Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:
ıllı Interacción social wiki: info, libros pdf y vídeos
- Detalles
- Categoría: PSICOLOGIA (WIKINFO)
Interacción social
La interacción social es la manifestación a través de la que se convoca la siguiente repercusión social que recibe todo individuo. Estas se dividen en: La conducta social depende de la repercusión de otros individuos y la interacción social es una de las claves de este proceso. Si la conducta social es una contestación al estímulo social producido por otros, incluyendo los símbolos que transmiten, la interacción social puede ser concebida como una secuencia de relaciones estímulo-contestación. La conducta de una persona es el estímulo para la contestación de otra, que por su parte, siguiendo la secuencia, pasa a ser entonces el estímulo de la contestación siguiente de la primera persona. Las interactúes reguladas de esta clase forman la base de muchos de los hechos de repercusión que ocurren en las sociedades. Podemos decir que la Contestación (conducta) es proporcional tanto a la actitud como al Estímulo Así, la repercusión social tiene que materializarse en un cambio en nuestra actitud personal debido a que todo estímulo generará un efecto (o bien contestación) que va a poder grabarse en nuestra memoria. A través de este proceso simple y básico, se marcha conformando nuestra personalidad individual. Como una parte del que hacer en la etapa de la vida que nos toca, brota la inevitable necesidad de hacerlo a la par con gran cantidad de personas que se presentan a lado nuestro, y se nos da la ocasión de compartir y aprender nuevos puntos de vista y también ir enriqueciendo el propio conocimiento, puesto que conseguimos de este modo perspectivas diferentes. Esto nos va enseñando día tras día la manera más conveniente para interaccionar con el resto de la sociedad. Cuando no somos directos con el mensaje o bien la indicación que deseamos transmitir a la(s) personas con las que convivimos o bien tenemos trato, esto puede ser interpretado de una manera negativa e inclusive podemos dañar o bien herir a esa persona, complicamos la interacción humana cuando es más recomendable decir: no me agrada, no deseo, de momento no me resulta posible; claro asimismo está la otra cara de la moneda cuando expresamos un hola, te quiero, realmente bien, me agrada, etc. Cabe mentar que existen diferentes formas de interaccionar con las personas, conforme al entorno en el que nos hallamos, o sea, interaccionamos diferente en el momento en que nos hallamos con la familia a como lo hacemos en el trabajo por servirnos de un ejemplo, normalmente con la familia interaccionamos de una forma más general, en cambio en el trabajo debemos hacerlo de una forma más cordial puesto que se debe a una relación laboral con nuestros compañeros.