ıllı Portal de Psicología y NeuroCiencias

Portal wikinfo sobre psicología y neurociencias.

 !Selecciona tu Idioma!

Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:

ıllı Efecto halo wiki: info, libros pdf y vídeos

psicologia y neurociencias

salud  Efecto halo 


El efecto halo se refiere a un corte cognitivo por el que la percepción de un rasgo particular es influida por la percepción de rasgos precedentes en una secuencia de interpretaciones. Por consiguiente, si nos agrada una persona tendemos a calificarle con peculiaridades convenientes pese a que no disponemos de mucha información sobre esa persona. Este efecto se da en muchos campos de la vida rutinaria, incluyendo en las salas y en procesos. El nombre de efecto halo fue acuñado por Edward L. Thorndike; estudiosos siguientes han estudiado este efecto y su relación, especialmente, con el atrayente físico dada su relevancia en el sistema educativo y en procesos.



Edward Thorndike, conocido por sus contribuciones en el campo de la sicología escolar, acuñó el término "efecto halo" y fue el primero en probarlo con patentiza experimental. Describió este fenómeno en su artículo "El fallo incesante en la calificación sicológica".


Este efecto ya lo había apreciado en estudios precedentes, por poner un ejemplo, en mil novecientos quince se percató de que las personas, en el momento de describir rasgos sobre otra persona, estos rasgos están muy relacionados entre sí: se valoran a las personas con rasgos del mismo nivel, la mayor parte son positivos o bien negativos, en poquísimos casos se daba una combinación de los dos. Fue entonces cuando decidió realizar una investigación concreto sobre este fenómeno en tanto que formaba un "fallo incesante" en el momento de valorar a las personas.


Evidencia empírica


Edward L. Thorndike fue el primero en apoyar el efecto halo con ciertas investigaciones experimentales efectuadas. En una investigación sicológico publicado en mil novecientos veinte, Thorndike solicitó a oficiales que califiquen a sus soldados; halló ciertas relaciones entre todos y cada uno de los rasgos positivos y negativos. Las personas según parece no piensan de otras personas en términos variados; sino nos semeja ver a cada persona como aproximadamente bien o bien aproximadamente mal en todas y cada una de las categorías de medición.


Thorndike reportó los datos de los resultados en un artículo llamado "El fallo incesante en la valoración sicológica", específicamente, con los oficiales halló que había una media de relación de 0.31 entre el físico y la inteligencia, 0.39 entre el físico y el liderazgo, y 0.28 entre el físico y el carácter.


Un estudio efectuado por Solomon Asch sugiere que el atrayente es un rasgo central, con lo que supone todos los demás rasgos de una persona atrayente son atrayentes y codiciados.


Rol en el atractivo


Se ha encontrado que el atrayente físico es la variable que más evoca el efecto halo. El atrayente físico da a las personas una información medible sobre el efecto halo, y son ciertas peculiaridades del atrayente físico las que mejor evocan este efecto. Son estos rasgos concretos los que nos hacen juzgar la personalidad de un individuo. Son muchos estos rasgos concretos (por servirnos de un ejemplo, el tono de los ojos, color del pelo, peso...).


Por ejemplo, alguien que es percibido como atrayente, debido a parte de sus rasgos físicos, asimismo va a ser percibido en buena medida como espléndido o bien inteligente. El rol del atrayente en la evocación del efecto halo ha sido apoyado por muchos estudios. Una investigación reciente, por poner un ejemplo, descubrió que el atrayente puede afectar a la percepción que tenemos sobre la vida de esa persona, su éxito y su personalidad. En este estudio, el atrayente estaba relacionado con el peso. Las personas percibidas como atractivas eran evaluadas como más amistosas y sinceras.


En la personalidad


En una investigación efectuado por Dion y Berscheid en mil novecientos setenta y dos, reclutaron a sesenta estudiantes de la universidad de Minnesota, la mitad hombres y la mitad mujeres. A cada uno de ellos de los sujetos se le mostró tres fotos: una persona meridianamente atrayente, una persona media, y una persona inatractiva.


Los estudiantes juzgaron cada fotografía señalando entre veintisiete rasgos de personalidad (incluyendo altruismo, asertividad, estabilidad, emocionalidad, confianza, honradez, extroversión, bondad, y promiscuidad sexual). Asimismo se les solicitó que afirmaran la media de dicha que cada persona de las fotografías tenía en el resto de áreas de su vida, y el estatus social y económico.


Los resultados mostraron que la mayor parte de estudiantes juzgaron a la persona atrayente con rasgos extremadamente positivos y eligieron los rasgos de personalidad más deseables que al resto de fotografías. Estimaron que las personas atractivas son más felices, tienen mejores familias, mejor estatus social y económico equiparado con las poco atractivas.


El efecto halo está implicado en la teoría de la personalidad tácita de Harold Kelly’s, donde los primeros rasgos que reconocemos en el resto influyen en nuestra percepciones de siguientes interpretación a raíz de nuestras esperanzas. Las personas atractivas son frecuentemente juzgadas por tener una personalidad más deseable y más habilidades que una persona de apariencia promedio. De este modo, vemos que las celebridades son utilizadas para promocionar productos donde no tienen experiencia actual en valorarlos, y con el que aun pueden no tener ninguna afiliación anterior.


Este término se utiliza generalmente en la contratación de recursos humanos. Se refiere al peligro de un entrevistador a apreciar un rasgo positivo en el entrevistado y, como resultado, preste menos atención a sus aspectos negativos (o bien a la inversa), así su criterio estaría sesgado.


Nivel de estudios y también inteligencia


En una investigación llevado a cabo por Landy y Sigall en mil novecientos setenta y cuatro mostraron a un conjunto de estudiantes un texto muy mal escrito. Se les mostró la fotografía de una mujer y se les afirmó que es la autora de los textos. Entonces se les solicitó que evaluaran la calidad del texto en una escala del 1 al nueve.


Cuando la fotografía era de una mujer atrayente, la nota media fue de cinco con dos al paso que cuando la mujer no era atrayente la nota media fue de dos con siete.Se empleó una fotografía neutral y la nota media fue de cuatro,7.


Efecto político


En una investigación reciente de Verhulst (dos mil diez) halló que las personas atractivas y familiares tienen mayor sencillez para acceder a un puesto de liderazgo.


En dicho estudio se mostró a un conjunto de personas fotografías de caras ignotas y se les solicitó que juzgasen quién ganaría unas elecciones. Asimismo se estimaba que las personas más atractivas tienen mayor conocimiento político que las menos atractivas.


Efecto en juicios


En una investigación llevado a cabo en mil novecientos setenta y cuatro Efran halló que las personas más atractivas son sentenciadas a condenas más pequeñas que las personas poco atractivas, aun cuando habían cometido el mismo crimen.


También observó que el atrayente físico influye en la creencia de que la persona que es atrayente tiene más posibilidades de reinserción en el futuro.


En otro estudio llevado a cabo por Monahan en mil novecientos cuarenta y uno se presentó a un conjunto de personas fotografías de delincuentes reales y debían juzgar si habían cometido un crimen o bien no. Las personas que participaron en el estudio hallaban bastante difícil pensar que las más atractivas hubieran cometido algún crimen.


Efecto halo invertido

El iPod ha tenido efectos positivos sobre la percepción de otros productos de Apple

Un corolario al efecto halo es el efecto halo invertido en las personas, marcas y otras cosas, se cree que tienen un rasgo indeseable, más tarde se estimó que tienen muchos puntos enclenques, lo que produce que un rasgo negativo influenciando la percepción de otras personas, marcas o bien cosas normalmente. Esto se conoce asimismo como "Devil Effect"


Abikoff halló que el efecto halo está presente asimismo en las salas. Específicamente los profesores tienden a identificar bien el TDAH en los pequeños que de veras lo sufren, mas asimismo tienden a adjudicárselo a los pequeños que presentan otros inconvenientes como trastornos oposicionistas-desafiantes.


El efecto halo es tan potente que se emplea en las campañas de publicidad para lograr que el público valore de forma positiva un producto.


Ejemplo de ello es el éxito logrado por la marca Apple a través de el iPod, vehículo por el que Apple logró que los usuarios produjesen entusiasmo por otros productos de la marca Apple.


Lo mismo ocurre con los anuncios de restaurants de comida veloz, en el que un anuncio que presenta el restaurant como ventajoso y saludable hace que los usuarios infravaloren el nivel calorífico.


Diferencias de género


El estudioso Kaplan asimismo estudió las diferencias que existen en el efecto halo a través de esta variable.


En específico, las mujeres son influidas por el efecto halo solo cuando se les presenta a personas del género opuesto. Mas cuando se les presenta a personas del mismo sexo, tienden a valorar de forma negativa el atrayente. Cuanto más atrayente es la mujer, mayores sentimientos de celos producían.


Estos resultados no se hallaron en los hombres, lo que forma una notable diferencia de género en este efecto./P>

Como un supermodelo


En la mercadotecnia, un efecto halo es donde las peculiaridades positivas percibidas de un producto particularmente se extienden afectando la marca. Esto es utilizado para describir como el iPod tuvo efectos positivos sobre la percepción de otros productos de Apple. El término es asimismo extensamente utilizado en la industria de automovilismo, donde un fabricante puede generar un inusual halo vehículo con el propósito de fomentar las ventas de la marca completa. Los turismos modernos con frecuencia describen un halo vehículo como el Dodge Viper, Ford GT, y Acura NSX.


Sentencias inconscientes


En el año mil novecientos setenta y siete, los sicólogos sociales Richard Nisbett y Timothy Wilson probaron en una investigación que no somos siendo conscientes de la repercusión del efecto halo sobre nuestros juicios. En su investigación, el conjunto de participantes que vio el vídeo de un comunicante con una actitud fría y hosca, valoró mucho peor otros atributos independientes de su comportamiento como el atrayente físico, la gestualidad y el acento que el conjunto que vio el vídeo del mismo comunicante con una actitud amistosa y próxima.Cuando más tarde se entrevistó a los participantes y se les propuso la posibilidad de que su aprecio o bien inquina cara el comunicante hubiesen perjudicado sus puntuaciones, la mayoría lo negó y aseveró que su juicio había sido independiente.


Críticas y limitaciones


Una restricción observada es que el efecto halo asimismo se ve influido por el estado de humor de la persona que juzga. En consecuencia, el efecto halo es más probable en personas de buen humor. Este resultado pone de manifiesto la necesidad de tomar en consideración el estado de humor de la persona en el instante que va a usar el efecto halo en futuros estudios.


Véase también



  1. ?Thorndike. A constant fallo in psychological ratings, Journal of Applied Psychology doi=10.1037/h0071663.
  2. ?Weisman, Jonathan (nueve de agosto de dos mil cinco). Snow Concedes Economic Brota Is Not Benefiting People Equally. washingtonpost.com. Consultado el doce de mayo de dos mil ocho.
  3. ?Deutsch, Claudia H. (dieciseis de agosto de dos mil seis). «With Its Stock Still Lackluster, G. Y también. Confronts the Curse of the Conglomerate». nytimes.com. Consultado el doce de mayo de dos mil ocho.
  4. ?Hatcher, Cathrine (catorce de enero de dos mil ocho). Polishing Your Halo. cbs11tv.com. Archivado desde el original el veintiuno de agosto de dos mil ocho. Consultado el doce de mayo de dos mil ocho.
  5. ?Wilcox, Joe (veintidos de agosto de dos mil ocho). The iPhone Halo Effect. Apple Watch - eweek.com. Archivado desde el original el nueve de septiembre de dos mil ocho. Consultado el diez de septiembre de dos mil ocho.
  6. ?Nisbett, R. Y también. y Wilson, T. D. (mil novecientos setenta y siete). «Telling more than we perro know: Verbal reports on mental processes.» Psychological Review, 84(tres), doscientos treinta y uno-doscientos cincuenta y nueve.


mas informacion


  ELIGE TU TEMA DE INTERÉS: 


wiki

  PSICOLOGIA (Wikinfo) 

wiki   BUSCADOR PSICOLOGIA    

 

USUARIOS:

Hay 53 invitados y ningún miembro en línea

psicologia y neurociencias

psicologia y neurociencias

 psicologia y neurociencias

Está aquí: Inicio > [ PSICOLOGIA (WIKINFO) ] > ıllı Efecto halo wiki: info, libros pdf y vídeos

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver políticas