ıllı Portal de Psicología y NeuroCiencias

Portal wikinfo sobre psicología y neurociencias.

 !Selecciona tu Idioma!

Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:

ıllı Función paterna wiki: info, libros pdf y vídeos

psicologia y neurociencias

salud  Función paterna 


En la teoría psicoanalítica de orientación lacaniana se le da el nombre de función paterna a una función que limita al deseo de la madre escindiendo la unidad que en un inicio forman la madre y el infante, escisión positiva que consigue la función paterna al trasmitir la ley desde Otro.La función paterna es realizada por un tercero. El padre -lo sepa o bien no- provoca un clivaje y sirve de modelo identificatorio o bien de comparación.


Puede decirse que la función paterna es enormemente ordenadora: si el deseo de la madre es una relación con una vaguedad, la función paterna agrega un referente (el padre). Tal función (valgan los ejemplos tomados de la lingüística) provoca una desambiguación en el psiquismo del infante que va a significar -en la pequeña o bien en el pequeño- un meditar congruente, el meditar congruente de todo sujeto integrado en la cultura.


Cuando existen fallas en la función paterna es cuando aparecen los síntomas y cuando no aparece (forclusión) es cuando se da la psicosis.


La función es un término matemático y como tal implica un sitio vacío.


El padrelacaniano es un significante que se ubica en el nivel simbólico y dentro de la función del padre pueden aparecer diferentes significaciones conforme las distintas etnias (padre biológico, tío materno en el avunculado, abuelo, padrastro, organizaciones sociales o bien religiosas, etc).


Lo que crea la función del padre es el nombre del padre. Lacan explica que hacer referencia a la no adquisición del nombre del padre no es exactamente lo mismo que invocar la falta paterna en el registro biográfico, que no se trata de la presencia o bien ausencia del padre en la realidad en tanto que el complejo de Edipo puede formarse aun si bien el padre no esté ahí. Lo central en el Edipo es que el sujeto se percate de que está excluido de una relación: lo esencial es la triangularidad.


El padre en el psicoanálisis no es un personaje real (el papá, el padrastro, el tío, el abuelo, el rey) sino más bien una metáfora, es un significante que viene a ocupar el sitio de otro significante. Lo que había en el sitio del deseo de la madre como incógnita ahora es ocupado por la Ley de la prohibición incestuosa. A esto es a lo que Lacan llama metáfora paterna y acaba desde el declinamiento del proceso edípico, instante máximo de introyección de los valores culturales.


El padre en el psicoanálisis no es un ideal sino más bien una necesidad de la cadena significante, un significante privilegiado. El sitio del padre solo tiene sentido si se conserva vacío, en tanto significante que puede ser cubierto por múltiples significaciones.


Por eso ese sitio puede ser ocupado por cualquier persona con independencia de su sexo anatómico.


La función paterna como límite, como transmisora de la ley desde el Otro puede proceder de distintas fuentes. Aun una idea (como Dios o bien la Patria) o bien una corporación (como la Iglesia) pueden cumplir esa función.


mas informacion


  ELIGE TU TEMA DE INTERÉS: 


wiki

  PSICOLOGIA (Wikinfo) 

wiki   BUSCADOR PSICOLOGIA    

 

USUARIOS:

Hay 102 invitados y ningún miembro en línea

psicologia y neurociencias

psicologia y neurociencias

 psicologia y neurociencias

Está aquí: Inicio > [ PSICOLOGIA (WIKINFO) ] > ıllı Función paterna wiki: info, libros pdf y vídeos

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver políticas