Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:
ıllı Cefalea por abuso de medicación wiki: info, libros pdf y vídeos
- Detalles
- Categoría: PSICOLOGIA (WIKINFO)
Cefalea por abuso de medicación
La dolor de cabeza por abuso de medicación(CAM) es una dolor de cabeza crónica, diaria o bien prácticamente diaria, inducida y mantenida por un empleo inadecuado y excesivo de medicamentos usados para calmar el cefalea por la parte de pacientes que padecen cualquier género de dolor de cabeza primaria, mas eminentemente de jaqueca o bien dolor de cabeza tensional. La CAM es un afección seria, incapacitante y bien caracterizada que representa un inconveniente mundial, siendo en la actualidad considerada el tercer género de dolor de cabeza con mayor prevalencia. Estudios de base poblacional determinaron que la tasa de prevalencia en la población general se halla entre el 1 y dos por ciento , mas su frecuencia relativa es considerablemente más alta en los centros de atención de segundo y tercer nivel. Para su diagnóstico, diferentes conjuntos de criterios fueron propuestos y revisados durante los años por los primordiales especialistas en inconvenientes de dolor de cabeza. Recién en dos mil cuatro el término CAM fue incluido entre las dolores de cabeza secundarias de la 2º edición de la Clasificación elaborada por la (IHS Classification ICHD-II) con el propósito de destacar que en la base de esta manera de dolor de cabeza se halla un excesivo empleo de medicamentos. Las 2 siguientes revisiones de los criterios para el diagnóstico de CAM (dos mil cinco y dos mil seis) refinaron y ampliaron la definición de esta nosología, sobre la variable de cronicidad (dolor de cabeza durante más de quince días por mes a lo largo de más de tres meses) y los diferentes géneros de drogas sobreutilizadas, para identificar, de esta forma, los primordiales géneros de CAM. En el caso de ergotamina, triptanes, opiodes y combinación de medicamentos, se cree que ha existido abuso si se han usado a lo largo de diez o bien más días por mes durante más de tres meses, al tiempo que para calmantes simples el criterio de abuso se ha fijado en su utilización a lo largo de quince o bien más días por mes, durante más de tres meses. Los mecanismos latentes que conducen al desarrollo de CAM son aún ignotos y su dilucidación se encuentra obstruida por la carencia de investigación experimental, o bien convenientes modelos animales. Se han reportado diferentes anomalías fisiopatológicas que semejan tener un papel esencial en el comienzo y mantenimiento de la dolor de cabeza crónica (predisposición genética; fisiología y regulación de receptores y enzimas; factores sicológicos y de comportamiento; dependencias físicas, nuevos resultados en imágenes funcionales). La patentiza clínica muestra que el tratamiento de elección consiste en el retiro áspero de las drogas seguido por el comienzo de una terapia profiláctica. No obstante, la suspensión de las drogas sobreutilizadas acostumbra a causar un agravamiento de la dolor de cabeza y la aparición de síntomas de abstinencia que pueden fortalecer la continuación del abuso. (los síntomas dependen en buena medida del género de drogas anteriormente sobreutilizadas, y duran, típicamente, entre dos y diez días). La forma en que se realiza el retiro de las drogas (detoxificación) cambia en cada país y entre países. La mayor parte de los médicos prefiere efectuarlo con el paciente internado, si bien se puede conseguir un retiro efectivo en pacientes ambulatorios que no presentan dificultades (por servirnos de un ejemplo, pacientes sin comorbilidades esenciales, sin abuso de opioides o bien ergotamínicos y que procuran su primera detoxificación). En ausencia de indicaciones basadas en la patentiza, la elección de los agentes precautorios para pacientes con CAM debe realizarse bajo la consideración del género de dolor de cabeza primaria (jaqueca o bien dolor de cabeza de tipo tensional), el perfil de efectos secundarios ocasionados por las distintas drogas, la presencia de comorbilidades y afecciones simultáneas, las preferencias del paciente y las experiencias terapéuticas anteriores. Cabe indicar que, pese a contrastarse una mejora en el tratamiento de la dolor de cabeza y en la frecuencia de su aparición, una proporción esencial (más del cuarenta y cinco por ciento ) de los pacientes recaen de nuevo en el abuso de drogas sintomáticas. Entre los factores que predisponen a padecer una recaída y que pueden influir en la estrategia terapéutica, se consideran el género de dolor de cabeza primaria desde la como la CAM se ha desarrollado y el género de drogas sobreutilizadas (calmantes y combinaciones de calmantes, mas asimismo medicamentos que poseen barbitúricos o bien tranquilizantes presentan altas tasas de recaída). Claramente, la CAM es causa de incapacidad y, si no es tratada apropiadamente, representa una condición de peligro de cara al desarrollo de comorbilidades asociadas al empleo excesivo de medicamentos, los que además de esto no están exentos de efectos secundarios. La CAM puede ser tratada a través del retiro de la/s droga/s sobreutilizada/s, y a través de abordajes concretos centrados en el desarrollo de una angosta relación médico-paciente en el periodo blog post-detoxificación.