ıllı Portal de Psicología y NeuroCiencias

Portal wikinfo sobre psicología y neurociencias.

 !Selecciona tu Idioma!

Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:

ıllı Fenómeno Baader-Meinhof wiki: info, libros pdf y vídeos

psicologia y neurociencias

salud  Fenómeno Baader-Meinhof 


El Fenómeno Baader-Meinhof (asimismo conocido como Ilusión de frecuencia) sucede en el momento en que una persona, tras haber aprendido algún hecho concreto, una oración, una palabra, o bien la existencia de una cosa por vez primera, se la halla nuevamente, tal vez muy frecuentemente en un periodo corto tras haberlo aprendido.


El término fue acuñado por Terry Mullen en mil novecientos ochenta y seis cuando mandó una carta al St. Paul Pioner Press narrando una anécdota sobre un artículo en un periódico en el que descubrió por vez primera a una organización terrorista alemana de la posguerra llamada banda Baader-Meinhof (por el apellido de sus miembros más esenciales) o bien fracción del Ejército Colorado y desde ese instante comenzó a ver el término en múltiples lugares sin estarlo buscando de forma consciente. Publicado el artículo Terry Mullen recibió cientos y cientos de cartas en las que los lectores aseveraban haber tenido exactamente la misma experiencia.


El fenómeno Baader-Meinhof ocurre pues el cerebro humano tiene una predilección por los patrones y cuando advierte que un factor o bien una información aparecen en más de una ocasión, el cerebro usa las reiteraciones para formar una secuencia posible. Para la construcción de estas secuencias, la psique tiene la capacidad de ignorar todo cuanto no se repita o bien no pueda marchar como elemento de algún patrón, y desecharlo como información intrascendente.


Carl Jung ya había hablado ya antes de este fenómeno, si bien de una manera más extensa, llamándolo «sincronicidad», y abarcaba tanto esa aparición próxima de 2 conceptos como todo género de sucesos y hechos que se dan de súbito (como que una persona empiece a hacer algo, como plantar un árbol, y, de pronto, otros hagan lo mismo sin guardar relación alguna con el precedente). Jung explicaba esto como manifestaciones de una suerte de conciencia colectiva por medio de la que todos y cada uno de los humanos estábamos conectados de alguna forma. Una explicación un tanto espiritual y que, aunque encanta a los seguidores de las teorías «new age» y demás cosas paranormales, no disfruta de apoyo científico alguno ni es tomada demasiado de verdad en nuestros días. Otra teoría, más plausible y que sí disfruta de determinado apoyo experimental y de extenso reconocimiento, es el hecho de que las casualidades ocurren y que son pronosticadas por la teoría matemática de la probabilidad, mas , psicológicamente, tendemos a subestimar la probabilidad de ocurrencia de esas casualidades. De este modo, el maestro de un sala con treinta pupilos probablemente se sorprenda al descubrir que 2 de ellos cumplen años exactamente el mismo día; no obstante, la probabilidad de que eso sea de este modo es del noventa por ciento . No es nada extraño y, en verdad, lo excepcional sería que ninguno de sus pupilos hubiera nacido exactamente el mismo día (y, incluso de esta manera, es una cosa que en alguna clase de treinta pequeños, va a ocurrir). Por otro lado tendemos a organizar la embrollada y enorme cantidad de información que nos llega en función de patrones y categorías que nos asistan a manejarla y a manejarnos nosotros con . De ahí que somos tan sensibles a las reiteraciones y también procuramos encuadrarlas en algún género de orden o bien lógica que, de alguna forma, pueda reunirlas.


(Parece que la precedente aportación procede de la negligencia ideológica, puesto que su editor meridianamente no tenía la más recóndita idea de como marcha la estadística.) De este modo en ocasiones, la sicología semeja menos seria que la propia parasicología, reafirmándose a si misma como la seudociencia distintivo del nuevo siglo. No hay estudios serios y legítimos por la parte de sicólogos (y mucho menos neurólogos) sobre este fenómeno, el que por otra parte ha sido extensamente estudiado desde el punto de vista matemático que implica estadística y teoría del caos por la parte de personajes con estatus de Nobel como Wolfgang Pauli o bien Ilye Prigogine, hasta la actualidad por la parte de universidades de alto calibre como Stanford entre otras expertas en matemática y computación que aseveran que la sincronicidad es resultado de la reiteración de patrones no-estocásticos que apuntan al extraño carácter determinista de la entropía.


http://noticiasdelaciencia.com/not/26911/-hay-conexion-entre-el-azar-y-el-destino-las-matematicas-afirman-que-si/https://arxiv.org/abs/1611.01656


Existe una película llamada el Complejo Baader-Meinhof escrita y producida por Bernd Eichinger y dirigida por Uli Edel. Protagonizada por Moritz Bleibtreu, Martina Gedeck y Johanna Wokalek. En ella se expone las acciones de la banda insurgente de la RAF a lo largo del periodo mil novecientos sesenta y ocho-1977


mas informacion


  ELIGE TU TEMA DE INTERÉS: 


wiki

  PSICOLOGIA (Wikinfo) 

wiki   BUSCADOR PSICOLOGIA    

 

USUARIOS:

Hay 239 invitados y ningún miembro en línea

psicologia y neurociencias

psicologia y neurociencias

 psicologia y neurociencias

Está aquí: Inicio > [ PSICOLOGIA (WIKINFO) ] > ıllı Fenómeno Baader-Meinhof wiki: info, libros pdf y vídeos

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver políticas