ıllı Portal de Psicología y NeuroCiencias

Portal wikinfo sobre psicología y neurociencias.

 !Selecciona tu Idioma!

Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:

ıllı Epojé wiki: info, libros pdf y vídeos

psicologia y neurociencias

salud  Epojé 


Epojé (del heleno «suspensión»), transliterado en ocasiones asimismo como epoché o bien epokhe, es un término producido en la filosofía griega, empleado primordialmente por la corriente incrédula. En los tiempos modernos fue revitalizado por la fenomenología de Edmund Husserl, aunque no en su acepción inicial. Originariamente, conforme la definición dada por Sexto Experimental significa un estado mental de «suspensión del juicio», un estado de la conciencia en el que ni se niega ni se asevera nada. Para Husserl, la epojé, consiste en la «puesta entre paréntesis (parentetización) no solo de las doctrinas (o bien doxas) sobre la realidad, sino más bien asimismo de la realidad misma».


El término de epojé jugó un rol esencial en la corriente filosófica de Pirrón. Partiendo del supuesto de que no conocemos nada, Pirrón arguyó que la actitud que más resulta conveniente adoptar es la epojé, esto es, la suspensión del juicio o bien de la aseveración. No es preciso aseverar que esta situación implica la idea de que no tenemos ninguna posibilidad racional de seleccionar entre uno o bien otro curso de acción. Más bien se relaciona con el hecho de que un determinado género de vida o bien acción no puede ser clasificado como el «definitivamente correcto». Tampoco es atinado postular que los incrédulos niegan dogmáticamente la posibilidad de todo conocimiento: exactamente la misma palabra skepsis (s?????) implica «siempre buscar», «siempre investigar». De hecho, sería autocontradictorio aseverar absolutamente que nada puede ser objeto de conocimiento en tanto que esa proposición sería paradójicamente elevada a la categoría de algo que se conoce.


Según la definición de Sexto Experimental, la epojé es «el estado de reposo mental por el que ni aseveramos ni negamos», o bien si se quiere una actitud mental de inmutabilidad o bien ataraxia (del heleno ?ta?a??a). El término tenía diferentes grados de «intensidad» conforme los diferentes pensadores de esta corriente, englobando desde la suspensión radical del juicio para ciertos en el caso de especulaciones teóricas, hasta situaciones próximas del probabilismo en otros casos. En lo relativo a aspectos no ya teóricos sino más bien prácticos, el término tendía a confundirse con la metriopatía (µet???p??e?a), que puede traducirse como la adopción de una actitud de prudencia tratándose de valorar sentencias de carácter ética.


En la fenomenología de Husserl, el término de epojé se redefine de una forma más radical, como un cambio esencial de actitud no solo con respecto al conocimiento y a las teorías ya existentes, (lo que se aparenta a la suspensión del juicio) sino más bien asimismo en frente de la realidad misma, cambio de actitud que Husserl describe con las imágenes de "poner entre paréntesis" (Einklammerung), de «desconexión» (Ausschaltung) de la cotidianidad. Esta sería un presupuesto del procedimiento para llegar a lo que Husserl llama reducción fenomenológica.


Tal radicalidad deja distinguir a la epojé en sentido husserliano, no solo de la epojé tradicional, sino más bien asimismo de todo otro término con el que puedan presentarse analogías, entre aquéllos que pueden citarse la duda cartesiana o bien la abstención de explicaciones metafísicas propugnada por Auguste Comte. Tampoco es para nada la negación de la realidad.


Ese cambio radical en frente de la actitud «natural», nos pone en el umbral del conocimiento filosófico. Ferrater Mora explica que en esa «puesta entre paréntesis» no solo quedarán encerradas las doctrinas y teorías respecto de la realidad, sino más bien asimismo, la realidad misma: a consecuencia de ello, la realidad no resulta cambiada sino más bien «alterada». Solo esta actitud dejaría lograr la conciencia pura o bien transcendental.


mas informacion


  ELIGE TU TEMA DE INTERÉS: 


wiki

  PSICOLOGIA (Wikinfo) 

wiki   BUSCADOR PSICOLOGIA    

 

USUARIOS:

Hay 118 invitados y ningún miembro en línea

psicologia y neurociencias

psicologia y neurociencias

 psicologia y neurociencias

Está aquí: Inicio > [ PSICOLOGIA (WIKINFO) ] > ıllı Epojé wiki: info, libros pdf y vídeos

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver políticas