ıllı Portal de Psicología y NeuroCiencias

Portal wikinfo sobre psicología y neurociencias.

 !Selecciona tu Idioma!

Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:

ıllı Clark L. Hull wiki: info, libros pdf y vídeos

psicologia y neurociencias

salud  Clark L. Hull 


wikiClark Hull

Clark Leonard Hull (Akron, N. York, veinticuatro de Mayo de mil ochocientos ochenta y cuatro-New Haven, Connecticut, diez de mayo de mil novecientos cincuenta y dos) fue un influyente psicólogoestadounidense que se planteó entender el aprendizaje y la motivación mediante leyes científicas del comportamiento (véase conductismo).



Primeros años


Hull consiguió su licenciatura y su maestría de la Universidad de Míchigan, y en mil novecientos dieciocho su doctorado de la Universidad de Wisconsin-Madison, donde asimismo dio clases desde mil novecientos dieciseis hasta mil novecientos veintinueve. Su investigación doctoral sobre "Los aspectos de la evolución de los conceptos" se publicó en la gaceta Psychological Monographs.


Hull hizo investigaciones con las que probó que sus teorías podían pronosticar y supervisar el comportamiento. Sus trabajos más significativos fueron Mathematico-Deductive Theory of Rote Learning (mil novecientos cuarenta), y Principles of Behavior (mil novecientos cuarenta y tres), los que establecieron su análisis del aprendizaje y condicionamiento animal como la teoría dominante del comportamiento de su tiempo. Es renombrado además de esto por sus debates con Edward C. Tolman y por su teoría de la pulsión. El modelo de Hull está apoyado en términos evolutivos: Los organismos padecen privación, la privación crea necesidades, las necesidades activan pulsiones; el comportamiento es dirigido a metas y lograr metas tiene valor de supervivencia.


Fórmula de la motivación


La fórmula de Hull para determinar la motivación es:


es decir, el potencial de reacción es igual por fuerza del hábito (medido por número de refuerzos) por la pulsión (medido en tiempo de privación) por el valor de incentivo del estímulo.


Método hipotético-deductivo


En sicología experimental, desarrolló de manera sistemática sus teorías a través del procedimiento hipotético-deductivo, desde observaciones y creación de hipótesis, con lo que se consiguieron definiciones precisas y axiomas elaborados. Pensaba que la conducta era una serie de interactúes entre un individuo y su entorno, y la examinó siempre y en todo momento desde la perspectiva de la adaptación biológica, la que sería una optimización de condiciones de vida por medio de la reducción de necesidades.


Estudios sobre la hipnosis


Se le acredita a Hull el haber empezado el estudio moderno de la hipnosis. Su obra Hypnosis and Suggestibility (mil novecientos treinta y tres) fue una investigación estricto del fenómeno utilizando análisis estadístico y experimental. Los estudios de Hull con énfasis probaron de una vez por todas que la hipnosis no tiene ninguna relación con el sueño. El resultado fue poner coto a las peculiares aseveraciones de los hipnotistas, singularmente con relación a mejoras excepcionales de la cognición o de los sentidos bajo hipnosis. Los ensayos de Hull mostraron la realidad de ciertos fenómenos como la anestesia hipnótica y la amnesia artículo-hipnótica. La hipnosis podía inducir incrementos en determinadas habilidades físicas y mudar los umbrales para la estimulación sensorial. Hull es conocido por su habitual inducción hipnótica en la que podía mirar de manera directa a los ojos hasta el momento en que el sujeto quedaba inducido.


Hull recibió la medalla Warren en mil novecientos cuarenta y cinco de la Society of Experimental Psychology. En mil novecientos veintinueve se mudó a Yale, donde continuó hasta su muerte.


mas informacion


  ELIGE TU TEMA DE INTERÉS: 


wiki

  PSICOLOGIA (Wikinfo) 

wiki   BUSCADOR PSICOLOGIA    

 

USUARIOS:

Hay 48 invitados y ningún miembro en línea

psicologia y neurociencias

psicologia y neurociencias

 psicologia y neurociencias

Está aquí: Inicio > [ PSICOLOGIA (WIKINFO) ] > ıllı Clark L. Hull wiki: info, libros pdf y vídeos

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver políticas