Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:
- Detalles
-
Categoría: PSICOLOGIA (WIKINFO)
Escuela Sudbury Valley
La Escuela Sudbury Valley fue fundada en mil novecientos sesenta y ocho en Framingham, Massachusetts, U.S.A.. Existen en nuestros días pero de cuarenta escuelas basadas en el Modelo Sudbury en los U.S.A., Dinamarca, Israel, el país nipón, Holanda, Bélgica , Alemania , España , Chile y Ecuador . El modelo consta de 2 principios básicos: libertad cultural y gobierno democrático. Es una escuela privada, atendida por pequeños y jóvenes de cuatro a diecinueve años de edad.
La Escuela Sudbury Valley practica una forma de educación democrática en la que los pupilos deciden individualmente que hacer con su tiempo, y aprenden como subproducto sencillamente de la experiencia en lugar de hacerlo a través de clases o bien un plan de estudio estándar. A los pupilos se les entrega completa responsabilidad por su educación y la escuela es manejada a través de una democracia directa en la que los pupilos y el personal disfrutan de igualdad de derechos.
Filosofía educacional
Ciertos aspectos del modelo Sudbury lo distinguen de otras escuelas que se hacen llamar "escuelas democráticas" o bien "escuelas libres". Las próximas peculiaridades se aplican a la Escuela Sudbury Valley:
- Desenfatización de las clases: las clases se presentan únicamente en el momento en que un individuo las crea, y no se espera que el personal ofrezca algún género de currículo — la mayor parte de escuelas democráticas ofrecen cuando menos algún plan de estudios básico. La actitud de las escuelas Sudbury con respecto a las clases procede de la convicción de que cada individuo estudia y aprende lo que ha de saber por la vida misma y que no es preciso procurar diseñar un plan de estudios que prepare a una persona joven para la vida adulta. Resguardando, en esta forma, uno de los derechos de los pupilos en esta escuela, el derecho de autodeterminación.
- Mezcla de edades: los pupilos no están separados en conjuntos de edad de ninguna clase y les resulta tolerado entremezclarse de forma libre, permitiéndoles la interacción con aquellos más jóvenes y aquellos de más edad que ellos; la libre mezcla de edades es enfatizada como una potente herramienta para el estudio, el aprendizaje y el desarrollo en todas y cada una de las edades.
- Democracia autónoma: otra de las diferencias sobresalientes es la restricción — o bien la total ausencia — de intervención parental en la administración de las escuelas Sudbury; las escuelas Sudbury son regidos por la Reunión democrática de la escuela en la que los pupilos y el personal participan únicamente y por igual. Los miembros de estas escuelas aprenden democracia a través de la experiencia, y disfrutan de los derechos del individuo y de las 3 libertades que forman la responsabilidad personal — libertad de elección, libertad de acción, libertad de cargar con los resultados de la elección y de la acción. Sorprendentemente, la Reunión democrática de una escuela Sudbury es asimismo la autoridad única que contrata y despide al personal que sirve en la escuela. Estos aspectos asimismo distinguen estas escuelas de la mayor parte del resto.
- Orden y disciplina: se consiguen a través de un enfoque dual basado en un marco libre y democrático: una combinación de autoridad popularmente basada, cuando las reglas y los reglamentos son fijados por toda la comunidad, pasados justa y de manera democrática por toda la comunidad de la escuela, supervisados por un buen sistema de imponer estas leyes -- "debido proceso"; y promoviendo disciplina interna en los miembros de la comunidad mejorando su habilidad de cargar con la responsabilidad y la autosuficiencia.
- Educación en valores: Las escuelas Sudbury escogen reconocer que los pupilos son personalmente responsables por sus actos, en oposición a virtualmente todas y cada una de las escuelas actualmente que lo rechazan. La denegación es triple: las escuelas no les dejan a los pupilos escoger totalmente su curso de acción; no les dejan a los pupilos embarcarse en el curso, una vez elegido; y no les dejan a los pupilos padecer las consecuencias del curso, una vez tomado. Libertad de elección, libertad de acción, libertad de cargar con los resultados de la elección y de la acción -- estas son las 3 libertades que forman la responsabilidad personal. Las escuelas Sudbury aducen que la moral es un curso que enseña la experiencia de la vida. Ellas arguyen que el ingrediente completamente esencial para adquirir valores -- y para la acción ética es la responsabilidad personal, que las escuelas van a estar implicadas en la enseñanza de la ética cuando se transformen en comunidades de personas que respetan absolutamente el derecho reciproco de hacer elecciones, y que la única forma en que las escuelas pueden transformarse en distribuidores significativos de valores éticos es si proveen a los pupilos y al personal con experiencias de la vida real que son portadoras de relevancia ética. El estudio 'The Ética Behavior of Children and Adolescents at a Democratic School' (El Comportamiento Ética de los Pequeños y Adolescentes en una Escuela Democrática) examina el alegato ética, la reflexión, y el desarrollo en una comunidad escolar con un proceso afín al descrito por Lawrence Kohlberg. Los datos fueron tomados de un extensa serie de notas de campo hechas en una investigación etnográfico en la Escuela Sudbury Valley (una escuela no graduada, estructurada de manera democrática en Framingham, MA, Y también.U.), en la que pupilos, de cuatro a diecinueve años de edad, son libres de seleccionar sus actividades y sus compañeros. Viñetas fueron analizadas utilizando un enfoque de teoría basado en el análisis cualitativo y los temas fueron desarrollados de un análisis de observaciones de reuniones. Cada tema describe un nivel de participación que los pupilos adoptan en el proceso y que provee ocasiones a fin de que desarrollen y ahonden el comprensión del cómputo de los derechos y responsabilidades personales en la comunidad. El estudio añade al comprensión de la educación y del desarrollo del pequeño describiendo una escuela que difiere significativamente en su practica de la más extensa comunidad cultural y validando la tesis de Kohlberg sobre el desarrollo del argumento ética.
- Evaluación: las escuelas Sudbury no hacen y no dan evaluaciones, valoraciones o bien recomendaciones, aduciendo que no efectúan estimaciones de las personas y que la escuela no es un juez. Cotejar pupilos uno con el otro, o bien a un estándar que se ha fijado es para ellos una violación del derecho del pupilo a la privacidad y a la autodeterminación. Ellos arguyen que los pupilos deciden por si acaso mismos como medir su progreso como aprendedores de autoarranque como un proceso de autoevaluación: aprendedores verdaderos para toda la vida y la evaluación cultural apropiada para el siglo veintiuno. Conforme a las escuelas Sudbury, esta política no causa daño a sus pupilos cuando pasan a vivir fuera de la escuela. Sin embargo, aceptan que les complica el proceso, mas que tal complejidad es una parte del aprendizaje de abrirse su camino, fijar sus estandartes y conseguir sus metas. La política de no calificar y no clasificar ayuda a crear una entorno libre de competencia entre los pupilos o bien batallas por la aprobación de los adultos, y promueve un entorno cooperativo positivo entre el cuerpo estudiantil.
- El papel de los adultos: la escuela está organizada para permitir la libertad de la interferencia de los adultos en la vida diaria de los pupilos. Siempre y cuando los pequeños no hagan daño a absolutamente nadie, pueden emplear su tiempo en la escuela como lo deseen. Los adultos en otras escuelas preparan un plan de estudio, enseñan a los pupilos el material y entonces examinan y califican su aprendizaje. Los adultos en Sudbury Valley son "los guardianes de la libertad de los pequeños para efectuar sus intereses y estudiar y aprender lo que desean", creando y sosteniendo un entorno que cultiva, en el que los pequeños sienten que se preocupan por ellos, y que no les hurta su tiempo para explorar y descubrir su interno. Ellos están asimismo ahí para contestar preguntas y también dar ciertas habilidades o bien conocimientos cuando se les resulta pedido por los pupilos.
- Diplomas: La Escuela Sudbury Valley tiene plena acreditación para conceder una Diploma de Secundaria; incluso cuando en la comunidad de las escuelas Sudbury y en Sudbury Valley misma, es un tema discutido, dada la situación respecto a la evaluación. Cada pupilo que quiere percibir un diploma elabora un ensayo sobre como se ha dispuesto para la vida adulta y para la entrada a la comunidad por lo general. La tesis es revisada, así como una copia del historial judicial y del historial de asistencia, por 3 miembros del personal de otras escuelas Sudbury, que se halla con el alumno/a que quiere el diploma y deciden si los estandartes para recibirla fueron llenados.
- Pluralismo: la escuela Sudbury Valley no propugna ni aboga o bien promociona ningún principio político. No está ligada a ningún movimiento político o bien económico, salvo por su dedicación a permitir a los pequeños el ser autónomos en la escuela. En contraste a virtualmente todas las demás escuelas, Sudbury Valley no promueve en sus pupilos la participación en causas concretas o bien en movimientos sociales, esperando que el libre mercado de las ideas los conduzca/lleve a acciones y a movimientos que responden a sus deseos.
Instituciones escolares
Asamblea escolar
Los pupilos y el personal son convidados a participar en el funcionamiento, manejo y gobierno de la escuela a través de la Reunión, recibiendo cada partícipe un voto. Las Reuniones son manejadas usando las reglas asamblearias. La Reunión escolar fija las reglas y los reglamentos de todos y cada uno de los aspectos de la escuela, incluyendo el aspecto financiero, nuevas reglas, y la elección del personal. Con el objeto de sostener a la escuela marchando sin inconvenientes, asimismo crea empleados, comités y corporaciones.
Empleados, comités y corporaciones
Los empleados son fundamentalmente empleados administrativos que manejan labores en la escuela, como mantenimiento del terreno o bien listas de asistencia. Los comités manejan labores más extensas, como estética de la escuela o bien violación de las reglas; la membresía en el Comité Judicial es descrita más adelante, mas todos los otros comités permanentes de la escuela tienen membresía abierta -- todo Miembro de la Reunión de la Escuela (personal o bien pupilo) puede inscribirse a un comité en los primeros diez días de Octubre o bien los primeros diez días de Enero. Las Corporaciones de la Escuela son el equivalente de departamentos o bien clubes en las escuelas tradicionales -- todos y cada uno de los miembros de la Reunión de la Escuela (personal y pupilo) pueden ser miembros de una empresa, y cada empresa escoge sus directivos.
El Comité Judicial
El Comité Judicial estudia alegaciones de la violación de las reglas de la escuela, sostiene un juicio, determina el resolución, y también impone la sentencia (muy semejante al presente sistema judicial en los USA). Si hay apelación a un resolución, la apelación es oída en la Reunión semanal de la escuela. Los pupilos y asimismo el personal pueden ser llamados frente al Comité Judicial.
La Reunión de la escuela
Se efectúa asimismo una Reunión anual de la escuela, la que es el brazo que fija la política general de la escuela. Está compuesta por el personal, los pupilos y los progenitores de los pupilos. Su primordial propósito es aprobar el presupuesto de la escuela presentado por la Reunión escolar. Asimismo escoge un Consejo de Administración/Board of Trustees, que solo existe en capacidad de consejero.
Instalaciones
Siguiendo su filosofía cultural, las instalaciones son algo diferentes de la mayor parte de las escuelas. No hay salones de clase tradicionales y no hay clases o bien lecciones tradicionales, incluso cuando los pequeños disfrutan de la libertad de pedir instrucción en cualquier tema o bien dialogar con cualquiera de los miembros del personal sobre cierto tema que les resulta de interés.
El edificio primordial es una enorme mansión de estilo Victoriano. Hay muchos cuartos de propósito general, como cuartos designados en especial como cuartos de lectura, cuartos de música, etcétera Existen múltiples edificios exteriores, con instalaciones para trabajo en madera y otras actividades. El terreno de diez acres (cuarenta con cero m2) incluye colinas, bosques, un campo de juego tradicional y un enorme estanque. Existen asimismo ordenadores con conexión a internet y juegos.
No hay plazas fijas en la Escuela Sudbury Valley; arguyen que esto los sostiene en alarma y siendo efectivos respecto a los pupilos. La Reunión Escolar, con cada partícipe recibiendo un voto, contrata el personal, como una parte de sus obligaciones en el manejo de la escuela. De año en año, en la primavera, se efectúan elecciones del personal para el año siguiente. Todo el que desea servir debe postular su nombre a elección. La Reunión Escolar discute largamente las necesidades del personal, y en su turno discute cada aspirante. El día de elecciones, todos en la escuela, pupilos y personal, tiene la ocasión de votar votación segrega. A pesar de esto, arguyen que la clase de responsabilidad, obligación, compromiso y dedicación a una corporación que tiene el personal de la Escuela Sudbury Valley es totalmente único: una responsabilidad, obligación, compromiso y dedicación a ver a la Escuela Sudbury Valley florecer. El presente personal ha estado ligado profesionalmente con la escuela por un periodo de tiempo de entre 2 a cuarenta años.
- Mach Bell, vocalista con Mach cinco, previamente con Thundertrain
- Denise Geddes
- Scott David Gray
- Daniel Greenberg, uno de los fundadores
- Hanna Greenberg, uno de los fundadores
- Mikel Matisoo
- Tay Arrow Parker
- Joan Rubin, uno de los fundadores
- Mimsy Sadofsky, uno de los fundadores
Plan de estudios
La escuela no tiene actividades académicas obligatorias o bien requeridas, y no tiene expectaciones académicas para llenar la estancia en la escuela. Los pupilos son libres de dedicar su tiempo conforme con sus deseos.
Sutilezas de una escuela democrática
Ciertos matices en la operación de la Escuela Sudbury Valley han emergido en el trascurso de los años que existe, que son esenciales para definirla:
La Escuela Sudbury Valley es apolítica. Esta es una escuela en la que de manera consciente no ponen atención a las creencias políticas de las personas que desean ser miembros de la comunidad: afiliación de partido, filosofía, clase, sobre cada una de las peculiaridades que apartan a las facciones políticas en la sociedad. La escuela no endorsa, o bien apoya, o bien se implica con ningún proyecto, programa o bien actividad local que tiene una agenda política, al tiempo que las escuelas opciones alternativas y otras escuelas democráticas virtualmente todas y cada una se identifican con determinados movimientos políticos. La escuela practica la idea de que gente de enfoques políticos y sociales discordantes pueden trabajar en conjunto en una compañía común en la que tienen otras metas comunes que las políticas, que ideas políticas y de punto de vista se desarrollasen naturalmente y van a ser discutidas por las personas entre ellas y que 'la ley del país' es más justa y más razonable cuando es pluralista, y no toma formalmente lados en elecciones estéticas o bien políticas.Las asambleas oficiales de cualquier conjunto en esta escuela marchan conforme con determinado conjunto de gestiones explícitas y formales. La función primordial de las reglas asamblearias es resguardar todos y cada uno de los puntos de vista y darles la ventilación pero ecuánime y estricta posible dejando la toma de resoluciones, en oposición a los modelos de toma de resoluciones pero predominantes en la escuelas, el modelo déspota, y el operado como una continua actividad grupal, incluyendo otras escuelas democráticas, ciertas cuales marchan sin reglas asamblearias. Las reglas forman la primordial protección, para a la razón, el intelecto, la objetividad, la ecuanimidad, y las minorías en el contexto de un conjunto, en oposición a los sentimientos y las emociones. Es la existencia de un procedimiento claro y explícito que resguarda y anima a las personas a introducir peticiones, de ahí vienen a sentir que existe el acceso al proceso político generalmente.El Imperio de la ley es en general reconocido como piedra angular de una sociedad ordenada y organizada. En esta escuela, las leyes son siempre y en toda circunstancia decretadas por escrito, y se conserva documentación cautelosa del cuerpo de precedentes en torno a cada regla. Hay un proceso fácil alcanzable a todos y cada uno de los miembros de la comunidad. No hay abertura, pequeña como sea, a fin de que se introduzca una autoridad arbitraria o bien antojadiza.Las escuelas públicas prosiguen siendo uno de los últimos bastiones de gobierno autocrático en nuestra sociedad. No existe en verdad en ellas el imperio de la ley, generalmente de la misma manera que en las escuelas opciones alternativas en donde el poder radica en el capricho momentáneo de la mayor parte en determinado momento. Ellos consideran a la unidad de la comunidad como el valor primordial y que toma precedencia sobre todo lo demás. Por lo que normalmente minarán todo atentado de instaurar el imperio de la ley, pues ello haría tender a un individuo el sentirse seguro y lo resguardaría cuando escogiera tomar una situación diferente.Es la idea de que todos los miembros de la escuela, pupilo y personal, tiene un voto. Es realmente una idea fácil, en oposición a la idea de la democracia como es vendida en la academia, en el corazón de nuestro sistema cultural, en donde la idea es una idea griega: la democracia es para los privilegiados. Confundiendo el tema de la materia con el tema del poder político.Esta escuela tiene una fuerte tradición de que existen derechos que pertenecen a cada miembro individuo de la comunidad escolar y que estos han de ser protegidos en toda forma posible, por servirnos de un ejemplo el derecho de la privacidad.Por este derecho no hay intervención en los temas privados de los pupilos — intervención que caracteriza a otras escuelas, incluyendo otras escuelas democráticas.Protegiendo los Derechos individuales no es un término absoluto; es un término considerablemente más sutil, uno en el que se traza la línea entre el interés de la comunidad y el interés privado que implicar un sinnúmero de juicio. La idea de los derechos individuales esta ausente de las escuelas, pues los derechos de la gente en las escuelas — incluyendo otras escuelas democráticas — sencillamente no son respetados, incluso cuando hay a veces apoyo de boca para afuera.
Graduados (ex--pupilos)
La Escuela Sudbury Valley ha publicado 2 estudios de sus graduados en el trascurso de los últimos cuarenta años. Ellos se han enterado, entre otras muchas cosas, que alrededor del ochenta por ciento de sus pupilos se ha graduado de la universidad y que han continuado y han tenido éxito en muchos campos de la vida. No ha habido, hasta el momento, estudios formales de los graduados de otras escuelas Sudbury, anecdoticamente, parece que han tenido resultados afines.
Véase también
- ?Greenberg, D. (dos mil siete). «Announcing a New School…». The Sudbury Valley School Press.
- ?«Sudbury Valley School: About Us». Consultado el veintiocho de febrero de dos mil nueve.
- ?Mimsy Sadofsky (dos mil ocho). «What it Takes to Create a Democratic School». The Sudbury Valley School Press.
- ?Greenberg, D. (mil novecientos noventa y dos). «Education in America: a view from Sudbury Valley». "Democracy Must be Experienced to be Learned!". Google Book.
- ? abc«Sudbury Valley School • On-line Library. Underlying Ideas». The Sudbury Valley School Press.
- ?Sudbury Valley School. «The crisis in American education: an analysis and a proposal». Law and Order: Foundations of Discipline. Google Books.
- ? Feldman, J. (dos mil uno) "The Ética Behavior of Children and Adolescents at a Democratic School." Pdf (Explorer). Retrieved July veinticuatro, dos mil nueve.
- ?Greenberg, D. (dos mil). "21st Century Schools," transcripción editada de una conversa dada en la Conferencia Internacional del Aprendizaje en el siglo veintiuno, en Abril dos mil.
- ?Greenberg, D. (mil novecientos ochenta y siete). Chapter veinte, "Evaluation," Free at Last — The Sudbury Valley School.
- ?Greenberg, H. (mil novecientos ochenta y siete). «The Silent Factor». "The Sudbury Valley School Experience". Google Books. ISBN noventa y nueve mil novecientos treinta y uno-ochocientos treinta y tres-nueve-tres.
- ?Mitra, S. (dos mil siete) Conversas - Sugata Mitra muestra como los chicos se enseñan a si mismos (inglés, vídeo – 20:59). ¿Pueden Los Chicos Enseñarse A Si Mismos? Sugata Mitra's "Hole in the Wall"
- ?Greenberg, D. (dos mil nueve) "The Significance of the Sudbury Valley School Diploma."
- ?The Sudbury Valley School Management Manual
- ? ab«Sudbury Valley School • En línea Library. One Person One Vote». Sudbury Valley School Press.
- ?Hara Estroff Marano: Psychology Today Magazine: Education: Class Dismissed
- ?Greenberg, D. (mil novecientos ochenta y siete). Chapter treinta, "The Staff," Free at Last -- The Sudbury Valley School.
- ?The Phoenix - Cellars by Starlight, Rock-and-roll dreams - Thundertrain return; John Powhida and the Rudds obsess, Brett Milano, ocho August dos mil tres.
- ?Greenberg, D. (mil novecientos ochenta y siete) "Subtleties of a Democratic School," The Sudbury Valley School Experience.
- ?Greenberg, D. (mil novecientos ochenta y siete) Chapter dieciocho, "Time Enough," Free at Last, The Sudbury Valley School.
- ?Greenberg, D. (mil novecientos ochenta y siete) "When Does a Person Make Good Use of His Time?," The Sudbury Valley School Experience.
- ? abGreenberg, D; Sadofsky, M (mil novecientos noventa y dos). «Legacy of Trust». The Sudbury Valley School Press. (link roto libre en Internet Archive; véase el historial y la última versión).
- ?Greenberg, D,; Sadofsky, M.; Lempka, J. (dos mil cinco). The Pursuit of Happiness: The Lives of Sudbury Valley Alumni. United States: Sudbury Valley School Press. ISBN 188894725X.
- ?Greenberg, D. (mil novecientos noventa y seis) "OUTCOMES." Retrieved on dos mil nueve-tres-diecinueve (see with Explorer).
Lectura adicional
Enlaces externos
Coordenadas: 42°19'28?N 71°27'53?O? / ?cuarenta y dos.32444, -setenta y uno.46472

ELIGE TU TEMA DE INTERÉS: