Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:
ıllı Guanxi wiki: info, libros pdf y vídeos
- Detalles
- Categoría: PSICOLOGIA (WIKINFO)
Guanxi
Guanxi es un término chino que describe la activa básica de las redes de contactos y también influencias personales, y que forma un término central de la sociedad china. En medios editorales occidentales, el término amoldado pinyin de esta palabra china se acostumbra a emplear más de forma frecuente que las posibles traducciones —"conexiones" y "relaciones"—, puesto que ninguno de estos términos refleja de forma conveniente las extensas implicaciones culturales que abarca el término de guanxi. Conceptos de manera estrecha relacionados con el guanxi son el ganqíng, que es una medida de la profundidad de los sentimientos de una relación interpersonal, el rénqíng, que hace referencia a la obligación ética de sostener la relación, y el lian, que hace referencia al término de "semblante", en la medida en que significa estatus social, reconocimiento, prestigio, o bien una combinación de los 3 antedichos. En su aspecto esencial el guanxi hace referencia a una conexión personal entre 2 personas, a través de la que cada una de ellas puede recurrir a la otra para conseguir un favor o bien un servicio. No es necesario que las 2 personas tengan igual estatus social. El término guanxi puede asimismo ser empleado para describir una red de contactos a los que un individuo puede recurrir cuando precisa efectuar o bien poner en práctica algo, y a través de el que puede ejercer repercusión en beneficio de un tercero. De forma adicional, guanxi puede ser empleado para describir un estado de comprensión mutuo general entre 2 personas: "el otro conoce mis necesidades y deseos y los tendrá presente cuando decida hacer algo que podría afectarme o bien implicarme, sin precisar que charlemos del tema o bien me consulte". En general no se usa el término para describir relaciones en una familia, si bien en ocasiones las obligaciones de carácter guanxi pueden describirse a través de el término de una familia ampliada. Tampoco se emplea para describir relaciones que caen en otras reglas o bien estructuras sociales tradicionales (es decir, jefe-trabajador, profesor-pupilo, amistad). Las relaciones cimentadas en el guanxi son personales y no transferibles. Cuando una red de guanxi viola reglas burocráticas o bien administrativas, puede dar origen a corrupción, y el guanxi puede asimismo ser la base de relaciones de servidumbre. Se afirma que alguien tiene un buen guanxi si su red de repercusión personal puede ser de ayuda para solucionar un inconveniente existente. El término informal más próximo para describir esto es «tener palanca(s)» en ciertos países como México, Argentina, Venezuela y unas partes del Caribe, y «tener enchufe» en España, donde se emplea con sentido despreciativo. La forma más frecuente de admitir una excusa en Chino mandarín estándar es méi (you) guanxi (?(?)?? / ?(?)??) que se puede traducir literalmente como "esto no tiene en el guanxi ". A menudo, en la prensa se hace referencia al guanxi cuando obligaciones cimentadas en el guanxi se imponen sobre deberes civiles, lo que conduce a situaciones de nepotismo y cronismo.