ıllı Portal de Psicología y NeuroCiencias

Portal wikinfo sobre psicología y neurociencias.

 !Selecciona tu Idioma!

Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:

ıllı Cognoscitivismo wiki: info, libros pdf y vídeos

psicologia y neurociencias

salud  Cognoscitivismo 


En el cognoscitivismo —conocido fuera de España, en el campo de la sicología, como constructivismo (si bien esto puede ser controvertible)—, el aprendizaje se efectúa a través de la relación de diferentes aspectos registrados en la memoria, independientemente que hayan ocurrido en tiempos y espacios diferentes, pueden hacerse confluir para generar un nuevo conocimiento producto de la razón, y de la lógica.


Es una teoría que es representada por diferentes autores como Jean Piaget, David P. Ausubel, Lev Vygotski, entre otros muchos, donde se establece que el practicante edifica sus conocimientos en etapas, a través de una reestructuración de esquemas mentales, afirmaría Piaget, que el pupilo pasa por etapas como asimilación, adaptación y acomodación, llegando a un estado de equilibrio, anteponiendo un estado de desequilibrio, o sea es un proceso de andamiaje, donde el conocimiento nuevo por aprender a un nivel mayor ha de ser enormemente significativo y el pupilo debe enseñar una actitud positiva frente al nuevo conocimiento, y la tarea básica del enseñante en crear situaciones de aprendizaje, esto es se debe fundamentar en hechos reales a fin de que resulte significativo. Por lo que el cognoscitivismo es la teoría que se hace cargo de estudiar los procesos de aprendizaje por los que pasa un estudiante.


Immanuel Kant (mil setecientos veinticuatro – mil ochocientos cuatro) fue un pensador y educador alemán (prusiano), educado en la doctrina de Wolff, mas que en determinado instante de su vida conoce la obra del empirista David Hume y le preocupa que su escepticismo de al garete con algo que consideraba una verdad absoluta: las leyes de la mecánica de Newton, por tal razón se da a la labor de sostener de qué forma es posible edificar un conocimiento cierto del planeta y en su monumental obra Crítica de la razón pura descubre la existencia de los juicios sintéticos a-priori, que son aquellos donde el predicado no está incluido en el sujeto y son precedentes a la experiencia.


En sus indagaciones filosóficas Kant identifica los juicios sintéticos a –priori que hacen posible la experiencia de los objetos del mundo; tale juicios son de 2 tipos: los juicios estéticos que hacen posible el conocimiento matemático y son los de “espacio” y “tiempo”, y los juicios metódicos, que hacen posible el conocimiento de los objetos del planeta y son exactamente las mismas categorías aristotélicas de cantidad, calidad, relación y modo. Estos juicios sintéticos a-priori no son innatos, solo precedentes y posibilitadotes de la experiencia de las cosas del planeta, por tal razón a Kant se le considera un pensador de la tradición racionalista.


La repercusión del racionalismo se va a hacer sentir en la teoría cognitiva en su preferencia por las explicaciones centralistas más que ambientalistas, en su preferencia por explicar el aprendizaje con base en las estructuras mentales amontonadas por el individuo en su experiencia.


El conductismo del modelo Y también-R resalta la existencia de conexiones fáciles y directas entre los estímulos y las contestaciones. Para los cognoscitivistas parece claro que entre el estímulo y la contestación está el organismo, que es el que responde, y que el estímulo que llega a la persona es recibido, codificado, analizado, equiparado contra la información ya existente, guardado y transformado ya antes de salir como contestación. De esta manera, para los cognoscitivistas sí importa la caja misterio. Lo que pasa en el organismo no puede ser de manera directa observado, sino más bien colegido de las relaciones que se observan entre estímulos y contestaciones. Para comprender y explicar los fenómenos que observan en forma indirecta, edifican “modelos” o bien constructos de las estructuras y procesos no observables que adquieren sentido desde sus observaciones. El propósito, entonces, es reunir las observaciones que semejan demandar una interpretación acorde con un modelo concreto de procesos cognoscitivos. Por otro lado, ciertos autores resaltan el carácter activo del sujeto, como una actividad humana, capaz de buscar, seleccionar, planear y corregir conforme con un objetivo concreto. Apuntan que esta actividad procesadora produce información auxiliar a la que procede del propio estímulo y que está en función de múltiples factores.


mas informacion


  ELIGE TU TEMA DE INTERÉS: 


wiki

  PSICOLOGIA (Wikinfo) 

wiki   BUSCADOR PSICOLOGIA    

 

USUARIOS:

Hay 170 invitados y ningún miembro en línea

psicologia y neurociencias

psicologia y neurociencias

 psicologia y neurociencias

Está aquí: Inicio > [ PSICOLOGIA (WIKINFO) ] > ıllı Cognoscitivismo wiki: info, libros pdf y vídeos

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver políticas