Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:
ıllı Friki wiki: info, libros pdf y vídeos
- Detalles
- Categoría: PSICOLOGIA (WIKINFO)
Friki
Friki (del inglésfreaky, y este de friky, 'extraño’, 'extravagante’, 'estrafalario’) o bien friqui es un término informal para referirse a una persona cuyas aficiones, comportamiento o bien vestuario son infrecuentes. Al conjunto de aficiones minoritarias propias de los frikis se llama frikismo o bien cultura friki. Al conjunto de los frikis o bien seguidores de la cultura friki se le acostumbra a llamar fandom. La RAE ha acabado, en dos mil doce, por incorporar la entrada «friki» al avance de la vigésima tercera edición de su diccionario. Dicho diccionario define «friki» con 3 acepciones, una de ellas refiriéndose a toda «persona que practica desmedida y obsesivamente una afición». En USA, el término friky se empleaba como estereotipo para referirse a quienes se distinguían por tener alguna malformación o bien anomalía física (mujeres barbudas, hombres elefante o bien personas de estatura desmedidamente alta o bien baja) y que eran exhibidas en los circos entre mil ochocientos cuarenta y la década de mil novecientos setenta. Un caso de este fenómeno, origen del término y su significado, se puede contemplar en la película Frikis, dirigida por Tod Browning en mil novecientos treinta y dos. También el guitarrista y vocalista escocésMark Knopfler, ex--líder de Dire Straits, compuso un tema sobre esta clase de personajes y su exhibición en los llamados friky espectáculos, titulado Devil Baby. El término asimismo fue popularizado merced al cómic The fabulous furry Friky Brothers de finales de los sesenta. /P> A mediados de la década de dos mil el término pasó a emplearse en España para referirse, si bien en otro contexto, a aquellos personajes, como Carmen de Mairena, Leonardo Dantés o bien Paco Porras, que con su comportamiento peculiar alcanzaron la fama y se ganaron el aprecio del público por medio de sus numerosas apariciones en determinados programas de T.V.. Con el paso de los años, la palabra se utilizó para referirse asimismo a quienes se catalogaban de peculiares, producto de tener al menos una obsesión extrema o bien extraña con un tema en concreto; en el que generalmente eran especialistas. Los temas de interés tradicionales de los frikis se identifican por no estar todavía admitidos ni bien vistos por la sociedad, considerándose en general gustos infantiles, inmaduros y también indignos de la edad del sujeto. Estos temas están relacionados generalmente con el desarrollo y manifestación de la imaginación, inventiva y también inteligencia y no tienen necesariamente relación con el nivel de desarrollo asociado-sensible del individuo, puesto que estas aficiones pueden vivirse de muy diferente forma y dependen de cada quien. Producto de un interés común que se presentaba entre un número de personas, muchos de los llamados friky comenzaron a reunirse en conjuntos concretos, a los que se refiere como conjuntos o bien géneros de friky. /P> Debido a los medios, el término friky se dio a conocer en otros idiomas y, con el paso del tiempo, la palabra friky evolucionó a freaki, friki, frikie o bien frik, en el idioma de España. El término friki no tiene una traducción concreta en inglés debido a que es una fusión de múltiples conceptos anglosajones que hacen referencia a estereotipos, como trekkie, geek, nerd, filipón, etcétera /P> Actualmente, de forma especial en habla hispana, friki y el significado dado a friky en castellano, tiene 2 primordiales acepciones: /P> En la personalidadfriki, hay diferentes niveles de frikismo, siendo el más extremo el de aquel individuo que lleva su afición o bien interés hasta el punto de transformarlo en un modo de vida, por ser una parte esencial de ella. Normalmente un friki está interesado en la informática, la electrónica, la ciencia, las matemáticas, la filatelia, los juegos, cómics, animación nipona, kemono, furry, películas, libros y series de ciencia ficción, fantasía o bien terror. El término puede extenderse a muchas aficiones a temas alternativos, con gustos concretos. Los frikis acostumbran a distinguirse pues, pese a ser poco sociales, acostumbran a juntarse con otras personas de gustos afines. La aceptación de los distintos temas de interés propios de los frikis es diversa en la sociedad. De este modo, ciertos son admitidos sin inconvenientes, mas otros no están completamente admitidos, primordialmente al estimar ciertas aficiones como extrañas o bien indignas de la edad. No obstante, hay que tener en consideración que la aceptación social puede depender más bien del comportamiento y de la expresión de la afición, y no necesariamente de la afición en sí, puesto que las aficiones pueden vivirse de muy diferente forma, en dependencia de cada individuo. Al friki del mismo modo se le asocia muy frecuentemente un carácter retraído o bien bastante difícil de relacionarse con personas extrañas a su afición, interés, o bien a la vestimenta no usual que pueda utilizar. No obstante, estas peculiaridades se fundamentan en prejuicios sociales que crean un equivocado estereotipofriki. De esta manera, en nuestros días el término engloba a otros caracteres y conjuntos. Cabe resaltar que los frikis, en inglés son conocidos con el término geek (véase asimismo geek en castellano), y la palabra friky en inglés se aplica en general a quienes en castellano se llaman "entusiastas" (personas aproximadamente ofuscadas con uno o bien múltiples temas o bien temas o bien que a veces solo desean llamar la atención, y para esto hacen cosas o bien efectúan acciones extrañas), quienes en muchas ocasiones son llamados frikis, rompiendo con el significado original del término en el idioma de España.Pese a esta diferencia en los significados, hay que tomar en consideración del mismo modo que el empleo de la palabra friky en el idioma de España se ha transformado en homónimo de friki en su sentido original en este idioma, dejando a un lado su significado en su idioma de procedencia. En dos mil seis el blogger Señor Buebo organizó la celebración del primer Día del Orgullo Friki mediante Internet. El acontecimiento tuvo buena acogida y, desde ese momento, cada veinticinco de mayo los frikis memoran a través de distintos actos el estreno del largo Star Wars de George Lucas, coincidiendo con el Día de la Toalla (en honor a Douglas Adams, autor de la Guía del autoestopista galáctico) y con el glorioso veinticinco de mayo, día de la rebelión en Treacle Mine Road, calle bien conocida por los fanes de la saga Mundodisco, de Terry Pratchett (léase "Night Watch", editada en castellano como "La guarda nocturna"). No obstante, ciertas personas rechazan radicalmente la celebración de este día, por considerarla una celebración que muestra un estereotipo equivocado de los frikis./P> El primer día de celebración se festejó en toda España y en Internet, una vez que múltiples medios, como los diarios El País y El Planeta, diesen a conocer la iniciativa, si bien el auge fue en la plaza del Callao de la capital española, donde se grabó una de las escenas más esenciales de la película El día de la bestia de Álex de la Iglesia, y donde un conjunto de personas disfrazadas se concentraron para festejar su día, entre cantos y un pac-man humano. En dos mil ocho, la celebración llegó hasta los USA y México, y en dos mil nueve, a Canadá. Desde dos mil nueve asimismo se festeja el Frikoño, la Semana Friki de Logroño, ordenada de año en año por Tarilonte.