Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:
ıllı Efecto Forer wiki: info, libros pdf y vídeos
- Detalles
- Categoría: PSICOLOGIA (WIKINFO)
Efecto Forer
El efecto Forer (asimismo llamado falacia de validación personal o bien el efecto Barnum, por P. T. Barnum) es la observación de que los individuos dan altos índices de acierto a descripciones de su personalidad que aparentemente se amoldan particularmente para ellos, mas realmente son vagos y suficientemente generales para aplicarse a una extensa gama de personas. Este efecto puede administrar una explicación parcial de la aceptación extendida de ciertas opiniones y prácticas, como la astrología, la adivinación, la grafología, la lectura del aura y ciertos géneros de tests de personalidad. En mil novecientos cuarenta y ocho, el psicólogoBertram R. Forer dio a sus estudiantes un test de personalidad, y después les entregó el resultado único del análisis de su personalidad, basado en los resultados del test, y solicitó a cada uno de ellos de ellos a valorar el análisis en una escala de 0 (muy pobre) a cinco (genial) conforme se aplicase a ellos. Realmente, les entregó a todos exactamente la misma descripción: Los estudiantes puntuaron la descripción, en promedio, con un cuatro con dos. Solo se les descubrió que la descripción era exactamente la misma para todos y cada uno de los estudiantes en el momento en que ya habían puntuado, y asimismo les revelo que la descripción brota de acoplar textos de diferentes horóscopos. Como se puede observar, la descripción podría aplicarse a cualquiera. En otro estudio que probó el Efecto Forer, se efectuó una evaluación de la personalidad a través de el MMPI a un conjunto de estudiantes, y los estudiosos examinaron las contestaciones. Después, se escribió una evaluación detallada de la personalidad de cada estudiante, y se les entregó a los estudiantes 2 evaluaciones: una real y otra falsa (con banalidades y generalidades). Se le solicitó a los estudiantes que eligieran como de las 2 descripciones les pertenece. Más de la mitad de los estudiantes (cincuenta y nueve por ciento ) eligieron la evaluación falsa en lugar de la real. El Efecto Forer es asimismo conocido como el "Efecto Barnum". Este término fue acuñado en mil novecientos cincuenta y seis por el sicólogo americano Paul Meehl en su ensayo "Wanted - A Good Cookbook". En él narra de qué forma el showman y empresario P. T. Barnum engañó a múltiples personas usando descripciones de personalidad basadas en cuestionarios "pseudo-atinados". Hacen falta 2 factores para poder contestar estos estudios: El efecto es muy consistente cuando las descripciones son vagas. Las personas leen las descripciones aplicándoles su significado subjetivo, por este motivo esa descripción se percibe como "personal". Las mejores descripciones vagas son las que poseen oraciones que abusan de expresiones como "en ocasiones" (por poner un ejemplo, en ocasiones te sientes seguro de ti, al paso que otras veces no). Esta oración se puede aplicar a prácticamente todo el planeta, y cada persona la va a leer interpretándola para sí mismo. Sosteniendo descripciones tan vagas como esta, se asegura que la replicabilidad del experimento va a ser altísima. En el 2011 el estudio fue replicado usando afirmaciones que se aplicaban a una organización y no a personas individuales. Los resultados fueron afines, insinuando que las personas antropomorfizan las organizaciones cuando interpretan sus peculiaridades. Se ha visto que quienes tienen opiniones en lo paranormal son más susceptibles al efecto Forer Por poner un ejemplo, la mayoría de las personas que creen en la precisión de los horóscopos tienen opiniones en dios(es), poderes mágicos, apariciones espirituales y otras influencias. Asimismo se ha probado que existe relación entre altos grados en esquizotipia y la susceptibilidad al efecto Forer. Pese a ello, en el estudio de Rogers y Soule (dos mil nueve) en el que estudiaron los factores que robustecen el Efecto Forer, se vio que aun personas incrédulas son susceptibles a admitir como personales las descripciones vagas, con lo que se cree que se trata de un corte cognitivo. El corte de autoservicio logra suprimir el efecto Forer. Este corte consiste en que las personas solo admiten como propios los atributos positivos, y rechazan absolutamente los negativos. Se dio una descripción tipo Barnum a un conjunto de sujetos con este corte, descripción que contenía rasgos de personalidad deseables y asimismo descripciones llenas de cosas negativas. Estos sujetos solo admitían las descripciones positivas. En otro estudio se les dio a estos sujetos una lista llena de rasgos falsos, y se les solicitó que puntuasen cada rasgo conforme se ajusta a ellos mismos. Los sujetos con corte de auto-servicio admitieron nuevamente, todos y cada uno de los rasgos positivos, y renegaron de los negativosCreencia en lo paranormal
Sesgo de autoservicio