ıllı Portal de Psicología y NeuroCiencias

Portal wikinfo sobre psicología y neurociencias.

 !Selecciona tu Idioma!

Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:

ıllı Inis Beag wiki: info, libros pdf y vídeos

psicologia y neurociencias

salud  Inis Beag 


Coordenadas: 53°23'56?N 9°53'49?O? / ?cincuenta y tres.399, -nueve.897Inis Beag (en irlandés: «Pequeña Isla») es una isla recóndita de la costa de Connemara, Irlanda, cerca de las Islas Labran. Contiene una pequeña y apartada comunidad católica de habla irlandesa qué el antropólogo culturalJohn Cowan Messenger observó en los años mil novecientos sesenta, dirigiendo múltiples tratados, incluyendo «Inis Beag: Isle of Ireland» y «Sex and Repression in an Irish Folk Community». A lo largo del periodo de su estudio entre mil novecientos cincuenta y ocho y mil novecientos sesenta y seis, Inis Beag tenía una población estimada de trescientos cincuenta habitantes, mayoritariamente viviendo de la agricultura de subsistencia y pesca. El nombre «Inis Beag» es un nombre hecho por estudiosos para resguardar la amedrentad de las personas de la isla. Su identidad cierta es Inisheer, una isla del condado de Galway.


Messenger empleó su estudio para charlar de las trampas y ventajas de indigenismo cuando se aplica a los habitantes de la isla. Tras 7 siglos de ocupación inglesa, un movimiento de patriotas irlandeses fomentó lo qué vieron como los elementos esenciales de identidad irlandesa, incluyendo lengua y religión. Esto dirigió a muchos estudiosos, turistas, y los autores que levantaban Inis Beag y las áreas circundantes como unos ejemplos de la acertada identidad irlandesa. Conforme Messenger, la isla era el tema de muchos trabajos que describa como «romantizados», centrando en formas culturales que los forasteros hallaban atractivos. Estos incluían «el atuendo tradicional de los habitantes, su habilidad en bogar su conocida canoa, llamada curach, la forma exactamente en qué manejan tierras y medrar en ellos una pluralidad de cultivos, y su habla gaélica.» Messenger era crítico con la actitud de los forasteros cara la pureza de estas costumbres.Encontró que once de los ciento once varones adultos y nueve de las ochenta y cinco mujeres adultas habían dejado el atuendo local tradicional para adoptar los estilos importados del continente. Este comportamiento era en especial prevalente entre las mujeres más jóvenes, sin partidarios los dieciocho y veintinueve años. Él asimismo halló que el empleo del local curach había declinado en décadas recientes, de treinta a cincuenta tripulaciones de 3 hombres que pescan prácticamente todo año en los tempranos años mil novecientos a 9 tripulaciones que trabajan de la isla en los años sesenta. Pese a la opinión nativista de la zona galeica, en su visita a la isla, Messenger halló que fundamentalmente todos y cada uno de los isleños mayores de 8 años charlaban inglés habilidosamente, mezclando inglés de manera regular en sus conversaciones,e aun confesaban a sus sacerdotes en inglés. Él atribuyó el incremento en el inglés a una visión práctica del lenguaje; muchos jóvenes emigran y estarían en desventaja al charlar solo en gaélico.


Los estudios de Messenger de esta comunidad han sido generalmente convocado por antropologos y sexologos como ejemplo de opresión sexual extrema. El reportó que Inis Beag no tenía educación sexual oficial, y las relaciones íntimas eran tratadas por los dos sexos y el curato local como un «deber» que había de ser «soportado». Messenger planteó que el remplazo temprano del cariño físico por el cariño verbal -en el instante en que el pequeño puede pasear- condujo a la opresión institucionalizada de la conducta sexual. Como el expuso, «cualquier forma de expresión sexual directa o bien indirecta -como la masturbación, exploración mutua de los cuerpos, el empleo de palabras estándar o bien de jerga relacionadas con el sexo, y micción o bien defecación pública- era penado seriamente de palabra y hecho.» Los pequeños eran separados por sexo en la mayor parte de las actividades. Los isleños tendían a limpiarse solamente las manos, cara y pies y desarrollaron un «miedo obsesivo» al nudismo. En ciertos hogares, «los perros azotados por relamer sus genitales y pronto a complacerse en este comportamiento afuera cuando no se les observaba». La atmosfera represiva, conforme con los estudiosos, llevaron a alto niveles de masturbación, alcoholismo, y riñas derivadas al alcohol. Y, como es natural, la opresión de su sexualidad asimismo era manifiesta en el coito. Los más viejos de la isla se vanagloriaban que no tuvieron sexo premaritral, si bien ciertos hombres jóvenes aceptaban que era más un rumor. Cuando parejas decidían tener sexo con el otro, como reportó Messenger, el marido siempre y en toda circunstancia comenzaba, en tanto que la mujer era generalmente más pasiva, y la ropa era parcialmente removida y solamente se practicaba el sexo en la postura del misionero, y cuando el llegaba al clímax, el caía dormido en la mayor parte de las ocasiones de forma inmediata.


Los habitantes de la isla se comportaban de forma extraña debido a que el control social (así sea formal o bien informalmente) los dejaban como personas ignorantes. Fenómenos naturales como la regla y la menopausia fueron considerados con profundos recelos debido a la extrema ignorancia. Mujeres perplejas preguntaban a la mujer de Messenger sobre el ciclo femenino más que otras preguntas de clase sexual. Las mujeres eran traumadas frecuentemente con la menarquia, y por lo menos 3 mujeres mayores, en mil novecientos sesenta, se recluyeron mismas por completo en cama para eludir una potencial «demencia» inducida por la menopausia. Las mujeres mandaban a sus hijos fuera de la habitación cuando la mujer de Messenger les preguntaba por sus embarazos. Los hombres asimismo eran con grosería ignorantes en lo relativo al sexo. El clímax femenino era ignoto para ellos, no experimentado por ellas, o bien rechazado y escondo. Messenger reportó que un soltero de mediana edad que se consideraba «sabio del planeta exterior... describió las reacciones anatómicos intensas de una chavala a sus caricias» y cuando Messenger le explicó, el «admitió que no conocía que las mujeres asimismo podían lograr el clímax.» Los hombres de las isla creían que las relaciones íntimas los desgastaría, y se abstenían el día ya antes de una labor agotadora. Pese a todo, Messenger no pudo informar de ninguna familia sin hijo debido a la ignorancia, un fenómeno que ocurría asimismo en otras zonas de Irlanda.Cuando Messenger averiguó como recién casados aprendían a copular, el enunció que «tras la boda, la naturaleza toma su curso.»


mas informacion


  ELIGE TU TEMA DE INTERÉS: 


wiki

  PSICOLOGIA (Wikinfo) 

wiki   BUSCADOR PSICOLOGIA    

 

USUARIOS:

Hay 41 invitados y ningún miembro en línea

psicologia y neurociencias

psicologia y neurociencias

 psicologia y neurociencias

Está aquí: Inicio > [ PSICOLOGIA (WIKINFO) ] > ıllı Inis Beag wiki: info, libros pdf y vídeos

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver políticas