Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:
ıllı Donald deAvila Jackson wiki: info, libros pdf y vídeos
- Detalles
- Categoría: PSICOLOGIA (WIKINFO)
Donald deAvila Jackson
De mil novecientos cuarenta y siete a mil novecientos cincuenta y uno estudió con el neo-freudiano Harry Stack Sullivan.El aporte que Don Jackson dejó en la comunicación, es la “Terapia familiar sistémica”, en la que ayuda a comprender la diferencia entre una familia normal y una familia patológica. Por un lado, la familia normal, es aquella familia de sangre, la que está vinculada a uno biológicamente, a la que el destino no puso en su camino al azar. Por otra parte, la familia patológica son aquellas personas que han influido en tu vida, las que por uno o bien otro motivo han estado contigo en los buenos y malos instantes durante tu vida. La propuesta de Jackson es el término de “familia directa” no se base solamente en progenitores y hermanos, sino sea más extenso y abarque tíos, primos y aquellas personas que “no son familia” mas que han estado en la vida de la persona en fases claves como la niñez o bien infancia. Ejemplo: - La niñera de un muchacho, es parte integrante de su familia por el hecho de que ha estado junto a él en todos y cada instante de su vida, en instantes claves; como cuando aprendió a charlar, pasear o bien comer. Esta interacción diaria hace que los dos se miren no como unos extraños, sino más bien como parte su familia. "Progenitores, pequeños, otros familiares significativos como abuelos y tías o bien tíos, y otra gente significativa no relativa, con el dependiente de selección sobre relaciones y no necesariamente sobre nudos (corbatas) de sangre.”, afirma Jackson sobre la conformación de la familia. El propósito de Don Jackson es que la gente ponga en primer plano las interactúes entre las personas y que sean estas las que definan realmente el término de familia (homeostasis familiar). Jackson aduce que aquellas experiencias ocurridas en el pasada asimismo pueden determinar nuestros en el presente “La tendencia a vivir el presente desde el punto del vista del pasado es tan incesante, firme y también increíble como los latidos del corazón” Periodísticamente, esta teoría, Terapia Familiar Sistemática, ayuda a la mejor realización de trabajos como documentales. Facilita el mejor comprensión de lo que las personas nos comunican. Además de esto nos ayuda al instante de escribir, puesto que al conocer esta teoría podemos emplear determinados términos para referirnos a situaciones comunes. Términos como, familia patológica, homeostasis familiar, entre otros muchos. En la comunicación por lo general, brinda una ayuda para conocer mejor la perspectiva que tienen las personas sobre otras. Ayudando de esta manera, a ampliar el conocimiento que se tiene sobre los pensamientos, actitudes de la sociedad. Este término fue un aporte de Don Jackson miembro de la Escuela de Palo Alto. La homeostasia familiar una parte de un término sistémico como lo es la “homeostasis” que es la tendencia natural de los sistemas a amoldarse a las condiciones internas o bien del ambiente. En palabras más simples es el equilibrio que trata de buscar cualquier sistema, en un caso así la familia. Partiendo de la premisa de que un sistema es un conjunto de objetos y de sus relaciones entre esos objetos y sus propiedades. Jackson aplica sus conocimientos de terapeuta llevando a este término a relacionarse con la familia y plantea a esta como un sistema regido por reglas en las que sus miembros actúan de una forma organizada formando uno de los principios de la vida familiar. De este modo se puede decir que la familia es un sistema. Cuando un mensaje proveniente del exterior amenaza con poner el riesgo, destruir el cómputo y la organización de la estructura familiar, es ahí cuando aparece la capacidad homeostática de la familia. Mas no necesariamente debe ser un mensaje del exterior asimismo lo puede hacer interiormente un miembro de la familia.Pero la homeostasis no solamente se queda en buscar el equilibrio sencillamente, va más allí por que seria irrazonables meditar que este sistema se quede siempre y en toda circunstancia igual y no se adapte a las condiciones del ambiente, esto es no evolucionar. La homeostasis no es solo equilibrio es asimismo en algunos casos evolución. El sistema familiar desde el punto de vista sistémico está en incesante cambio como el ambiente. Es una entidad que recibe y manda mensaje continuamente. Homeostasis familiar deja poner de relieve exactamente las interactúes que ocurren entre el sistema familiar y el ambiente.Por dar un caso aplicado a una familia de TV como por servirnos de un ejemplo “Los Simpson” en un capítulo en el que la familia admitía a un amigo gay de Marge, mas Homero no lo admitía. En un caso así específicamente, la homeostasis entra en juego cuando la familia procuraba hacer comprender a su padre de que no había nada de malo en que se diera esa situación. De ahí particularmente, este sistema que se vio perjudicada por un factor externo como el amigo gay y uno interno como el rechazo de Homero. El sistema familiar evolucionó, haciendo que al final del capítulo Homero admita a este amigo nuevo y transformando a este familia en un sistema evolucionado, defensor y partidario de los derechos de los homosexuales. Otro ejemplo podría ser la aparición de una enfermedad en uno de los miembros del sistema, como la catatonia en una joven en etapa adolescente , precisa de una re-organización del funcionamiento interno de tal sistema familiar, homoestasia.Homeostasia familiar