Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:
ıllı Escala Wechsler de Inteligencia para Niños wiki: info, libros pdf y vídeos
- Detalles
- Categoría: PSICOLOGIA (WIKINFO)
Escala Wechsler de Inteligencia para Niños
La necesidad de hacer equiparables las puntuaciones conseguidas por sujetos de diferentes edades, llevó a Wechsler a realizar una versión diferente de la escala Wechsler-Bellevue (concebida para adultos) que fuera aplicable a personas menores de dieciseis años. Esta nueva escala vio luz en mil novecientos cuarenta y nueve, con el nombre de Escala de Inteligencia Wechsler para Pequeños (WISC). La WISC sostiene la estructura de la citada escala para adultos, con ciertas adaptaciones: introducción de ítems más simples al principio de los subtests que la integran, y aparición de una nueva subprueba en la Escala Manipulativa (Laberintos). En mil novecientos setenta y cuatro salió una segunda edición, la Escala de Inteligencia Wechsler para Pequeños-Revisada, con el contenido y la baremación actualizados. El veintiocho por ciento de los ítems son nuevos, y en ciertos demás existen modificaciones. La edad de aplicación es de seis años hasta los dieciseis años y once meses, y se tipificó por medio de una muestra de dos mil doscientos sujetos representativa de la población estadounidense. En mil novecientos noventa y uno aparece la Escala de Inteligencia Wechsler para Pequeños-Tercera Edición (WISC-III), con una notable mejora en la tipificación, en tanto que para la estratificación de la muestra se empleó, aparte de la edad y raza (variables utilizadas en la versión precedente), el sexo, la zona geográfica y el nivel educativo de los progenitores. Esta última versión sostiene el setenta y tres por ciento de los reactivos de la WISC-R, y agrega una subprueba más a la Escala Manipulativa (Busca de Símbolos). La escala queda, por ende, integrada por trece subtests. La WISC-IV (dos mil tres) está formada por quince pruebas: diez primordiales y cinco opcionales. A través de ellas, se consigue un perfil de puntuaciones escalares, un CI total y 4 índices: Entendimiento Verbal, Argumento Perceptivo, Memoria de Trabajo y Velocidad de Procesamiento. Deja equiparar el desempeño en los diferentes índices y pruebas, muchos puntos fuertes y enclenques y efectuar un análisis de procesamiento. La información conseguida a través de esta prueba es útil para valorar contrariedades de aprendizaje, funciones ejecutivas, lesiones cerebrales traumáticas, altas capacidades, discapacidad intelectual y otras perturbaciones médicas y neurológicas. La adaptación a población de España salió en 2005. La WISC-V (dos mil catorce) introduce ciertas novedades, entre ellas la supresión del Índice de Argumento Perceptivo (IRP) y su substitución por los índices Visoespacial (IVE) y de Argumento Fluido (IRF). Los especialistas resaltan, como puntos fuertes: Queda por examinar la invarianza de medición de las puntuaciones, el DIF dependiendo del género, edad o bien otras variables de interés y la función de información bajo la TRI. La adaptación de España del WISC-V fue lanzada en 2015, corriendo su edición al cargo de Pearson Educación (en contraste a la precedente, editada por TEA Ediciones). Esta versión consta de quince pruebas organizadas en 3 niveles de interpretación: la escala total o bien CI total, los índices primarios (Entendimiento verbal, Visoespacial, Argumento fluido, Memoria de trabajo y Velocidad de Procesamiento) y los índices secundarios (Argumento cuantitativo, Memoria de trabajo auditiva, No verbal, Capacidad general y Competencia cognitiva). En otros países de habla hispana asimismo se han efectuado adaptaciones. En Chile, la escala WISC-R fue amoldada y estandarizada para el Área Metropolitana de la ciudad de Santiago en mil novecientos ochenta. Más adelante, se publicó en dos mil ocho una versión chilena del WISC-III, el que se empleó preferiblemente hasta dos mil diecisiete, año en que se anunció la estandarización del WISC-V y su rápida publicación. Wechsler, D. (dos mil catorce). Wechsler intelligence scale for children-fifth edition. Bloomington, MN: Pearson. ISBN novecientos setenta y ocho-0-cuatrocientos noventa y cinco-nueve mil quinientos cincuenta y cinco-2Tareas pendientes
Versión en castellano