Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:
ıllı Consejería profesional wiki: info, libros pdf y vídeos
- Detalles
- Categoría: PSICOLOGIA (WIKINFO)
Consejería profesional
La Consejería Profesional es una ciencia y arte que integra conocimientos del campo de la teología, sicología, sociología, antropología, medicina, educación y moral con la pretensión de acudir al humano en su proceso de desarrollo y despliegue integral. La integración de estas ciencias deja a los profesionales de la consejería emplear un abordaje multidimensional a fin de atender las necesidades físicas, espirituales, sensibles y sociales de los consultantes. Esta sanidad integral ocurre merced a muchos factores que interaccionan mas tiene como centro la calidez y aprecio de la relación empática entre los profesionales de la consejería y los consultantes. Las estrategias de ayuda y de intervención se alimentan de la resiliencia, fortaleza y sentido de esperanza de los consultantes y desde allá en mutua cooperación se perciben planes de cambio para una vida más plena y un bienestar total más satisfactorio (Montilla y Medina, dos mil cinco). Asimismo es una estrategia de ayuda que una parte de la premisa que todo humano pertenece a una familia, a una comunidad, a una sociedad y a una cultura universal donde los intercambios y también interactúes son de naturaleza mutua y recíproca. Los profesionales de la consejería familiar abordan a los consultantes teniendo en psique al organismo vivo o bien biosistema a los que pertenecen y al establecer la relación terapéutica de forma activa y conjunta se emplean estrategias de ayuda integral que conduzcan al bienestar personal y familiar. Las familias, de este modo, como el resto seres vivos experimentan desarrollos evolutivos los que son enormemente influidos por factores biológicos, ambientales y culturales y que en dependencia del género de repercusión estos pueden alentar al desarrollo o bien al estancamiento. La Consejería Familiar procura acudir a las personas y a las familias en la identificación de los factores que estén sofocando o bien deteniendo su desarrollo y desarrollo integral y en cooperación se procuran estrategias de cambio que fomenten una vida en familia más plena y rebosante (Montilla, dos mil cuatro). La especificidad de la Consejería Profesional se puede resumir en 3 dimensiones las que se abordan teniendo en psique primero las fortalezas y el contexto social y cultural y ecológico del ser humano: La Consejería Profesional como un esmero transdisciplinario de estudio y acción cuyo objetivo es la entendimiento integral de las potencialidades y sistemas eco-relacionales de las personas y comunidades a fin de fomentar el desarrollo integral. La Consejería Profesional se alimenta de todos y cada uno de los aportes de las ciencias humanas, mas no es digerible a ninguna de estas, en tanto cada una de ellas tiene concretas áreas de competencias que toman aspectos parciales de esta propuesta. Esta disciplina se basa en el saber que el humano, como tal, y como todo organismo vivo, cuando halla condiciones convenientes para su desarrollo, lo ejecuta en el sentido de la realización y proyección de sus potencialidades inherentes (Montilla y Vilera, dos mil siete). Montilla, R. Y también. y Medina, F. (dos mil cinco). Pastoral Counseling with Latinos and Latinas. Minneapolis, MN: Fortress Press. Montilla, R. Y también. (dos mil cuatro). Viviendo la tercera edad: un modelo integral de consejeria para el buen envejecimiento. Barna, España: Editorial Clie. Montilla, R. Y también. y Vilera, A. de C. (dos mil siete). Manual del Estudiante. Maestría en Consejeria Profesional. Caracas, Venezuela: EPTC.