ıllı Portal de Psicología y NeuroCiencias

Portal wikinfo sobre psicología y neurociencias.

 !Selecciona tu Idioma!

Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:

ıllı Informe Kinsey wiki: info, libros pdf y vídeos

psicologia y neurociencias

salud  Informe Kinsey 


wikiEn la escala de Kinsey se establecen 5 grados de bisexualidad; se señala en azul la proporción de prácticas homosexuales.

El Informe Kinsey fue el resultado de una investigación efectuado por Alfred Kinsey, Wardell Pomeroy y otros cooperadores publicado en 2 libros, Comportamiento sexual del hombre (mil novecientos cuarenta y ocho) y Comportamiento sexual de la mujer (mil novecientos cincuenta y tres). Se efectuó entrevistando a más de veinte cero hombres y mujeres con un sistema de completa confidencialidad, que respondían un cuestionario anónimo logrando crear una base de datos que describían el comportamiento sexual en el humano, produciendo gran sorpresa en mil novecientos cuarenta y ocho al tocar comportamientos que hasta ese momento habían continuado en la más rigurosa amedrentad tanto para la comunidad científica para la sociedad. Puso en discute conductas que hasta ese momento la mayor parte consideraban marginales, o bien aun inmorales, como fue el caso de la masturbación tanto femenina como masculina, la homosexualidad y bisexualidad o bien la temprana edad de iniciación sexual.


Lo que más influencia ha tenido hasta la actualidad es la escala de Kinsey, una división en siete grados de la tendencia sexual, que van desde la absoluta heterosexualidad hasta la homosexualidad completa, pasando por 5 grados de bisexualidad, donde se aseveraba además de esto que una gran parte de la población era en algún grado bisexual. Conforme el estudio, por poner un ejemplo, el sesenta por ciento de los hombres y el treinta y tres por ciento de las mujeres habían participado por lo menos en una práctica homosexual desde los dieciseis años de edad y que cuando menos una tercera parte de los hombres había alcanzado el clímax en prácticas homosexuales. No obstante, cabe anotar que la definición de "contacto sexual" del informe Kinsey es bastante extensa, y también incluye desde los besos en los labios, los besos profundos en la boca, tocamientos en el cuerpo, masturbaciones y sexo oral, hasta el coito vaginal o bien anal.


Este informe provoca hasta el día de hoy grandes polémicas, sobre todo por los métodos de acceso a la información, la selección de los entrevistados (en su mayor parte presos y gigolós homosexuales), además de esto sobre el origen de la información del comportamiento sexual en pequeños.


Orientación sexual


Partes del informe sobre la diversidad en lo que se refiere a la orientación sexual son a menudo utilizadas para apoyar la estimación de que el diez por ciento de la población es homosexual. En vez de emplear 3 categorías (heterosexuales, bisexuales y homosexuales) se utilizaron 4 categorías (una cuarta categoría, la de asexuales fue agregada por los compañeros de Kinsey).


Los reportes establecieron que cerca del cuarenta y seis por ciento de los sujetos masculinos encuestados habían "reaccionado" sexualmente ante personas de los dos sexos en el curso de sus vidas como adultos, y el treinta y siete por ciento ha tenido cuando menos una experiencia/respuesta homosexual. Asimismo se estableció que el once con seis por ciento de los hombres blancos encuestados, cuya edad fluctuaba entre los veinte y los treinta y cinco años, fueron valorados con el valor de tres en la escala, o sea habían tenido del mismo modo experiencias/respuestas heterosexuales como homosexuales a lo largo de su vida adulta. Además de esto el estudio reportó que el diez por ciento de los hombres estadounidenses que fueron encuestados habían sido "aproximadamente" solamente homosexuales por cuando menos tres años entre los dieciseis y cincuenta y cinco años" (o sea estuvieron en el rango cinco o bien seis en la escala).


En cuanto a la mujer, se notificó que el siete por ciento de las mujeres solteras y el cuatro por ciento de las mujeres en plan de matrimonio encuestadas, cuyas edades iban desde los veinte a los treinta y cinco años fueron valoradas con el valor de tres en la escala (tenían del mismo modo experiencias/respuestas heterosexuales como homosexuales) por ese periodo de sus vidas. Aparte de que del dos al seis por ciento de las mujeres, cuyo rango de edad iba desde los veinte a los treinta y cinco años, eran "aproximadamente" solamente homosexuales, y del 1 al tres por ciento de las mujeres no casadas cuya edad iba desde los veinte a los treinta y cinco años tenían únicamente respuestas/experiencias homosexuales.


Dos inconvenientes primordiales que fueron apreciados fue que porciones significativas de los entrevistados procedían de cárceles para hombres (con una alta incidencia de relaciones íntimas homosexuales) y gigolós, y que las personas que se ofrecieron como voluntarios para ser entrevistados sobre temas tabú son propensos a padecer el "inconveniente de autoselección". Esto pone bajo riesgo la utilidad de la muestra en concepto de determinar las tendencias sobre la sociedad de Norteamérica normalmente.


Las críticas académicas fueron hechas relacionando para probar la selección y la muestra de parcialidad en la metodología de los reportes. Los 2 primordiales inconvenientes convocados fueron la significativa porción de muestras que venían de población penal y de gigolós y que los sujetos que se ofrecieron para ser entrevistados sobre temas tabú, lo que provocaba que el estudio estuviese propenso a inconvenientes de autoselección. Los dos minan la utilidad de la muestra en lo que se refiere a determinar la tendencia del total de la población.


En mil novecientos cuarenta y ocho, exactamente el mismo año de la publicación de Kinsey, un comité de la Asociación Americana de Estadística, incluyendo estadísticos notables como John Tukey, condenaron el procedimiento de muestreo. Tukey fue quizá el mayor crítico, diciendo, "Una selección azarosa de 3 personas habría sido mejor que un conjunto de trescientos escogido por el Sr. Kinsey." El sicólogo Abraham Maslow aseveró que Kinsey no consideró la "parcialidad del voluntario". Los datos solo representan a aquellos voluntarios que participaron en la entrevista, sobre todo en los temas tabú mentados. La mayor parte de los estadounidenses no discutían los detalles íntimos de su vida sexual, aun con sus cónyuges y amigos próximos, motivo por lo que las conclusiones de Kinsey no podían ser consideradas representativas. Ya antes de la publicación de los informes de Kinsey, Maslow verificó la ecuanimidad de los voluntarios de Kinsey. Llegó a la conclusión de que la muestra de Kinsey no era representativa de la sociedad. En mil novecientos cincuenta y cuatro, los estadísticos primordiales, incluyendo a William Gemmell Cochran, Frederick Mosteller, John Tukey, y WO Jenkins emitieron mediante la Asociación Americana de Estadística una crítica del informe de Kinsey sobre la sexualidad masculina, indicando:


mas informacion


  ELIGE TU TEMA DE INTERÉS: 


wiki

  PSICOLOGIA (Wikinfo) 

wiki   BUSCADOR PSICOLOGIA    

 

USUARIOS:

Hay 245 invitados y ningún miembro en línea

psicologia y neurociencias

psicologia y neurociencias

 psicologia y neurociencias

Está aquí: Inicio > [ PSICOLOGIA (WIKINFO) ] > ıllı Informe Kinsey wiki: info, libros pdf y vídeos

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver políticas