ıllı Portal de Psicología y NeuroCiencias

Portal wikinfo sobre psicología y neurociencias.

 !Selecciona tu Idioma!

Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:

ıllı Evolución del lenguaje wiki: info, libros pdf y vídeos

psicologia y neurociencias

salud  Evolución del lenguaje 


La evolución del lenguaje es el campo de la lingüística que trata sobre de qué forma surgió y evolucionó el lenguaje actual en la línea evolutiva del humano. Prácticamente todas las palabras que el día de hoy utilizamos proceden de formas diferentes que utilizaron nuestros ancestros y que, brotando por numerosas causas, procesos y factores, fueron evolucionando cara los estados en los que el día de hoy las conocemos y empleamos. La mayor parte de esos factores que inciden en la evolución de las lenguas responden, curiosamente, a cuestiones extralingüísticas, como factores socioculturales, políticos, históricos y geográficos en el espacio.


El primero en proponer una teoría seria a este respecto fue Lord Monboddo, quien en mil setecientos veintinueve publicó The Origin and Progress of Man and Language (El origen y progreso del hombre y el lenguaje), obra de gran erudición en la que explicaba el surgimiento del lenguaje humano a partir los beneficios evolutivas que proporcionó el mismo: concluía que el lenguaje se desarrolló como un procedimiento de supervivencia provechoso en el momento en que una comunicación clara podía ser determinante para eludir riesgos, explicando además de esto las primordiales peculiaridades de los idiomas primitivos. En tal obra, Monboddo emplea razonamientos antropológicos y lingüísticos que dejan entrever meridianamente su compresión y aceptación de mecanismos equivalentes a la selección natural de Darwin, en el que podría haber influido. Las teorías de Monboddo no fueron muy seguidas, debido sobre todo a las numerosoas excentricidades del lord, que jamás fue tomado muy de verdad.


El tema cayó en un relativo olvido hasta la publicación de El origen de las especies: pocos años tras la publicación de El origen de las especies, el tema se transforma en algo muy controvertido. En mil ochocientos sesenta y seis la Sociedad Lingüística de la ciudad de París decidió prohibir el tema mencionando que todas y cada una de las teorías a este respecto eran tan contradictorias entre sí que nunca se podría llegar a un pacto. De este modo, el inconveniente de la evolución del lenguaje quedó suspendido por prácticamente un siglo, siendo entonces revivido con la esperanza de que los avances en genética, sicología evolutiva, lingüística y antropología fuesen capaces de dar una contestación.


En los últimos años, diferentes investigaciones han apuntado a que el lenguaje humano, con respecto a su parte melódica y la estructuración de fonemas, tiene un origen evolutivo común con el lenguaje de los pájaros; aun, se ha llegado a comprobar que exactamente los mismos genes que permiten el habla humana permiten asimismo el canto de las aves. Un total de cincuenta y cinco genes muestran un patrón afín en la actividad del cerebro de los humanos y de aquellas aves capaces de aprender nuevas vocalizaciones y de reordenar los sonidos más básicos de su canto para trasmitir diferentes significados. No obstante, la parte pragmática (que es la portadora del contenido del alegato) de nuestro lenguaje habría derivado de nuestros antepasados primates no humanos; y las dos capacidades (melódica y pragmática) se habrían derretido en algún instante de los últimos cien años de evolución, para dar sitio a la manera del lenguaje humano, y con esto al origen de las distintas lenguas (idiomas) que han sido creadas por los humanos.


Cambios morfológicos y anatómicos


Hablar de la aparición del lenguaje humano, del lenguaje simbólico, por lógica parecería implicar que hay que charlar anteriormente de la cerebración, y eso es bastante cierto, mas el lenguaje humano simbólico tiene sus antecedentes en instantes y cambios morfológicos que son anteriores a cambios esenciales en la estructura del sistema nervioso. Por servirnos de un ejemplo, los chimpancés pueden efectuar un esbozo primario de lenguaje simbólico basándose en la mímica (de una manera semejante a un sistema muy simple de comunicación para mudos).


Ahora bien, el lenguaje simbólico por antonomasia es el basado en los significantes acústicos, y a fin de que una especie tenga la capacidad de articular sonidos reservados, se requieren más innovaciones morfológicas, ciertas de ellas muy seguramente precedentes al desarrollo de un cerebro suficientemente complejo para meditar de modo simbólico. De hecho, observemos la orofaringe y la laringe: en los mamíferos, exceptuando el humano, la laringe se halla en la parte alta de la garganta, de forma que la epiglotis cierra la tráquea de una manera estanco al tomar y también ingerir comida. En cambio, en Homo sapiens, la laringe se sitúa más abajo, lo que deja a las cuerdas vocales la producción de sonidos más meridianamente distinguidos y variados, mas al no poder ocluir absolutamente la epiglotis, la respiración y la ingesta deben alternarse a fin de que el sujeto no se ahogue. El acortamiento del prognatismo que se compensa con una elevación de la cúpula palatina facilitan el lenguaje oral. Otro elemento de relevante relevancia es la situación y estructura del hioides, su gracilidad y motilidad dejarán un lenguaje oral suficientemente articulado.


Estudios efectuados en la Sierra de Atapuerca (España) patentizan que Homo antecessor, hace unos ochocientos años, ya tenía la capacidad, por lo menos en su aparato fonador, para producir un lenguaje oral suficientemente articulado para ser considerado simbólico, si bien la frecuente fabricación de aparejos (por toscos que fuesen) por la parte del Homo habilis hace unos dos millones de años, sugiere que en estos ya existía un lenguaje oral articulado muy tosco mas suficientemente eficiente para trasmitir la suficiente información o bien enseñanza para la confección de los toscos instrumentos.


mas informacion


  ELIGE TU TEMA DE INTERÉS: 


wiki

  PSICOLOGIA (Wikinfo) 

wiki   BUSCADOR PSICOLOGIA    

 

USUARIOS:

Hay 92 invitados y ningún miembro en línea

psicologia y neurociencias

psicologia y neurociencias

 psicologia y neurociencias

Está aquí: Inicio > [ PSICOLOGIA (WIKINFO) ] > ıllı Evolución del lenguaje wiki: info, libros pdf y vídeos

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver políticas