Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:
ıllı Colectivo Socialista de Pacientes wiki: info, libros pdf y vídeos
- Detalles
- Categoría: PSICOLOGIA (WIKINFO)
Colectivo Socialista de Pacientes
El Colectivo Socialista de Pacientes (en alemánSozialistisches Patientenkollektiv, y conocido por sus iniciales SPK) fue una organización izquierdista de pacientes siquiátricos de la Policlínica de la Universidad de Heidelberg, fundada por Wolfgang Huber y activa entre mil novecientos setenta y también mil novecientos setenta y uno. Combatía la medicina y a los médicos como contrincantes de clase, veía el capitalismo como la causa de las enfermedades físicas y mentales y utilizaba la enfermedad como arma contra la sociedad capitalista. Después de la autodisolución en mil novecientos setenta y dos, el SPK fue continuado como Patientenfront ("Frente de Pacientes"), proclamado en mil novecientos setenta y tres por Huber en la celda de confinamiento solitario en la cárcel de Stammheim. El Frente de Pacientes se ha mantenido activo desde ese momento y Huber ha confiado todos y cada uno de los temas jurídicos respecto del SPK a la letrada Ingeborg Muhler, que había sido una miembro activa del SPK desde 1970/71. El conjunto fue oficialmente fundado en la Universidad de Heidelberg el dos de marzo de mil novecientos setenta por el doctor Wolfgang Huber, su mujer Ursula y cerca de cuarenta expacientes de la Clínica Siquiátrica de Heidelberg, declarando en el folleto SPK n.º 1 lo siguiente: El SPK comenzó cuando el doctor Huber fue amonestado por la dirección de la Universidad por negarse a cooperar con el resto del Departamento de Siquiatría. Esto acarreó con una queja masiva del conjunto de terapia de los pacientes de Huber quienes tomaron los espacios de la Administración de la Universidad y también comenzaron una huelga de apetito. Mientras que esta transcurría, Huber advirtió al Directivo que ciertos pacientes deseaban suicidarse. El Directivo reinstaló a Huber, le dio paga completa de su salario de la suspensión y le asignó 4 salas para los pacientes a lo largo de un año completo./P> Los siguientes "Círculos de trabajo" del SPK comenzaron conversas públicas sobre marxismo, sexualidad, educación y religión. Como una parte de una campaña de desinformación creada por el gobierno dirigida a minar el apoyo de los campos de la sociedad, en especial los jóvenes, las actividades de la RAF (Rote Armee Fraktion) - nombre oficial del conjunto Baader-Meinhof, el SPK fue acusado de efectuar conjuntos de trabajo con explosivos, transmisiones de radio (para intervenir las transmisiones de la policía), fotografía (para recopilar las fotografías de personal, de las instalaciones y procedimientos de Heidelberg), yudo y karate, usando los "Círculos de trabajo" como cobertura de sus actividades reales. El veinticuatro de junio de mil novecientos setenta y uno, Alfred Mährländer, del SPK, así como Ralf Reinders, del Movimiento dos de Junio, fueron detenidos por la Policía en Wiesental, cerca del hogar del doctor Huber. Ellos se resistieron y atacaron a los policías desde el vehículo, hiriendo en el brazo a uno de los funcionarios. El Gobierno Federal desató una fuerte opresión policial contra el Colectivo efectuando allanamientos masivos a todos y cada uno de los miembros del SPK identificados, deteniendo aun al doctor Huber y a su esposa.Muchos de los componentes que quedaron se incorporándose en la Fracción del Ejército Colorado. En el folleto # cincuenta y uno, con data del doce de julio de mil novecientos setenta y uno, todas y cada una de las iniciales SPK fueron tachadas y reemplazadas por las iniciales RAF. El veintidos de julio del mismo año, el SPK anunció su disolución formal, tomó el nuevo nombre de IZRU (Information Zentrum Rote Volks-Universität, Centro Informativo de la Universidad Roja Popular) y solicitó colaboraciones en consecutivos anuncios. En un pasquín siguiente, el IZRU anunció que estaba manteniendo la creación de células guerrilleras.
A mediados de febrero de mil novecientos setenta y uno, los miembros del SPK Siegfried Hausner y Carmen Roll procuraron atentar en la estación de Heidelberg contra el presidente de la República Federal de Alemania, mas para cuando Roll llegó a la estación con la bomba, el tren que transportaba al presidente ya había partido.
Esta "Segunda generación" de la RAF, constituida por los miembros del Colectivo: Gerhard Müller, Elisabeth von Dyck, Knut Folkerts, Ralf Baptist Friedrich, Siegfried Hausner, Sieglinde Hofmann, Klaus Jünschke, Bernhard Rössner, Carmen Roll, Margrit Schiller, Lutz Taufer y Brigitte Mohnhaupt quien llegó a ser la máxima líder de la organización (RAF) en esta etapa del "Otoño Alemán" hasta su detención. Simultáneamente, prosiguieron pensando que eran miembros del Colectivo de Pacientes, recibiendo plena terapia./P>Fin de la organización