ıllı Portal de Psicología y NeuroCiencias

Portal wikinfo sobre psicología y neurociencias.

 !Selecciona tu Idioma!

Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:

ıllı Escala Wechsler de Inteligencia para Adultos wiki: info, libros pdf y vídeos

psicologia y neurociencias

salud  Escala Wechsler de Inteligencia para Adultos 


La primera versión vio la luz en mil novecientos treinta y nueve con el nombre de Wechsler-Bellevue Intelligence Test. Desde este test, el creador realizó otros aplicables a otras edades diferentes o bien introduciendo actualizaciones o bien mejoras (por servirnos de un ejemplo, la Escala Wechsler de Inteligencia para Pequeños (WISC) en mil novecientos cuarenta y nueve y la Wechsler Preschool and Primary Scale of Intelligence (WPPSI) en mil novecientos sesenta y siete). Wechsler creó estos tests al no darse por satisfecho con el entonces actual test de CI de Binet.


Las escalas de Wechsler introdujeron diferentes innovaciones en el planeta de los tests de inteligencia. Primero, Wechsler se deshizo de las puntuaciones de cociente de tests más viejos (la C en "CI"). En su sitio, asignó un valor arbitrario de 100 a la inteligencia media y añadió o bien sustrajo otros quince puntos por cada desviación estándar arriba o bien abajo de la media en la que se hallaba el sujeto. Rechazando un término de inteligencia global (como el propuesto por Spearman), dividió el término de intelligence en 2 áreas principales: área verbal y área de ejecución (no-verbal), cada una subdividida y evaluada con diferentes subtests. Estas conceptualizaciones todavía se reflejan en las versiones más recientes de las escalas de Wechsler.


El WAIS es en la actualidad el test sicológico más generalmente aplicado. Los tests hoy en día son actualizados más o menos cada diez años para compensar el efecto Flynn. La última versión libre de estos son el WISC-V y el WAIS-IV, versiones que en ciertos países se hallan en proceso de validación.


Se han efectuado relaciones test, re-test, con resultados satisfactorios en puntajes desde 0,60 a 0,80 (coef. de fiabilidad).


En CI total tiene fiabilidad equiparable a la Stanford-Binet (aprox. 0,90).


Wechsler efectuó un meticuloso estudio estadístico, a fin de aplicar la prueba con absoluta seguridad sobre los resultados que lanzase. El WAIS es aplicable en estudios de fiabilidad temporal; consistencia interna; calificación por jueces; valía predictiva, concurrente y de contenido; análisis factoriales; entre otros muchos.


Existen instrucciones para conseguir puntajes bárbaro y estándar, CI y factor de eficiencia:



  • Puntaje Bruto: se aúna el puntaje de cada ítem, de cada subtest.
  • Puntaje Estándar: se toma como referencia el puntaje salvaje y se utiliza la escala de conversión desde puntaje salvaje a estándar. Se sitúa el puntaje salvaje de cada prueba para anexarlo al estándar. Se aúnan los puntajes estándar de los seis subtest de la Escala Verbal, como los de la Escala de Ejecución.

CI: El WAIS entrega tres CI por examinado: verbal. manual y total. Se debe calcular la edad del sujeto (anotar data de nacimiento y de aplicación del test ),y con ella se sitúa en el índice, la tabla de conversión de puntaje estándar a CI, pertinente al conjunto de edad a la que pertenezca el individuo. Se sitúa el CI pertinente al CI Verbal y al Manual.


Con el resultado de esta operación, se busca en el manual de "Escala de Wechsler de Inteligencia para Adultos –cuarta edición" (WAIS-IV):

ciento treinta o bien más: Muy superior120-129: Superior110-119: Sobre el promedio90-109: Promedio80-89: Bajo el promedio70-79: Limítrofe69 y menos: Muy bajo

El WAIS es un test construido para valorar la inteligencia global, entendida como término de CI, de individuos entre dieciseis y sesenta y cuatro años, de cualquier raza, nivel intelectual, educación, orígenes socioeconómicos y culturales y nivel de lectura.


Es individual y consta de dos escalas: verbal y de ejecución. Está basada en la teoría bifactorial de Spearman. Inteligencia, tomada desde determinado punto de vista global, puesto que está compuesta por habilidades cualitativamente diferentes(rasgos), mas no independientes. Mas esta suma de habilidades no solo se expresa en función de su calidad, sino más bien asimismo de factores no intelectuales como puede ser la motivación. La inteligencia implica cierto grado de competencia global.


Para realizar el WAIS, Wechsler efectuó los próximos procedimientos:


Análisis metódico y cauteloso de todos y cada uno de los test de inteligencia que se hallaban actuales en esos años (mil novecientos cuarenta), eminentemente en lo que se refiere al género de funciones que valoraban las particularidades de las muestras sobre las que se había efectuado la estandarización, aparte de la auténtica fiabilidad de las pruebas.


Emprendió el establecimiento de la valía de cada una de estas pruebas sobre la base de:



  • otros tests anteriormente probados
  • registros experimentales de inteligencia

Intentó registrar su experiencia clínica personal y la de otros estudiosos.


Durante dos años, se dedicó a preparar el trabajo experimental anterior en conjuntos de inteligencia conocidos.


Después de este duro trabajo, escogió doce pruebas, que por último redujo a once, que se presentan ahora en el orden de aplicación:



  1. Subtest de información.
  2. Subtest de entendimiento general.
  3. Subtest de aritmética.
  4. Subtest de similitudes.
  5. Subtest de retención de dígitos.
  6. Subtest de léxico.


  1. Subtest de completación de figuras.
  2. Subtest de diseño de cubos.
  3. Subtest de ordenamiento de figuras.
  4. Subtest de ensamble de objetos.
  5. Subtest de símbolos de dígitos.

Los subtests de esta prueba han sido distribuidos de la próxima forma, dividiéndose en tres conjuntos de reactivos:



  • El 1° son todos aquellos reactivos que todos y cada uno de los examinados pueden responder, así sea que tengan o bien no instrucción escolar,
  • El 2° son aquellos reactivos que se han desarrollado para ser respondidos por examinados que cumplan con enseñanza escolar media, y
  • El 3° son los reactivos diseñados para ser respondidos por examinados con instrucción especializada.

Los análisis estadísticos señalan que ciertamente los reactivos de esta prueba, miden lo que se quiere medir


DIFICULTAD: Existe complejidad en esta prueba, en tanto que se trata de una prueba de ejecución máxima, en la que los reactivos tienen contestaciones adecuadas y se consigue un puntaje determinado por ellas.En mil novecientos cincuenta y cinco, cuando Wechsler efectuó la revisión de la prueba, acrecentó la complejidad progresiva entre cada reactivo, se suprimieron unos y se aumentaron otros, así sea por su baja valía o bien por su ambigüedad


ALTERNATIVAS APROPIADAS: Las escalas de Wechsler son compuestas, verbales y de ejecución, formadas por test precisos, llamados "subtests". Por una parte, son escalas heterogéneas intertest, puesto que miden diferentes funciones y por lo tanto, diferentes factores en cada uno de ellos de ellos; por otra parte son escalas homogéneas intratest, por el hecho de que cada subtest mide un solo factor en su amplitud.


VALIDACIÓN CRUZADA: Cara el año mil novecientos cincuenta y cinco, Wechsler usó más o menos mil individuos, cuyo rango de edades fluctuó entre los diez y los sesenta años. Esta versión revisada no tiene cambios significativos en lo que se refiere a contenido, construcción, organización y calificación. Lo que sí fue significativo, era la ampliación en lo que se refiere a las muestras que originalmente había empleado para su estandarización.


Ensamblaje de la prueba



  • Respuesta libre: ej. Subtest de similitudes.
  • Respuesta de velocidad y poder: prueba de símbolos (para velocidad); pruebas de aritmética de solución de inconveniente (para poder)
  • Prueba de ejecución máxima, puesto que es una prueba de rendimiento
  • Prueba que tiene parte de papel y lapicero, como la prueba de símbolos; parte de ejecución, como la capacitación de figuras a través de cubos y la de ensamblaje de objetos, y una verbal.
  • Prueba de aplicación individual.
  • Prueba estructurada.

Se aplican los once subtests en el orden en que se presentaron en la preparación de reactivos. El tiempo que tome la aplicación, depende de la práctica del examinador y la personalidad y capacidad del examinado. La aplicación se puede hacer en 1 o bien dos sesiones y puede englobar desde una hasta múltiples horas, en el caso de un sujeto superior o bien en el de uno deficiente mental profundo, respectivamente.


Existen indicadores de eliminación concretos para cada subtest, salvo en completación y ensamblaje.


La estandarización se efectuó en EUA, a mil setecientos individuos, ochocientos cincuenta hombres y ochocientos cincuenta mujeres; con un rango de edad entre dieciseis-sesenta y cuatro años. Se clasificaron en siete subgrupos, en forma equitativa.


La muestra se tomó en función de: a) Raza; b) Ocupación; c) Zona urbana y rural; d) Nivel cultural.


El Wais cuenta con:


Un Protocolo para registrar las contestaciones, para lo que se aconseja anotar:



  • Tiempo de contestación.
  • Respuestas "ad verbatim".
  • Comentarios, gesticulaciones, entre otros muchos.
  • Algunos subtest (léxico, por poner un ejemplo), en los que existen reactivos con contestaciones estandarizadas, que señalan una clave para la clasificación por puntaje (dos,1 o bien 0 puntos), de la contestación, dada por el individuo.

Un manual que deja un procedimiento adecuado para la clasificación objetiva de las contestaciones dadas por el examinado. Este manual de calificaciones da contestaciones admisibles y variables toleradas. Lo que deja una calificación objetiva de las contestaciones dadas.Sin embargo, cada profesional puede tener en cuenta la edad del examinado y lo que se precisa pesquisar, puesto que no es exactamente lo mismo valorar una mujer de dieciseis que se halla estudiando a una mujer de treinta años que cuenta con una carrera de licenciatura y una maestría, pese a que ello interferiría en los resultados de la prueba, nos acerca a conocer el potencial del examinado y no solamente centrarnos en un resultado cuantitativo.


mas informacion


  ELIGE TU TEMA DE INTERÉS: 


wiki

  PSICOLOGIA (Wikinfo) 

wiki   BUSCADOR PSICOLOGIA    

 

USUARIOS:

Hay 96 invitados y ningún miembro en línea

psicologia y neurociencias

psicologia y neurociencias

 psicologia y neurociencias

Está aquí: Inicio > [ PSICOLOGIA (WIKINFO) ] > ıllı Escala Wechsler de Inteligencia para Adultos wiki: info, libros pdf y vídeos

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver políticas