Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:
ıllı Incentivo wiki: info, libros pdf y vídeos
- Detalles
- Categoría: PSICOLOGIA (WIKINFO)
Incentivo
El estudio de los incentivos es formidablemente esencial puesto que estos dejan explicar o bien pronosticar qué curso de acción van a tomar el mercado o bien conjunto al que le afecta o bien se le aplica una determinada política económica. Puesto que los agentes racionales, siempre que estén informados sobre su medio, equipararán los costos y beneficios de sus acciones (teniendo por norma general una preferencia rigurosa por aquello que les favorezca), cambiarán estas de tal modo que maximice su utilidad. Cuando no se examina de forma suficientemente profunda el papel de los incentivos en la acción humana, pueden surgir comportamientos inopinados o bien menos deseables que los que se pretendían penalizar, lo que se llama un incentivo malvado. El estudio de las estructuras de incentivos es central al estudio de todas y cada una de las actividades económicas, tanto en concepto de toma de resoluciones individual como en concepto de colaboración y competición en una estructura institucional más grande (como, por servirnos de un ejemplo, el Estado). El análisis económico, por consiguiente, de las diferencias entre sociedades (y entre las distintas organizaciones en una sociedad) depende bastante de la caracterización de las distintas estructuras de incentivos afrontadas por los individuos envueltos en semejantes sacrificios colectivos. En último término, los incentivos asisten a proveer al dinero de valor y contribuyen al éxito organizacional./> Los incentivos pueden ser clasificados conforme a las distintas formas en las que motivan a los agentes a tomar un curso de acción particular. Una taxonomía común y útil divide los incentivos en 4 grandes clases: Hay otro empleo común por el que incentivo se contrasta con la coerción, como cuando los moralistas económicos contrastan el trabajo estimulado -como el emprendimiento, empleo, o bien voluntariado motivado por los motivos expuestos en las clases anteriores- con trabajo coaccionado -esclavitud o bien servidumbre, donde está motivado por la amenaza o bien empleo de violencia, dolor o bien deprivación. En este empleo, la categoría de "incentivos represivos" está excluida. Gracias a los viajes de incentivos los trabajadores se sienten premiados y valorados por su esmero puesto diariamente en su trabajo. Si se cumplen los objetivos laborales de forma profesional y eficaz, la compañía puede premiarlo de este modo. Las primordiales ventajas de los viajes de incentivos pueden ser: Lo más cómodo para organizar un viaje de esta clase es que sea en el territorio nacional por su cercanía y de unos tres o bien cuatro días. El retorno sobre la inversión (Return of Investment) es bastante difícil de medir, mas se fundamentaría en cuantificar exactamente en qué grado este viaje mejora los resultados econónimos de la compañía. Las encuestas de satisfacción entre los asistentes a los viajes son una herramienta de medición frecuente. De esta manera se establecen unos KPI o bien indicadores clave de desempeño ciertos desde los objetivos que se pretenden lograr del desplazamiento.