Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:
ıllı El fin de la oscuridad wiki: info, libros pdf y vídeos
- Detalles
- Categoría: PSICOLOGIA (WIKINFO)
El fin de la oscuridad
El libro de Bogard está estructurado en 9 episodios, más o menos pertinentes a los 9 niveles de la escala de Bortle, que trata de cuantificar el brillo subjetivo y la pertinencia para la astronomía del cielo en diferentes entornos. Bogard ha afirmado que empleó la escala, inventada en dos mil uno, pues identificar diferentes profundidades de obscuridad deja reconocer lo que se pierde. Bogard empieza en un ambiente Bortle nivel nueve, cerca del Luxor Sky Beam, el foco más refulgente en la Tierra, situado en el Strip de Las Vegas. Explora los paisajes nocturnos de la ciudad de Londres y París, y examina la planificación, o bien la falta de ella, en la iluminación de cada urbe. Él visita lugares durante los EE.UU. continentales, como Florencia, las Canarias, y la isla de Sark, en su busca para comprender la naturaleza de la polución luminosa. Experimenta de primera mano los efectos deletéreos del trabajo nocturno, habla con un ex- convicto sobre los efectos sicológicos de la luz ininterrumpida y comparte su temor a la obscuridad. Bogard por último halla un ambiente Bortle nivel 1: un entorno tan de forma perfecta libre de luz desperdigada que la Vía Láctea proyecta sombras perceptibles. Bogard arguye contra la suposición de larga data de una relación entre la luz refulgente y la criminalidad reducida, citando investigaciónes que no hallan ese vínculo. En vez de sugerir un regreso a las noches absolutamente sin luz de los siglos pasados, no obstante, aboga por una cautelosa consideración de dónde y de qué manera se despliega la luz, para otorgar suficiente iluminación nocturna para la seguridad, sin crear deslumbramientos y otros efectos no deseados. La critica de The Daily Telegraph Stephanie Cross apreció el atrayente del entusiasmo de Bogard por su tema, y de los personajes que halla en sus viajes. En The Guardian, la prosista Salley Vickers encomió la energía de Bogard y el espíritu emprendedor, mas criticó el libro por ser ligero, por pasar demasiado veloz de un encuentro anecdótico a otra. The Wall Street Journal cuestionó las declaraciones de Bogard sobre la relación entre la luz y la seguridad, y describió ambivalentemente su crítica de nuestro planeta "sobreexpuesto" como fuerte mas incompleta. El libro fue premiado con el Premio Nautilus Silver de dos mil catorce. Fue nombrado un Amazon Mejor Libro del Mes y Selección del Editor de No Ficción para julio de dos mil trece, y Gizmodo lo eligió como uno de sus mejores libros de dos mil trece. El libro fue preseleccionado para el premio de escritura de ciencia literaria de PEN/E. O bien. Wilson, y fue finalista del premio de escritura de naturaleza Sigurd F. Olson.