Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:
ıllı Experimento de Sherif wiki: info, libros pdf y vídeos
- Detalles
- Categoría: PSICOLOGIA (WIKINFO)
Experimento de Sherif
Los ensayos llevados a cabo por Muzafer Sherif (mil novecientos treinta y cinco) tratan de los efectos de los juicios de los otros en conjunto sobre los juicios y creencias de cada individuo. Esto es, de la repercusión del conjunto sobre el pensamiento del sujeto individual (Willem Doise). Tuvieron como fin el estudio de la Normalización como forma de repercusión sicológico-social. Como apostillan Moscovici y Faucheux (mil novecientos setenta y dos), el proceso de repercusión puede manifestarse conforme 3 modalidades principales: Fue desarrollado para medir hasta qué punto un partícipe, al pedírsele que resolviera la localización de un punto lumínico en un espacio, hallaría una contestación personal, que mantendría en el tiempo.Luego la alteraría cuando tuviera que efectuar exactamente la misma labor con otros participantes; juntos mas no revueltos llegarían a un acuerdo.Lo más interesante es que entonces, al regresar a poner al sujeto en soledad, y reiterar la experimentación, este sostenía perseverancia con la localización consensuada por el conjunto, si bien hubiera sido diferente a su primera consideración individual. El experimento prueba no solo que el sujeto individual está más presto a alterar sus percepciones bajo la repercusión de un conjunto, sino más bien asimismo que tenderá a sostener una diferencia entre su percepción individual inicial que tenderá más cara la percepción grupal, todavía separado de la repercusión del conjunto. La situación experimental desarrollada por Sherif pone a los sujetos en una situación mínima en que el compromiso personal es muy enclenque y que no tiene el carácter de emergencia de determinadas situaciones que hallamos en la vida real. Los sujetos no se conocen entre sí ya antes de ser reunidos en conjunto, lo que deja una igualdad funcional, puesto que en esta labor todos tienen igual peso en el momento de establecer una resolución. No obstante, en la vida real median otros factores, como las relaciones anteriores de amistad, el estatus o bien el prestigio, e inclusive situaciones ideológicas, que pueden afectar, modular e inclusive suprimir la convergencia en la opinión de los sujetos, cada sujeto piensa, actúa de una forma que le complazca a el resto siempre que busque "encajar" y no ser rechazado.Fuera del campo del laboratorio