Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:
ıllı Efigenio Amezúa wiki: info, libros pdf y vídeos
- Detalles
- Categoría: PSICOLOGIA (WIKINFO)
Efigenio Amezúa
Nacido en Palencia en mil novecientos cuarenta y uno. Diplomado y doctorado en Sexología en la Universidad de Lovaina (Bélgica). De mil novecientos setenta y uno a mil novecientos ochenta y tres fue miembro del equipo de Educación para la Salud del Ministerio de Sanidad. De mil novecientos setenta y tres a mil novecientos ochenta y cuatro fue maestro asociado de Sexología en la Capacitad de Sicología de la Universidad Complutense de la capital española y encargado del Seminario de Sexopatía y Delincuencia en el Instituto de Criminología. Combinando sus actividades con la consulta de sexología, fue directivo y autor de los cuadernos centrales de la Gaceta Convivencia sexual (mil novecientos setenta y cuatro-mil novecientos setenta y nueve) y de mil novecientos setenta y cuatro a mil novecientos setenta y ocho, autor de los cuadernos de educación sexual del Ministerio de Sanidad. En mil novecientos setenta y seis participa en la fundación de la Sociedad De España de Sexología de la que fue presidente de mil novecientos ochenta a mil novecientos ochenta y cuatro. En mil novecientos setenta y cinco funda el Incisex (Instituto de Ciencias Sexológicas), centro decano de la Capacitación Superior de Sexología en España, y el programa de capacitación de Postgrado de Sexología, que ofrece el Máster de Sexología (educación y asesoramiento sexológico), en acuerdo con la Universidad de Alcalá de Henares de manera ininterrumpida desde mil novecientos noventa y dos. En mil novecientos setenta y nueve funda y dirige la Gaceta De España de Sexología, serie de monografías de aparición bimensual, en nuestros días en el n.º ciento setenta y cinco. Es asimismo asociado de honor de la Asociación De España de Profesionales de la Sexología (AEPS). Suele dividirse su obra en 3 etapas: Es fundacional La sexología como ciencia: Esbozo de un enfoque congruente del hecho sexual humano, su comunicación inaugural de la Iª Semana de estudios sexológicos de Euskadi, festejada en Vitoria del nueve al catorce de abril de mil novecientos setenta y nueve, donde articula un cuadro de referencias básicas para la entendimiento de los sujetos sexuados, mediante 3 conceptos: sexo, sexualidad y erótica. Posteriormente, su modelo del hecho sexual humano se va a ir refinando (1999) hasta su formulación final (2003) con 6 conceptos o bien campos conceptuales: Sexuación, Sexualidad, Erótica, Ars Amandi o bien Amatoria, Pareja y Procreación.Esos 6 conceptos se van a ordenar en un mapa general del hecho sexual humano. Fruto de su estudio de la primera generación de sexólogos (Magnus Hirschfeld, Havelock Ellis, Iwan Bloch...), Amezúa considera como gran descubrimiento de esta generación el axioma de que el sexo es un valor. Frente a la idea del sexo como peligro o bien riesgo, el término moderno de sexo aporta el valor de sexuar a los sujetos, esto es, los hace sujetos sexuados, cada quien de una forma singular. Nombra como sexología sustantiva o bien sexología substantiva a esta línea teorética como forma de distinguirse de otras más próximas al peligro o bien la salud. De la sexuación se deriva, apunta Amezúa, su valor primordial: “los sujetos se atraen y se comparten, crean relaciones. Los sexos están estructurados para compartirse. Su distinción es justamente la clave de sus posibles encuentros”. Obras de la primera etapa: 1. Ciclos de educación sexual. Ed. Fontanella, 1973 Obras de la segunda etapa: A. Serie Investigación: B. Serie Universidad: Obras de la tercera etapa: A. Serie Centros de enseñanza: El libro de los sexos, (con Nadette Foucart) B. Serie Los seres cortados.Un ensayo en forma de relato (con Nadette Foucart) C. Serie Una historia fabulosa. El amor contado a los pequeños (con Nadette Foucart)
1) Hasta los años ochenta, dedicada esencialmente a la divulgación;
dos) De los años noventa a mediados del dos mil, la investigación histórica y conceptual;
tres) Del dos mil dos a la actualidad, síntesis de la sexología como disciplina orientada a la enseñanza básica y superior.
dos. La erótica de España en sus principios. Bolsillo Fontanella, 1974
tres. Otra sexualidad. A la busca de una dimensión nueva. Ed. Sedmay, 1975
cuatro. Convivencia sexual. (noventa fascículos, 7 volúmenes). Ed. Sedmay, mil novecientos setenta y cinco-1978
cinco. Cuadernos de educación sexual. Serie de seis cuad. Dirección General de Sanidad, 1976
seis. Para hacer el amor como personas. Ed. Sedmay 1976
siete. Sexualidad y religiosidad. Ed. Guadarrama, Fundación March, 1976
ocho. Amor, sexo y ternura. Ed. Adra, 1977
nueve. País en pubescencia, pareja en crisis. Ed. Personas,1978
diez. Guía de los anticonceptivos (con N. Foucart), Ed. Lyder, en col. con N. Foucart, 1978
once. El reto sexual. Ed. Bruguera, 1979
doce. Curso de Educación sexual. Gaceta Vida Sanitaria, Ed. Lyder, 1980
- 100 años de temática sexual, mil ochocientos cincuenta y uno-mil novecientos cincuenta. Repertorio y Análisis, Gaceta De España de Sexología, n.º cuarenta y ocho, mil novecientos noventa y uno.
- Sexología, cuestiones de fondo y forma, Gaceta De España de Sexología, n.º cuarenta y nueve - cincuenta, mil novecientos noventa y dos.
- Los hijos de don Santiago. Camino por el casco histórico de la sexología, Gaceta De España de Sexología, n.º cincuenta y nueve-sesenta, mil novecientos noventa y tres.
- Diez textos breves, Gaceta De España de Sexología, nº91, mil novecientos noventa y nueve.
1. Teoría de los sexos. La letra pequeña de la sexología, Gaceta De España de Sexología, n.º noventa y cinco-noventa y seis, mil novecientos noventa y nueve.
dos. Asesoramiento de los sexos. La letra pequeña del asesoramiento y la terapia sexual , Gaceta De España de Sexología, n.º noventa y nueve-cien, dos mil.
tres. Educación de los sexos. La letra pequeña de la educación sexual, Gaceta De España de Sexología, nº107-ciento ocho, dos mil uno.
cuatro. El sexo: historia de una idea. La letra pequeña de la episteme sexológica, Gaceta De España de Sexología, n.º ciento quince-ciento dieciseis, dos mil tres.
cinco. Sexologemas. Cuando los genitalia no dejan ver el sexo, Gaceta De España de Sexología, n.º ciento treinta y cinco-ciento treinta y seis, dos mil seis.
Libros de texto de la materia optativa de educación sexual (de empleo interno del In.Ci.Sex)
1. Los preliminaes. Etapa de educación Infantil (dos mil dos)
dos. Mi primer contacto con el sexo. Etapa de educación primaria (dos mil tres)
tres. El mapa general y sus sendas temáticas. Etapa de la y también.s.o. (dos mil cuatro)
cuatro. La modernización del sexo y sus debates. Etapa de bachillerato y FP/CF, (dos mil cinco)
cinco. Guía para el profesorado. Introducciones, bases teóricas y educativas. Esquemas, diálogos y polémicas, Gaceta De España de Sexología, n.º ciento veintisiete-ciento veintiocho, y ciento veintinueve, dos mil cinco.
1. La urbe de las preguntas, Gaceta De España de Sexología, n.º ciento cuarenta y uno-ciento cuarenta y dos, dos mil siete y Edic. Bubok 2008
dos. La urbe bajo la nube, Gaceta De España de Sexología, n.º ciento cuarenta y tres-ciento cuarenta y cuatro, dos mil siete y Edic. Bubok 2009
tres. La pequeña urbe del ars amandi, Gaceta De España de Sexología, n.º ciento cuarenta y siete-ciento cuarenta y ocho, dos mil ocho y Edic. Bubok 2009
cuatro. El libro de los sexos en la enorme urbe, Gaceta De España de Sexología, n.º ciento cuarenta y nueve-ciento cincuenta, 2008
cinco. La urbe que se encargaba del amor, Gaceta De España de Sexología, n.º ciento cincuenta y cinco-ciento cincuenta y seis, dos mil nueve.
1. El origen del amor. Edic. Ebook, 2010
dos. La pequeña de las preguntas. Edic. Ebook, 2010
tres. Los seres enanos. Edic. Ebook, 2010
cuatro. La palabra más chocante. Edic. Ebook, 2010
cinco. El rompecabezas de los colores. Edic. Ebook, 2010
seis. Estar en-amor-a-2. Edic. Ebook, 2010
siete. ¿Hacer un hijo? De qué manera y en qué momento. Edic. Ebook, 2010
ocho. Mini-excursión a Porneia. Edic. Ebook, 2010
nueve. El planeta de los adultos. Edic. Ebook, 2010
diez. Regalos y sorpresas. Edic. Ebook, 2010