Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:
ıllı El laberinto de la soledad wiki: info, libros pdf y vídeos
- Detalles
- Categoría: PSICOLOGIA (WIKINFO)
El laberinto de la soledad
Consta de 9 ensayos: En ediciones siguientes del libro el propio autor agregó su "Posdata", basado en la conferencia que sobre exactamente el mismo tema presentó el treinta de octubre de mil novecientos sesenta y nueve en la Universidad de Texas. Dicha posdata incluye los próximos apartados: El laberinto de la soledad una parte de una opinión trágica y también irrevocable: en el ser mexicano está presente, incluso tras muchas generaciones, el hecho de que se trata de un pueblo surgido de una violación. Afirma Octavio Paz: "En sus dimensiones, de frente y de perfil, en su pasado y en su presente, el mexicano resulta un ser cargado de tradición que, quizá sin caer en la cuenta, actúa obedeciendo a la voz de la raza..." En esta obra, Octavio Paz efectúa un análisis de la sicología y actuar del mexicano mediante las etapas históricas más sobresalientes; la conquista y la colonia, la reforma, la revolución y la temporada moderna, apunta que el mexicano, una vez consumada la conquista, se halla huérfano, debiendo regresar a la naturaleza para atestar ese vacío generado por la destrucción de sus dioses, sus templos, su creencia; su ser. El mexicano no adopta al Dios traído por los españoles, se deja adoptar por él. Según el narrador y ensayista mexicano Enrique Serna (mil novecientos cincuenta y nueve-), el diagnóstico que hace en este libro Paz del mexicano "es duro y en ocasiones atroz, mas no fatalista, puesto que viene acompañado de un llamado a la acción: 'La historia tiene la realidad espantoso de una pesadilla; la grandiosidad del hombre consiste en hacer obras preciosas y durables con la substancia real de esa pesadilla. O bien dicho de otro modo: transfigurar la pesadilla en visión, liberarnos, de este modo sea por un momento, de la realidad disforme a través de la creación.' En instantes de baja autoestima, un lectura ontológica del Laberinto podría contribuir a promover la abulia ciudadana, puesto que las 2 actitudes que Paz sometió a crítica, la del chingón y la del inclinado, sostienen una desoladora vigencia... El imperio de los chingones acabará cuando los inclinados dejen de admirarlos, mas mientras los dos bandos cooperan en la destrucción del país."
La "Vuelta a El laberinto de la soledad" presenta la entrevista que el creador concedió a Claude Fell, publicada en el número cincuenta de la gaceta Plural (noviembre de mil novecientos setenta y cinco).