ıllı Portal de Psicología y NeuroCiencias

Portal wikinfo sobre psicología y neurociencias.

 !Selecciona tu Idioma!

Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:

ıllı Conducta verbal (libro) wiki: info, libros pdf y vídeos

psicologia y neurociencias

salud  Conducta verbal (libro) 


El contexto de enunciaciones del hablante es central en perspectiva sobre el lenguaje. Con esto como fondo, Skinner desarrolló la premisa que la conducta verbal, o sea, conducta bajo el control de consecuencias mediadas por otras personas (quienes de manera continua intercambian funciones de hablante y escucha), es mejor comprendida en un análisis funcional. Esta extensión teorética fue producto directo de su investigación básica utilizando lo que refería como "el modelo de contingencias de 3 términos" (three term contingency model) con la conducta, contestación y consecuencia como unidad básica comportamental. Este modelo lleva por nombre de forma frecuente el modelo de contingencias de 4 términos, siendo las condiciones iniciales el cuarto término. Este consiste en operación motivante (OM), estímulo discriminativo (ED), contestación (R) y refuerzo (Eref) La obra Conducta verbal de Skinner introdujo además el autoclítico y 6 operantes: mando (mand), tacto (tact), relación de audiencia, ecoico (echoic), textual y también intraverbal. Skinner argüía que la conducta verbal es una función del entorno actual del hablante, de su historia conductual pasada y de su historia genética. Para Skinner, el objeto propio de estudio sicológico es "la conducta misma", analizada sin referencia a hipotéticas estructuras inobservadas, sino más bien con referencia a las relaciones funcionales de la conducta en el entorno en que ocurre. Este análisis extiende la situación pragmática de Ernst Mach en la física, contraria a edificar teorías minuciosas.


Conducta verbal está dividida en 5 partes con diecinueve episodios y un breve resumen va a ser presentado ahora. El primer capítulo pone la tónica del trabajo, con un análisis funcional de la conducta verbal. Skinner presenta la conducta verbal como función de consecuencias y estímulos, no como una capacidad singular inherente. Tampoco solicita al lector quedar satisfecho con sencillamente describir la estructura o bien patrones de la conducta. Skinner considera ciertas formulaciones tradicionales para entonces presentar su situación funcional.


Skinner enfoca los inconvenientes de conducta verbal como variable dependiente. La situación general de Skinner favorece la tasa de contestación como medida dependiente la que, en Conducta verbal, es conflictiva puesto que no toda conducta tiene exactamente la misma cualidad unitaria que el movimiento de palanca. En la determinación de la fuerza de una contestación Skinner sugiere ciertos criterios para el término fuerza (probabilidad): emisión, velocidad, reiteración, mas nota que son medios bastante limitados para colegir la fuerza de una contestación, puesto que no cambian de forma conjunta en tanto pueden verse bajo la repercusión de otros factores. La emisión es una medida sí/no; por otra parte los otros entienden posibles indicadores de fuerza relativa.


El capítulo 3 de la obra de Skinner Conducta verbal discute una relación llamada "mand". Un mand es una forma de conducta verbal controlada por privación, saciación, o bien con lo que ahora se conoce como operaciones de motivación, y por la historia de control. Un caso de esto sería solicitar agua cuando uno está privado de ella ("sediento"). Se acostumbra a decir que el mand "describe su reforzador", no obstante, no es siempre y en toda circunstancia el caso, puesto que conforme a la definición de Skinner de Conducta Verbal, no se precisa que los mands sean vocales, por poner un ejemplo un fuerte golpe a una puerta pude ser el mand para "abre la puerta", o bien un miembro de la servidumbre puede ser llamado con una golpeteo de manos.


El estudio de Lamarre & Holland (mil novecientos ochenta y cinco) sobre mandos sería un caso de investigación en esta área.


En el capítulo cuatro Skinner nota formas de control por estímulo verbal. Una forma de conducta textual se refiere al género de conducta que típicamente llamaríamos lectura y escritura. Una contestación vocal es controlado por un estímulo verbal que no es oído. Existen 2 diferentes modalidades. Si son iguales se transforman en "copiar texto", y si son oídos y después escritos, se vuelve "tomando dictado", y de esta forma por el estilo.


Skinner fue uno de los primeros en estimar con seriedad el rol de la imitación en la adquisición del lenguaje. Introdujo su concepción en esta obra por medio de su término de ecoico, relativo a una conducta bajo el control funcional de estímulos verbales. La contestación verbal y el estímulo verbal comparten lo que es conocido como correspondencia punto-por-punto (una semejanza formal). El hablante repite lo que es dicho. En la conducta ecoica, el estímulo es auditivo y la contestación vocal, tal como se observa en la conducta temprana de moldeamiento. Por servirnos de un ejemplo, en el aprendizaje de un nuevo idioma, un instructor puede decir "parsimonioso" y después proseguir con "¿puedes decirlo?" para inducir una contestación ecoica.


Winokur (mil novecientos setenta y ocho) es un caso de investigación en el área de relaciones ecoicas.


El quinto capítulo de Conducta verbal discute el término de "tacto" ("tact") en profundidad. Un tacto, por poner el caso, hace "contacto con el planeta", y se refiere a la conducta que está bajo el control de refuerzo extendido. El estímulo control es no-verbal; es "la suma del entorno físico". Puede tener muchas extensiones: genérico, metafórico, metonímico, solecístico, nominación y conjetura. Asimismo puede estar implicado en el proceso de abstracción.


Lowe, Horne, Harris & Randle (dos mil dos) sería un caso de investigación reciente en tactos.


La persona que escucha, llamada acá audiencia, actúa como un estímulo discriminativo esencial y poderoso. Pues la audiencia es típicamente la ocasión del reforzador de conducta verbal, tiende a tomar propiedades reforzantes.


Dimensiones físicas de la audiencia


Las dimensiones físicas de una audiencia eficaz son "bastante difíciles de identificar". Skinner se refiere a la propiedad de la historia de la audiencia control sobre la conducta del hablante como "carácter de audiencia".El carácter de audiencia puede estar representada en ropa que señala que contestaciones singulares van a ser reforzadas, como por servirnos de un ejemplo la ropa de los dependientes de súper, la que señala qué preguntas sobre la ubicación de mercadería van a ser contestadas. Una "audiencia distante", por poner un ejemplo en escritura de cartas, va a ser típicamente enclenque.


Audiencias negativas


En la ausencia de audiencia, la conducta verbal puede reducir, mas no es con frecuencia ausente. Una audiencia que castiga ciertas maneras de conducta verbal puede ser llamada una "audiencia negativa". Audiencias singulares, inclusive aquellas consideradas parcialmente poderosas, por servirnos de un ejemplo adultos con relación a pequeños, o bien un público teatral, pueden demandar silencio bajo muchas o bien la mayor parte de circunstancias.


Debe advertirse acá que "tact" en inglés no tiene exactamente el mismo significado que "tacto" en castellano, lo mismo que el inglés "mand" y el de España "mando". Fueron elegidos por Skinner por ser palabras de origen latino que, al tener raíces en común con palabras inglesas como "tactile" y "command", le sugieren la idea general al lector de lengua inglesa, de contacto y también imperatividad. Es evidente que, siendo traducidos como "tacto" y "mando" en castellano, no tiene exactamente el mismo efecto. Resumiendo, "tact" da la idea de contacto y "mand" una idea afín al de imperativo gramatical.


mas informacion


  ELIGE TU TEMA DE INTERÉS: 


wiki

  PSICOLOGIA (Wikinfo) 

wiki   BUSCADOR PSICOLOGIA    

 

USUARIOS:

Hay 209 invitados y ningún miembro en línea

psicologia y neurociencias

psicologia y neurociencias

 psicologia y neurociencias

Está aquí: Inicio > [ PSICOLOGIA (WIKINFO) ] > ıllı Conducta verbal (libro) wiki: info, libros pdf y vídeos

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver políticas