Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:
ıllı Dimetiltriptamina wiki: info, libros pdf y vídeos
- Detalles
- Categoría: PSICOLOGIA (WIKINFO)
Dimetiltriptamina
La N,N-dimetiltriptamina (DMT o bien N,N-DMT) es un enteógeno. Se halla de forma normal en la naturaleza, y farmacológicamente pertenece a la familia de la triptamina. Muchas etnias, indígenas y modernas, ingieren DMT como enteógeno, en extractos o bien en forma sintetizada. Cuando se refina, la DMT es un sólido cristalino de color blanco. No obstante, la DMT que se halla en el mercado ilegal es generalmente impura y puede aparecer en color amarillo, naranja o bien salmón, salvo que se haya tomado singular atención en suprimir estas impurezas. Estas impurezas son el resultado de la humillación o bien se producen desde materia vegetal de la que se ha extraído el DMT, típicamente corteza de la raíz de Mimosa tenuiflora. DMT es en general manejado como un fumarato, en tanto que otras sales ácidas de DMT son exageradamente higroscópicas y no forman cristales con sencillez. Las sales de DMT son enormemente solubles en agua mas se descomponen con sencillez, y por ende deben ser preservadas en un entorno frío, sin contacto con el aire y fuera de la luz. Esto se puede deber a su estructura de anillos afines a aquellos de la serotonina, llegan a descomponerse como lo hacen otros neurotransmisores. Dimetiltriptamina es un Alcaloide indol derivado de la senda del ácido shikímico. Su biosíntesis es parcialmente simple; en plantas, el amino ácido inicial en la síntesis es el L-triptófano es producido de forma endógena, al tiempo que en animales este es un amino ácido esencial que procede de la dieta. Mas sin importar lo más mínimo su origen el L-triptófano, el síntesis empieza con su descarboxilacion por una enzimadescarboxilasa (paso 1). Al resultante triptófano descarboxilado, cuyo equivalente químico es una triptamina, se le efectúa una transmetilación (paso dos). Esto se efectúa usando la enzima INMT que sirve como catalizador para el cambio del conjunto metilo del cofactorS-adenosil metionina (SAM). Esta reacción resulta en el producto intermedio de N-metiltriptamina (NMT). El NMT es otra vez transmetilado por exactamente el mismo proceso (paso tres) y esto es lo que llega a dar sitio a la molécula N,N-Dimetiltriptamina (DMT). La transmetilación de las triptamina es regulada por 2 productos de la reacción, el SAH, y el DMT fueron desmostradas "en vivo" para ser los inhibidores de actividad INMT más potentes en conejos. Este mecanismo de transmetilación se ha comprobado en múltiples ocasiones y comprobado por marcado isotópico del conjunto metilo del cofactor SAM con carbono-catorce. La DMT (N,N-dimetiltriptamina) es un alcaloide triptamínico de núcleo indólico presente en numerosas plantas y seres vivos Su empleo oral entre humanos es posible merced a la sinergia entre un IMAO (inhibidor de la monoaminooxidasa) y plantas con la triptamina como la Mimosa hostilis o bien la Psychotria viridis. El brebaje conocido con el nombre de ayahuasca o bien yajé incluye Psychotria viridis en su preparación. La DMT se metaboliza de forma rapidísima, volviéndose inactiva por vía oral, debido a la monoaminooxidasa. El empleo combinado de plantas como la Banisteriopsis caapi o bien Peganum harmala, que tienen Beta-carbolinas, torna posible su ingestión y efectos. En la actualidad se estudian las funciones que puede desempeñar la DMT endógenamente en el organismo humano, pues se hallan trazas de esta molécula en la orina y en el cerebro de las personas. Ciertos especulan que la DMT, producida en pequeñas cantidades por humanos y mamíferos, participa en los efectos visuales del sueño natural e inclusive en las experiencias próximas a la muerte y otros estados místicos. Un mecanismo bioquímico para estos efectos fue propuesto por el estudioso médico J. C. Callaway, quien sugirió en mil novecientos ochenta y ocho que el DMT puede estar relacionado con el fenómeno del sueño visual, donde los niveles de DMT en el cerebro son periódicamente aumentados para inducir alucinaciones oníricas visuales y probablemente otros estados naturales de conciencia. El doctor Rick Strassman, sugiere que puede estar relacionada con las experiencias próximas a la muerte. Su síntesis podría darse en la glándula pineal y en su libro "The Spirit Molecule" relaciona conceptos de la mística oriental como el chakra de la cabeza (sahasrara chakra) o bien el "tercer ojo" (Ajna chakra), con esta una parte del cerebro. Los últimos estudios señalan que la DMT tiene un rol esencial en el sistema inquieto humano como regulador del receptor SIGMA-1. Ciertas investigaciones relacionan altos niveles en la orina de moléculas equivalentes como la bufotenina con enfermedades como el autismo y la esquizofrenia. De forma recreativa, la DMT puede sintetizarse y ser fumada en pipa sin precisar un IMAO. Sus efectos duran entre cinco y treinta minutos y se identifican por una enorme intensidad subjetiva y fuertes y elaboradísimas alucinaciones, comunicaciones no verbales con "seres ignotos", "maquinaria y urbes futuristas", "viajes a otras realidades y planos", "expansión mental", etc.