ıllı Portal de Psicología y NeuroCiencias

Portal wikinfo sobre psicología y neurociencias.

 !Selecciona tu Idioma!

Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:

ıllı Culpar a la víctima wiki: info, libros pdf y vídeos

psicologia y neurociencias

salud  Culpar a la víctima 


Culpar a la víctima es una actitud que puede aparecer con relación a un crimen o bien a cualquier clase de maltrato desmesurado, que acarrea estimar que las víctimas de ese acontencimiento son parcial o bien absolutamente responsables del mismo. Implica asimismo inculpar a los individuos por su malestar personal o bien sus contrariedades sociales, en vez de por la presencia de otras terceras personas implicadas o bien el sistema social existente. En un inicio, la expresión fue acuñada como crítica cara quienes culpan a los individuos por su malestar personal o bien sus contrariedades sociales, prescindiendo de la responsabilidad de otras terceras personas implicadas o bien del sistema social existente. Ciertos autores califican esa actitud como característica típicamente fascista y otros apuntan que frecuentemente el inculpar a las víctimas ha surgido en contextos racistas y sexistas, como por poner un ejemplo cuando se arguye que "una mujer violada que llevaba una falda corta se lo buscaba".



Historia del concepto


La oración "inculpar a la víctima" fue acuñada por William Ryan en su tradicional Blaming the Victim, una crítica de la obra de mil novecientos sesenta y cinco de Daniel Patrick Moynihan, The Negro Family: The Case for National Action, más conocido como el Informe Moynihan. El libro de Moynihan resumía sus teorías sobre la capacitación de guetos y la pobreza intergeneracional. La crítica de Ryan mostraba las teorías de Moynihan como intentos sutiles (y no tan sutiles) de desviar la responsabilidad de la pobreza de factores sociales estructurales a las conductas y patrones culturales de los pobres. La oración fue de forma rápida adoptada por los defensores de las víctimas de crímenes, particularmente las víctimas de violación acusadas de favorecer su victimización, si bien su empleo es conceptualmente propio de la crítica sociológica desarrollada por Ryan.


"Inculpar a la víctima" en casos de violación


Que se culpe a una víctima de violación por haber sido violada, normalmente se les acusa de haber provocado el crimen o bien de haberse puesto en una situación de peligro. Las campañas de concienciación tienen como objetivo mudar la mentalidad de "inculpar a la víctima". Su mensaje es el siguiente:



  • Las faldas cortas (o bien pantalones cortos) no provocan una violación, la provoca el violador.
  • Caminar sola por la noche no provoca una violación, la provoca el violador.
  • Coquetear no provoca una violación, la provoca el violador.
  • Emborracharse no provoca una violación, la provoca el violador.

El mensaje se puede resumir en: la víctima jamás tiene la culpa de una violación, la tiene el violador. Este género de campañas plantean como solución para ponerle un fin a la "cultura de violación" que se les deje de instruir a las mujeres de qué forma prevenir una violación, y más bien se le enseñe a la sociedad a no violar.


Véase también



  1. ?Kriss Ravetto (dos mil uno) The unmaking of fascist aesthetics
  2. ?Gregory Meyerson y Michael Joseph RobertoFascism and the Crisis of Pax Americana
  3. ?Illinois state O bien. archives
  4. ?Ryan, William. Blaming the Victim. Vintage, mil novecientos setenta y seis. ISBN 0-trescientos noventa y cuatro-setenta y dos mil doscientos veintiseis-cuatro.

Bibliografía adicional



mas informacion


  ELIGE TU TEMA DE INTERÉS: 


wiki

  PSICOLOGIA (Wikinfo) 

wiki   BUSCADOR PSICOLOGIA    

 

USUARIOS:

Hay 61 invitados y ningún miembro en línea

psicologia y neurociencias

psicologia y neurociencias

 psicologia y neurociencias

Está aquí: Inicio > [ PSICOLOGIA (WIKINFO) ] > ıllı Culpar a la víctima wiki: info, libros pdf y vídeos

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver políticas