ıllı Portal de Psicología y NeuroCiencias

Portal wikinfo sobre psicología y neurociencias.

 !Selecciona tu Idioma!

Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:

ıllı Consciencia situacional wiki: info, libros pdf y vídeos

psicologia y neurociencias

salud  Consciencia situacional 


Conciencia .

La conciencia situacional o bien conciencia de la situación (en ingléssituation awareness o bien asimismo situational awareness (sociedad anónima) es una representación mental y entendimiento de los objetos, acontecimientos, gente, estados de los sistemas, interactúes, condiciones ambientales y cualquier otro género de factores de una situación concreta que puedan afectar al desarrollo de las labores humanas, bien sean complejas o bien activas. Elaborado en términos simples en la consciencia situacional el humano “sabe lo que sucede para poder figurarse lo que debe hacer”.Es asimismo definida sencillamente como: «lo que se precisa para no ser sorprendido». De forma intuitiva es una de las contestaciones (o una capacidad para dar contestaciones) cuando menos a una de las cuestiones siguientes: ¿Qué ocurre? ¿Por qué sucede? ¿Que va a ocurrir desde este momento? ¿Qué puedo hacer ahora?


En términos de sicología cognitiva la consciencia situacional se refiere al contenido activo del modelo mental de un humano que toma resoluciones (decision-maker) o bien a un esquema de la situación evolutiva de las labores que debe hacer. El propósito de la consciencia situacional es permitir una forma de tomar resoluciones apropiadas y eficaces. Consiguiendo sostener la consciencia situacional se potencia la adquisición, la representación, la interpretación y la utilización de cualquier información relevante con el objeto de dar sentido a los acontecimientos que ocurren, pudiéndose adelantar a los sucesos futuros, adquiriendo la capacidad de poder tomar resoluciones inteligentes y de poder sostener el control.


La consciencia situacional es un término clave en la investigación de factores humanos, en aviación, en mando y control (llamado de forma abreviada como C2, del inglésCommand & Control), y realmente en cualquier dominio donde los efectos del empleo de la tecnología y de la creciente dificultad situacional puedan afectar de manera negativa al humano que toma resoluciones. Tener una consciencia situacional completa, precisa y actualizada es algo muy conveniente y esencial para aquellos que son responsables de mantener el control de situaciones complejas, enormemente activas y de gran peligro, tal como puede ser pilotos de combate, controladores de tráfico aéreo, personal de administración de urgencias, equipos de cirugía quirúrgica, comandantes militares. Un fallo en la consciencia situacional puede suministrar como consecuencia un fallo en la toma de resoluciones y es considerado una de las causas prinicipales en el desarrollo de accidentes atribuidos a fallo humano.

El Land Warrior PVS-catorce es un aparato de visión nocturna que da a los soldados una mayor consciencia situacional en el combate nocturno o bien con poca visibilidad diurna.

El origen del término mismo es bastante reciente, el término aparece ligado en la historia a la evolución del pensamiento militar - es identificable por servirnos de un ejemplo en el libro del Sun Tzu's Arte de la Guerra. Ya antes de ser adoptado por el dominio de estudio de factores humanos los científicos de los años noventa, el término pese a ello fue empleado por vez primera en los pilotos de cazas de fuerza Aérea de los U.S.A. (O bien.S. Air Force - USAF) cuando volvían de la guerra de en Corea y Vietnam. Estos pilotos afirmaban que tener una buena 'consciencia situacional' era un factor definitivo en el trascurso de los combates aire-aire. Lo llamaban el: "ace factor".


La supervivencia en un dogfight (combate aéreo) era cuestión en general de una situación mental en la que se observa los movimientos en exactamente el mismo momento del contrincante, anticipándose a los próximos movimientos que efectuará en las próximas fracciones de segundo, actuando antes que lo haga. Los pilotos de la USAF llegaron a identificar la consciencia situacional con las fases: "observación" y "orientación" del conocido bucle observación ? orientación ? resolución ? actuar (llamado Bucle OODA del inglés: Observe ? Orient ? Decide ? Act) o bien ciclo de Boyd, tal como lo describió el aviador coronel y teorético de la USAF John Boyd. En combate, la estrategia ganadora es sostener al contrincante en las primeras situaciones del bucle OODA (observación-orientación), eludiendo que tome sus resoluciones o bien que las tome más veloz o bien aun mejor que su contrincante, haciendo que la situación cambie velozmente y que el contrincante no pueda controlar, a fin de que no pueda entender. Perdiendo así su consciencia situacional, o bien lo que es exactamente lo mismo continuando «fuera del ciclo» (out of the loop).


Existen una enorme pluralidad de definiciones de la consciencia situacional, que generalmente se pueden reensamblar en exactamente los mismos conceptos o bien temas:



  • «Todo conocimiento que es alcanzable y que puede ser integrado en un cuadro congruente, toda vez que sea requerido, para valorar y ser capaz de arreglárselas con una situación».
  • «La combinación de nueva información con el conocimiento existente en la memoria de trabajo y la preparación de un cuadro de la situación con proyección de su porvenir estatus y las resoluciones subsecuentes como apropiados trascursos de las resoluciones a tomar».
  • «La continua extracción de información del ambiente, como la integración de esta información con el conocimiento anterior con el objeto de hacerse idea de un modelo mental congruente, haciendo de este modelo mental un empleo directo en la entendimiento de las percepciones y siendo capaz de adelantarse a las necesidades futuras».
  • «Una conciencia adaptativa, dirigida externamente por el ambiente y conseguida como producto del conocimiento en la que se hace congruente el conjunto de labores activas y las acciones del usuario sobre el ambiente que le rodea».

Modelo de Endsley


La definción más popular y admitida de la consciencia situacional es la que proporciónó la estudiosa estadounidense especialista en factores humanos Mica Endsley (mil novecientos ochenta y ocho, mil novecientos noventa y cinco, 2000):


La percepción, comprehensión y proyección son, conforme la opinión de Endsley, los 3 componentes principales de la consciencia situacional.Ellos dan soporte al mantenimiento activo de un modelo mental integrado en 3 niveles jerárquicos:



  • Percepción implica la monitorización, la detección de patentizas y el reconocimiento básico; en general se conoce como Level 1 sociedad anónima (nivel 1 CS), corresponde al nivel más básico de la consciencia situacional, que corresponde a la consciencia de múltiples elementos (objetos, acontecimientos, gente, sistemas, factores ambientales) y sus estados presentes (localizaciones, condiciones, modos, acciones). Se tiene en este nivel los datos relevantes del dominio concreto, cuando existen muchos datos en este nivel se hace una selección de los datos apropiados.


  • Comprensión entiende la habilidad de entender los datos y el reconocimiento de patrones, la interpretación y su evaluación; produce lo que se llama técnicamente como Level dos S.A. (nivel dos S.A.), su resultado es una entendimiento del significado global de los elementos percibidos —como se ajustan todos en una pieza global, que género de situación ocurre, que significa en concepto de objetivos de la misión—.


  • Proyección implica la anticipación y la simulación mental; se produce en el Level tres S.A. (nivel tres CS)', una consciencia de como se ajusta la misión a las esperanzas y a las planificciones anteriores, descubriendo cuales son los acontecimientos y estados posibles/probables. Este es el nivel más alto de consciencia situacional.

Jerarquía Cognitiva


Endsley & Jones (1997) diseñaron un modelo paralelo al propuesto por Endsley de los 3 niveles de consciencia situacional y la “jerarquía cognitiva” de datos–información–conocimientos–comprehensión como sugirío Cooper (mil novecientos noventa y cinco):


Endsley y Jones sugieren que el «conocimiento» en esta descripción es afín al nivel 1 CS (level 1 sociedad anónima) de su modelo de 3 niveles, y de igual forma la «comprensión» es afín del mismo modo a los niveles dos y tres sociedad anónima. No obstante, pese a ser presentando el modelo jerárquico de consciencia situacional como un sistema capaz de transformar datos crudos en conocimiento, Endsley (dos mil) insiste asimismo en que la CS no es orientada solo a datos (data-driven).


Valoración de la situación


Endsley (mil novecientos noventa y cinco) hace distinción entre consciencia situacional, «un estado de conocimiento» una valoración de la situación, «el proceso empleado para lograr el conocimiento» Esto es, la valoración de la situación se refiere a la combinación de procesos que implican y sostienen un modelo mental situacional, al paso que la consciencia situacional es la combinación del conocimiento o bien contenido de ese modelo.


Es de apreciar que la consciencia situacional no solo es producida por los procesos de valoración de la situación, sino asimismo conduce ciertos procesos de forma recurrente. Por poner un ejemplo, la consciencia puede determinar que uno preste atención a la próxima labor al tiempo que se marcha interpretando la información percibida.


Este es un término muy afín que frecuentemente se confunde con la consciencia situacional CS y sobre todo en el ambiente militar de comando y control (C2). en un caso así el término situational awareness se aplica solo cuando es preciso conocer los elementos físicos del ambiente (es equivalente al primer nivel de Endsley - level 1 S.A.), al paso que el resto (o sea los niveles dos y tres descritos por Endsley) se refieren mejor a lo que se define como entendimiento situacional. Se puede ver estudios, por poner un ejemplo, en artículos en los que se describe como los guerreros van “«más allí de la consciencia situacional para conseguir la entendimiento situational». Los procesos que se implican en el logro y mantenimiento de la compresión situacional en C2 se llaman sensemaking.


Algunos conceptos como la LSA - Loss of Situational Awareness o bien pérdida de conciencia situacional, este factor es causante de un setenta por ciento de los accidentes de aviación


A partir de los paradigmas de Endsley, usando el modelo Cognitive Resource Management. y técnicas de neurofeedback, la pedagoga de España María Gabriela López García (dos mil diez) desarrolla y también incorpora el adiestramiento de la conciencia situacional. La primera organización en incorporar este sistema concebido por la estudiosa de España es el Ejército del Aire.


El adiestramiento de la conciencia situacional tiene como finalidad eludir la pérdida de exactamente la misma, LSA, como suministrar a los pilotos los recursos cognitivos para que operen siempre y en toda circunstancia bajo la máxima carga de trabajo que son capaces de aguantar. Con esto se consigue no solo una menor probabilidad de incidentes/accidentes por factores humanos, sino las horas de operación alcanzan su grado de eficacia inmejorable, extendiendo la vida operativa de sistemas y operadores.


mas informacion


  ELIGE TU TEMA DE INTERÉS: 


wiki

  PSICOLOGIA (Wikinfo) 

wiki   BUSCADOR PSICOLOGIA    

 

USUARIOS:

Hay 149 invitados y ningún miembro en línea

psicologia y neurociencias

psicologia y neurociencias

 psicologia y neurociencias

Está aquí: Inicio > [ PSICOLOGIA (WIKINFO) ] > ıllı Consciencia situacional wiki: info, libros pdf y vídeos

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver políticas