Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:
ıllı ENTP wiki: info, libros pdf y vídeos
- Detalles
- Categoría: PSICOLOGIA (WIKINFO)
ENTP
ENTP (Extroversión, iNtuición, pensamiento -Thinking-, Percepción) son unas iniciales empleadas en el Indicador Myers-Briggs (MBTI) para describir uno de los dieciséis géneros de personalidad. El indicador MBTI se desarrolló desde las investigaciones del sobresaliente siquiatra Carl Gustav Jung en su libro Tipos sicológicos. Jung plantea los modelos sicológicos de personalidad basados en sus observaciones de las funciones cognitivas de sus pacientes durante su experiencia clínica. Con la obra de Jung, múltiples estudiosos comenzaron a crear sus teorías de tipos adaptadas y también indicadores, en los que se incluye el Indicador Myers-Briggs o bien MBTI, desarrollado por Isabel Briggs Myers y Katharine Cook Briggs, y el Keirsey Temperament Sorter (KTS), desarrollado por David Keirsey. Keirsey se refiere a los ENTP como Inventores, uno de los 4 tipos que pertenece al carácter llamado Racional. El ENTP se corresponde con la personalidad de un dos-cinco por ciento de la población, más o menos. Las preferencias MBTI señalan las diferencias en las personas basadas en lo siguiente: Al emplear sus preferencias en todas y cada una de estas áreas, las personas pueden desarrollar lo que Jung y Myers llamaban tipos sicológicos. Este patrón de personalidad esencial resulta de la interacción activa de las 4 preferencias, con relación a sus influencias ambientales y sus tendencias individuales propias. Las personas son propensas a desarrollar conductas, habilidades y actitudes en función de su tipo particular. Cada género de personalidad tiene su fuerza potencial como asimismo áreas que ofrecen la ocasión de ser desarrolladas. La herramienta del MBTI consiste en preguntas de opción múltiple que responde a las bases de las 4 dicotomías (par de opuestos sicológicos). Dieciséis resultados son posibles, cada uno de ellos identificado por su código de 4 letras y es indicado por su letra inicial. (La N es utilizada para Intuición, puesto que la I es utilizada para Introversión). El MBTI tiene más o menos un setenta y cinco por ciento de precisión conforme con su manual. El ENTP ha sido descrito de modo muy diverso como el renovador, el autor, el letrado, el inventor y el soñador. Los ENTP asimismo caen en las categorías generales de pensadores, racionales y también ingenieros. Al actuar conforme su función primaria (intuición extrovertida, Ne), los ENTP son veloces viendo las complejas relaciones entre otras muchas personas, objetos y también ideas. Estas relaciones son analizadas en profundo detalle por medio de la función secundaria del ENTP, el pensamiento retraído (Ti). El resultado es una entendimiento a fondo del modo en el que marchan las cosas y las relaciones, y de qué manera pueden mejorarse. Para el ENTP, la competencia en un campo y la inteligencia están singularmente valoradas, tanto en ellos mismos como en el resto. Los ENTP son con frecuencia descritos como inteligentes, cerebral y verbalmente veloces, entusiastas, extravertidos, renovadores, flexibles, fieles y llenos de recursos. Su motivación es la de comprender y prosperar el planeta en el que viven. Son generalmente acertados en el momento de valorar una situación. Pueden tener un malvado sentido del humor y hacer de letrado del demonio, lo que puede crear disconformidades con amigos, colegas y familiares. Los ENTP inventan soluciones renovadoras y también inopinadas para inconvenientes difíciles. No obstante, les interesa más el hecho de producir esas ideas ya antes que realizarlas con detallados planes. En un entorno de equipo, los ENTP son más efectivos con un papel en el que puedan ofrecer sus habilidades de entendimiento profunda, un nivel alto de flexibilidad y también renovadoras soluciones a los inconvenientes. Los ENTP consideran un comentario como "eso no puede hacerse" como un reto personal y, si está suficientemente motivado, no escatimará en el momento de hallar una solución. Los Inventores son introspectivos, pragmáticos, instructivos y expresivos. Pueden ser hábiles ingenieros. De entre todos y cada uno de los tipos, los Inventores son los más reticentes a hacer algo de una manera determinado solo por el hecho de que anteriormente se hiciera de esa manera. Intensamente curiosos, siempre y en todo momento buscan nuevos proyectos en los que trabajar, y tienen un carácter muy emprendedor. Diseñar y prosperar mecanismos y productos es su objetivo incesante. Aunque están repletos de ideas, los Inventores solo están interesados en aquellas que puedan llevarse a la práctica o bien que puedan emplearse para hacer productos. Por poner un ejemplo, ven el diseño de un producto como un medio cara un fin, siendo la meta un prototipo comercializable. Cuando empiezan un proyecto, muy rara vez empiezan con un esbozo a continuar. Prefieren confiar en su habilidad para localizar soluciones eficaces y prácticas a lo largo del proceso de diseño. Los Inventores acostumbran a ser desentendidos, aprobatorios y buenos conversadores. De manera frecuente son inconformistas que atraen a un círculo de amigos interesados en sus ideas o bien actividades. Prefieren informarse a dirigir cuando efectúan intercambios sociales, y acostumbran a ser capaces de expresar bien sus difíciles ideas, comprendiendo asimismo las complejas ideas del resto. En una discusión pueden hacer empleo de habilidades de discute, para desventaja del contrincante. Sin embargo, esta estrategia se puede regresar contra ellos cuando se encaran a una persona que esté buscando una relación cooperativa en vez de una relación combativa. Los Inventores son por norma general individuos ocurrentes capaces de levantarse para solventar situaciones difíciles. En el trabajo, tienden a ser buenos vendedores de productos conduzco que examinen sus habilidades. Buscando continuamente nuevas formas de hacer las cosas, los Inventores acostumbran a tener la motivación y las habilidades sociales suficientes para incorporar sus ideas. Partiendo de la teoría de Jung, Isabel Myers planteó que para cada personalidad las funciones cognitivas (sensación, intuición, pensamiento y sentimiento) forman una jerarquía. Esta jerarquía representa el patrón de comportamiento por defecto del individuo. La función Dominante es el papel preferido por el género de personalidad, aquél con el que se sienten más cómodos. La función Socorrer secundaria sirve como apoyo y amplía la función Dominante. Si la Dominante es una función de colección de información (sensación o bien intuición), la Socorrer es una función de toma de resoluciones (sentimiento o bien pensamiento), y a la inversa. La función Terciaria está menos desarrollada que la Dominante y la Ayudar, mas madura con el tiempo, completando las habilidades de la persona. La función Inferior es el talón de Aquiles del individuo, aquella con la que la persona se siente más incómodo. Como la Terciaria, la función Inferior mejora con la madurez. Jung y Myers estimaron que la actitud de las funciones Ayudar, Terciaria y también Inferior es contraria a la Dominante. Conforme esta interpretación, si la función Dominante es extrovertida, entonces las otras 3 son retraídas, y a la inversa. Sin embargo, muchos practicantes modernos mantienen que la Terciaria es igual que la Dominante. Utilizando las más modernas interpretaciones, las funciones cognitivas del ENTP son las siguientes: El Ne busca y también interpreta significados ocultos, utilizando preguntas hipotéticas para explorar opciones alternativas, dejando cohabitar a multitud de posibilidades. Este proceso imaginativo une deducciones y experiencias de múltiples fuentes para formar un todo que puede transformarse en un catalizador de la acción. Esta función deja al ENTP identificar sin sacrificio las relaciones entre múltiples ideas, personas y objetos que no acostumbran a ser perceptibles para otros sujetos. El Ti busca precisión, como la palabra precisa para expresar una determinada idea. Se da cuenta de las ligeras diferencias que definen la esencia de las cosas, y después las examina y clasifica. El Ti examina todos y cada uno de los lados de un inconveniente, buscando resolverlo con el mínimo sacrificio y peligro. Utiliza modelos que eliminen la falta de consistencia lógica. Para un ENTP, la función Ti examina el flujo incesante de información captada por la función Ne. El Ti desarrolla una estructura y concilia las inconsistencias del sistema de opiniones del ENTP. No obstante, la función Ti no está tan activa como la dominante Ne, que lleva al ENTP a jugar con múltiples proyectos y teóricas posibilidades en cualquier momento, pudiendo dejar muchos de ellos sin llenar. La función Fe busca conexiones sociales y crea armoniosas interactúes mediante un comportamiento educado, apropiado y considerado. El Fe responde a los deseos explícitos (y también tácitos) del resto, y pueden llegar a crear un enfrentamiento interno entre las propias necesidades del sujeto y el deseo de cumplir con las necesidades del resto. Cuando esta función está bien desarrollada, el ENTP puede promover la buena voluntad en el resto, mostrándose como cautivador y fiel. Si no está bien desarrollada, el ENTP puede parecer frío y extraño a los sentimientos del resto. En la mayor parte de los ENTP, la debilidad de la función terciaria puede observarse en su inconsistencia y su falta de resistencia en el momento de emprender un proyecto. La función Si recoge datos del presente y los equipara con experiencias pasadas, un proceso que en ocasiones evoca los sentimientos asociados con la memoria, tal y como si el individuo lo estuviese volviendo a vivir. Buscando resguardar lo familiar, el Si emplea la historia para formar objetivos y esperanzas sobre lo que va a suceder en el futuro. El Si compensa la tendencia natural del ENTP a la anarquía y el inconformismo. Actúa como una suerte de fuerza gravitacional que sostiene al ENTP en órbita en torno a la realidad. Sin esta función, el ENTP puede parecer impredecible y azaroso, mas cuando está bien desarrollada, el ENTP gana en orden y entendimiento por la parte del resto. Los más recientes estudiosos de la personalidad (en especial Linda V. Berens) agregaron 4 funciones a la jerarquía descendente, las llamadas "funciones sombra" cara las que el individuo no está naturalmente inclinado mas que pueden revelarse cuando la persona está bajo agobio. Para los ENTP, las funciones sombra son:ENTP.
Thomas Edison, quien se piensa que pudo haber tenido una personalidad ENTP.
Descripción de Myers-Briggs
Descripción de Keirsey
Dominante: intuición extrovertida (Ne)
Auxiliar: pensamiento retraído (Ti)
Terciaria: sentimiento extrovertido (Fe)
Inferior: sensación retraída (Si)
Funciones sombra