Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:
ıllı Giorgio Antonucci wiki: info, libros pdf y vídeos
- Detalles
- Categoría: PSICOLOGIA (WIKINFO)
Giorgio Antonucci
En mil novecientos sesenta y tres se forma como psicoanalista con Roberto Assagioli —fundador de la psicosíntesis— y comienza a dedicarse a la siquiatría procurando solventar los inconvenientes de los pacientes, eludiendo los internamientos y cualquier procedimiento represivo. En mil novecientos sesenta y ocho trabaja en Cividale del Friuli en un pabellón abierto del centro de salud civil que representaba una opción alternativa a los pisquiátricos. En mil novecientos sesenta y nueve trabaja en el centro de salud siquiátrico de Gorizia, dirigido por Franco Basaglia. Desde mil novecientos setenta hasta mil novecientos setenta y dos dirige el centro de higiene mental de Castelnuovo nei Monti en provincia de Reggio Emilia. Desde mil novecientos setenta y tres hasta mil novecientos noventa y seis trabaja en Imola en el campo del desmantelamiento de los centros de salud siquiátricos Osservanza y Luigi Lolli. A lo largo del seísmo de mil novecientos sesenta y ocho en Sicilia occidental trabajó como médico con el servicio civil de la provincia de Florencia. En sus últimos años vivió en Florencia y cooperó con el Comitato dei Cittadini per i Diritti Umani. En sus publicaciones Giorgio Antonucci asevera que en teoría se aproxima a la corriente existencial-humanista de Carl Rogers, a las corrientes de crítica a la siquiatría (Erving Goffman, Laing, Cooper, y Thomas Szasz) y a la crítica a la corporación manicomial de Franco Basaglia. Szasz asevera coincidir con Antonucci sobre el término de "persona" de los presuntos enfermos psiquiátricos: son, como , personas desde todo punto de vista, que pueden ser juzgados emocionalmente y en su "condición humana"; la "enfermedad mental" no transforma al paciente a ser "menos que un hombre", y no es preciso el siquiatra para "devolverle humanidad". Giorgio Antonucci es el creador del enfoque nopsiquiátrico al sufrimiento psíquico, que se funda en los próximos asuntos: