Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:
ıllı Hambre wiki: info, libros pdf y vídeos
- Detalles
- Categoría: PSICOLOGIA (WIKINFO)
Hambre
Malnutrición Es un término general que describe la condición ocasionada por una inadecuada alimentación o bien dieta, que puede acontecer en los dos casos, bajo falta o bien exceso de consumo de calorías y minerales. Es una escasez extendida de comida que se aplica a humanos o bien cualquier género de fauna, y generalmente causa malnutrición, desnutrición, epidemias, y incremento de la mortalidad en las zonas perjudicadas. Es una deficiencia en la ingesta de calorías y proteínas, la que singularmente si es crónica, complica la salud y puede llevar a inconvenientes en el desarrollo físico o bien intelectual que se pueden manifestar en diferentes inconvenientes de adulto. Y en casos muy agudos en el tiempo puede llevar, más de forma frecuente de forma indirecta que de manera directa (por la debilidad ante cualquier enfermedad) a la muerte. Fisiológicamente, el apetito está producida por los grandes estímulos que ejercitan ciertas substancias sobre nuestro cerebro. De esta manera, por poner un ejemplo, la hipoglucemia, estimula al hipotálamo lateral y genera estímulos vagales que nos fuerzan a comer, al paso que los ácidos grasos, la colesterina y la serotonina estimulan al hipotálamo ventromedial y nos generan la sensación contraria del hambre: la saciedad. En esta situación, se activan los procesos precisos para la consecución de alimento: actividad del sistema dopaminérgico, dota al sistema nervioso de una claridad en el pensamiento y en la percepción del medio (afín a la que la estimulación por drogas pueda ocasionar), incrementando la neuroactividad. Cuando la fuente de comestible está localizada, entran en funcionamiento las catecolaminas (específicamente la adrenalina), que dotará al organismo de energías de reserva para poder lograr la fuente de energía precisa. En el dos mil cinco, a lo largo de la Cima Sudamericana sobre Apetito Crónica (Guatemala, septiembre de dos mil cinco), nació la Iniciativa Latinoamérica y Caribe sin Apetito, un compromiso de los países por suprimir el apetito. Tras ser lanzada, FAO, con el respaldo financiero de la Agencia De España de Colaboración Internacional para el Desarrollo (AECID). El veinticuatro de agosto de dos mil seis, se festejó la Cima mundial contra el apetito, dirigida por los gobiernos de Brasil, Chile, España y Francia en la que ?íderes de ciento trece países firmaron una declaración contra el apetito en el planeta. En el dos mil diez la Organización para la Agricultura y la Nutrición (FAO) lanzó el proyecto 1billionhungry el que busca presionar a los Gobiernos a fin de que se encarguen del tema del apetito. Para el dos mil diez, el Programa Mundial de Comestibles (PMA) asimismo lanzó una iniciativa bajo el nombre de Trasferencias de efectivo y cupones para comestibles. Con esta herramienta, el PMA está favoreciendo a las personas frágiles en lugares donde los mercados tienen comestibles libres mas la población carece de dinero para pagarlos. Ciertos países que se han visto favorecidos por esta iniciativa del PMA son Afganistán, Haití, Myanmar, Nepal, Pakistán, Filipinas, Siria y Zambia. El once de octubre de dos mil diez, se calculó que el número de gente mal alimentada en el planeta es más de mil millones de personas, sobre el total de siete mil millones de habitantes en el planeta. Además, a lo largo del dos mil once el PMA lanzó 2 ideas en Internet para pelear contra el apetito. La primera, llamada Wefeedback es una comunidad en donde las personas que participan comparten comida y salvan vidas. Asimismo, a lo largo de este año el PMA lanzó FreeRice, un juego de léxico online en el que por cada contestación adecuada que los jugadores consigan se donarán diez gramos de arroz a las personas con apetito.