ıllı Portal de Psicología y NeuroCiencias

Portal wikinfo sobre psicología y neurociencias.

 !Selecciona tu Idioma!

Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:

ıllı Experimento de Asch wiki: info, libros pdf y vídeos

psicologia y neurociencias

salud  Experimento de Asch 


wikiLas cartas utilizadas en el experimento. La carta de la izquierda es la línea de referencia y la de la derecha muestra las 3 líneas para cotejar.

Los ensayos conforme a el conjunto de Asch fueron una serie de ensayos efectuados en mil novecientos cincuenta y uno que probaron significativamente el poder de la conformidad en los conjuntos.


Los experimentadores, conducidos por Solomon Asch solicitaron a unos estudiantes que participaran en una “prueba de visión”. Realmente todos y cada uno de los participantes del experimento salvo uno eran cómplices del experimentador y el experimento consistía verdaderamente en ver de qué forma el estudiante sobrante reaccionaba frente al comportamiento de los cómplices. La meta explícito de la investigación era estudiar las condiciones que inducen a los individuos a continuar independientes o bien a someterse a las presiones de conjunto cuando estas son contrarias a la realidad.


Los participantes -el sujeto auténtico y los cómplices- estaban todos sentados en la sala de una clase en donde se les solicitó que afirmaran cuál era a su juicio la longitud de múltiples líneas dibujadas en una serie de exposiciones: se les preguntaba si una línea era más larga que otra, cuáles tenían exactamente la misma longitud, etcétera Los cómplices habían sido dispuestos para dar contestaciones incorrectas en los tests y determinar si ello influía en las contestaciones del otro estudiante.



Procedimiento


Se reunía a un conjunto de siete a nueve estudiantes en un sala y el experimentador señalaba que el experimento consistiría en equiparar pares de líneas. Se les mostrarían 2 tarjetas, en una aparecería una línea vertical y en la otra 3 líneas verticales de diferente longitud. Los participantes deberían entonces apuntar cuál de las 3 líneas en la segunda tarjeta tenía exactamente la misma longitud que el estándar de la primera.


Del conjunto de participantes, todos salvo uno eran realmente cómplices del estudioso, siendo el sobrante (sujeto crítico) el foco del experimento, al que se le puso en la situación de tener que dar su contestación tras haber escuchado la mayor parte de las contestaciones del resto. El experimento consistía en efectuar dieciocho comparaciones de tarjetas teniendo los cómplices la instrucción de dar una contestación incorrecta en doce de ellas.


En las 2 primeras tanto los cómplices como el sujeto crítico respondieron de manera unánime la contestación adecuada. No obstante, desde la tercera prueba, los cómplices señalan intencionalmente una contestación incorrecta. En esta, el sujeto da la contestación adecuada al final, mostrándose sorprendido por las contestaciones anteriores (y también incorrectas) de los cómplices. En la prueba siguiente la situación se repite: los cómplices dan de manera unánime una contestación incorrecta y el sujeto crítico discrepa dando la contestación adecuada mas mostrando un desconcierto mayor. Al repetirse la situación, el sujeto crítico ocasionalmente cede a la presión de conjunto y también señala asimismo una contestación incorrecta.


El experimento se repitió con ciento veintitres diferentes participantes. Se halló que si bien en circunstancias normales los participantes daban una contestación errada el 1 por ciento de las veces, la presencia de la presión de conjunto ocasionaba que los participantes se dejasen llevar por la opción incorrecta el trescientos sesenta y ocho por ciento de las veces.


Aunque la mayor parte de los sujetos respondieron atinadamente, muchos probaron un malestar extremo y una proporción elevada de ellos (treinta y tres por ciento ) se conformó con el punto de vista mayoritario de los otros cuando había por lo menos 3 cómplices presentes, aun si bien la mayor parte afirmara que 2 líneas con múltiples centímetros de longitud de diferencia eran iguales. Cuando los cómplices no emitían un juicio unánime era más probable que el sujeto discrepara que cuando estaban todos conforme. Los sujetos que no estaban expuestos a la opinión de la mayor parte no tenían ningún inconveniente en dar la contestación adecuada.


Una diferencia entre el experimento de conformidad de Asch y el asimismo renombrado en sicología socialexperimento de Milgram conducido por Stanley Milgram es que los sujetos de aquel estudio atribuían el resultado a su “mala vista” o bien falta de juicio, al tiempo que en el experimento de Milgram culpaban al experimentador por su comportamiento.


Los ensayos de Asch pueden aportar cierta patentiza experimental relevante a ciertas ideas que aparecen en la novela mil novecientos ochenta y cuatro de George Orwell. Asimismo sirve para ilustrar el término de “toma un corzo y llámalo caballo” (????/????) , una prueba de fidelidad cara sus subordinados efectuada por Zhao Gao.



  • Effects of group pressure upon the modification and distortion of judgement. In H. Guetzkow (ed.) Groups, leadership and men. Pittsburgh, PA: Carnegie Press (summary here)
  • Asch, S. Y también. (mil novecientos cincuenta y seis). Studies of independence and conformity: A minority of one against a unanimous majority. Psychological Monographs, setenta (Whole no. cuatrocientos dieciseis)
  • Asch, S. (mil novecientos setenta y cuatro). Fuerzas de conjunto en la modificación y distorsión de juicios. En J.R. Torregrosa y Y también. Rizado. (Comps.), Estudios básicos de la sicología social. (pp. trescientos cincuenta y uno-trescientos sesenta y cuatro). Barcelona: Hora
  • Bond, R., & Smith, P. (mil novecientos noventa y seis). Culture and conformity: A meta-analysis of studies using Asch’s (1952b, mil novecientos cincuenta y seis) line judgment task. Psychological Bulletin, ciento diecinueve, ciento once-ciento treinta y siete. PDF


  1. ?Asch, Solomon Y también. (noviembre de mil novecientos cincuenta y cinco). «Opinions and Social Pressure». Scientific American193 (cinco): treinta y uno-treinta y cinco.


mas informacion


  ELIGE TU TEMA DE INTERÉS: 


wiki

  PSICOLOGIA (Wikinfo) 

wiki   BUSCADOR PSICOLOGIA    

 

USUARIOS:

Hay 58 invitados y ningún miembro en línea

psicologia y neurociencias

psicologia y neurociencias

 psicologia y neurociencias

Está aquí: Inicio > [ PSICOLOGIA (WIKINFO) ] > ıllı Experimento de Asch wiki: info, libros pdf y vídeos

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver políticas