica y la comunicación verbal conseguimos una completísima comunicación entre receptor y transmisor.


En muchos casos se usa solo la interacción verbal más no la simbólica y el mensaje que emite en transmisor puede ser confuso para el receptor, puesto que influye mucho cualquier género de ademán facial o bien de interacción simbólica que el transmisor proyecte, este puede llegar a influir al mensaje de forma errada en muchas ocasiones, y no se consigue la comunicación ni el mensaje conveniente.


En resumen, cuando utilizamos la sinergia en lo que se refiere a la interacción simbólica podemos comunicarnos sin dejar dudas ni inconvenientes al instante de expresarnos, no va a haber dudas de nuestra actitud o bien predisposición sobre cierto tema, y vamos a tener éxito al hacer de nuestra idea o bien mensaje un resultado limpio de dudas y equívocos.


mas informacion


  ELIGE TU TEMA DE INTERÉS: 


wiki

  PSICOLOGIA (Wikinfo) 

wiki   BUSCADOR PSICOLOGIA    

 

USUARIOS:

Hay 126 invitados y ningún miembro en línea

psicologia y neurociencias

psicologia y neurociencias

 psicologia y neurociencias

Está aquí: Inicio > [ PSICOLOGIA (WIKINFO) ] > ıllı Interaccionismo simbólico wiki: info, libros pdf y vídeos

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver políticas