Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:
ıllı Carl Vaernet wiki: info, libros pdf y vídeos
- Detalles
- Categoría: PSICOLOGIA (WIKINFO)
Carl Vaernet
Carl Peter Vaernet nació con el nombre de Carl Peder Jensen, dentro de una rica familia danesa de mercaderes de caballos. En el mes de agosto de mil novecientos veinte se casa con Edith Frida Hamershoj de la que tuvo 3 hijos, el primero de los que, Kjeld Vaernet, en el mes de noviembre del mismo año. En el mes de diciembre de mil novecientos veintiuno cambia su apellido Jensen, muy habitual en Dinamarca, por el de Vaernet. En mil novecientos veintitres Vaernet se graduó en medicina así como Fritz Clausen, después un jefe del partido nacionalsocialista danés. Tras licenciarse, Vaernet abandonó a su familia y se traslada a Alemania, donde se casa con Gurli Marie (mil novecientos dos-mil novecientos cincuenta y cinco), de la que tiene otros 3 hijos. En esta temporada se especializa en Endocrinología y conoce a Knud Sand, un defensor de la castración de los homosexuales en Dinamarca, antes que el Estado danés lo legalizase en mil novecientos treinta. En mil novecientos treinta y dos Vaernet empezó sus ensayos endocrinológicos usando gatos; su colega y contrincante Sand, por su parte, hace ensayos paralelos con gallinas, partiendo del presupuesto de que la homosexualidad pudiese ser «curada» con el trasplante de testículos sanos a sujetos «enfermos». Entre mil novecientos treinta y dos y mil novecientos treinta y cuatro, Vaernet tras haber trabajado en 2 centros de salud de Copenhague, vuelve a Alemania y parte entonces a París para continuar sus estudios y especializarse en el tratamiento con ultrasonidos. En mil novecientos treinta y nueve, vuelve a Dinamarca y reanuda los ensayos y estudios con testosterona: en mil novecientos cuarenta y uno un periódico danés asevera que las gallinas usadas en los ensayos cantan como gallos. En los años de forma inmediata precedentes a la Segunda Guerra Mundial la fama de Vaernet llega a su cima, transformándolo en uno de los médicos más esenciales del país. Tras el estallido de la Guerra, su popularidad degeneró drásticamente a raíz de sus buenas relaciones con el adepto nacionalsocialista Fritz Clausen y con el Reichsbevollmaechtige (plenipotenciario del Reich) Werner Best, que aconsejó cálidamente a Vaernet a las autoridades nazis del propio país. El hermano gemelo de Carl, Aage Vaernet entró a ser parte del partido nacionalsocialista danés (DNSAP). En diciembre de mil novecientos cuarenta y tres, Vaernet es promovido a SS-Sturmbannführer (mayor) y es transferido a Praga el veintiseis de febrero de mil novecientos cuarenta y cuatro, asentándose con su familia en un suntuoso palacio perteneciente previamente a una familia judía. Entre junio y diciembre de mil novecientos cuarenta y cuatro, Vaernet efectuó diferentes visitas a Buchenwald para escoger y realizar sus ensayos con internos homosexuales. Cooperadores de Vaernet fueron el comandante médico del campo de Buchenwald SS-Hauptsturmführer (capitán) Gerhard Schiedlausky (ahorcado en mil novecientos cuarenta y siete) y el médico Erwin Ding-Schuler (se suicidó en mil novecientos cuarenta y cinco, tras su atrapa), que en el extenso periodo en el que efectuó sus «experimentos» sobre el tifus provocó la muerte de doscientos presos. En un memorando del veintinueve de julio de mil novecientos cuarenta y cuatro, Schiedlausky notifica de una visita efectuada por Vaernet en el campo (el veintiseis de julio de mismo año) a lo largo de la cual: Los ensayos, el comienzo de los que estaba previsto para agosto de mil novecientos cuarenta y cuatro, fueron retrasados ciertas semanas a raíz de un bombardeo aéreo que afectó el área del campo. Una primera serie fue realizada el trece de septiembre de mil novecientos cuarenta y cuatro. La gaceta Studenternes efterretningstjeneste notifica de que un total de treinta a cuarenta internos se vieron perjudicados por la «investigación»: no todos eran homosexuales, asimismo se vieron perjudicados ciertos delincuentes heterosexuales o bien bisexuales. Existen rastros seguros de diecisiete intervenciones que consistieron en el implante bajo la piel de una glándula artificial singular patentada por Vaernet, con diferencias en el dosado de la testosterona implantada en los diferentes presos. Una larga carta mandada el treinta de octubre de mil novecientos cuarenta y cuatro por Vaernet al comandante del servicio médico de las SS Grawitz comenta, entre otras muchas cosas: La semana precedente, refiriéndose al preso Bernhard Steinhoff (número de interno veintiuno y seiscientos ochenta y seis), un teólogo homosexual de 55 años, Vaernet escribió: De este primer conjunto, 2 internos murieron de dificultades postoperatorias. Prácticamente todos, cuando menos trece y quizá quince, murieron en las semanas siguientes a la intervención. El ocho de diciembre de mil novecientos cuarenta y cuatro prosiguieron otros ensayos sobre otros trece presos; en los documentos aparece el nombre de siete de ellos: Reinhold, Schmith, Ledetzky, Boeck, Henze (fallecido), Köster y Parth. Esta vez, muchos morirían consecutivamente de dificultades postoperatorias. Carl Vaernet, en su informe final a Himmler del diez de febrero de mil novecientos cuarenta y cinco relativo a sus teorías hormonales, no hace la mínima mención a sus ensayos en Buchenwald. Este particular sugiere que los ensayos fueron considerados un descalabro o bien al menos no suficientemente creíbles para meritar mención. En marzo de mil novecientos cuarenta y cinco, Vaernet vuelve a Dinamarca. El cinco de mayo de mil novecientos cuarenta y cinco, tras la liberación del país por las fuerzas aliadas, es internado en el campo de presos de Alsgade Skole en Copenhague. Diferentes presos daneses, ex- presos de Buchenwald, lo reconocen y el jefe de la misión militar británica en el campo de Alsgade Skole, el mayor Hemingway, aseveró que «sin duda va a ser juzgado como delincuente de guerra». Sin embargo, a lo largo de su cárcel, Vaernet logra interesar a las autoridades danesas y británicas por sus teorías hormonales para la «cura» de la homosexualidad. Parece que a lo largo de esta temporada, pese a estar preso, entra en contacto con la compañía farmacéutica anglo-estadounidense Parke, Davis & Comp. Ltd., London & Detroit y con el titán químico de Norteamérica DuPont, interesada en la adquisición de su patente. En noviembre de mil novecientos cuarenta y cinco es liberado del campo de presos a raíz de una presunta mala salud y consigue de las autoridades danesas un salvoconducto para ir a curarse a Suecia, lugar desde el que escapa a Argentina. El diecinueve de noviembre de mil novecientos cuarenta y siete el diario danés Berlingske Tidende reproduce una carta mandada por un emigrante danés que asevera que Vaernet trabajaba en la ciudad de Buenos Aires en el Ministerio de Salud. En los años consecutivos, Vaernet — que había alterado su nombre a Carlos — abrió en la ciudad de Buenos Aires, en la Calle Uriarte dos mil doscientos cincuenta y uno, una consulta médica, continuando su cooperación con las autoridades argentinas en proyectos relativos a la «cura de la homosexualidad». El neurocirujano Kjeld Vaernet, hijo de Carl, cooperó en la década de mil novecientos cincuenta con Walter Freeman en una serie de «curas hormonales» para la «cura» de la homosexualidad (con unos cuatro mil pacientes tratados) y seguidamente estudió la posibilidad de lobotomización de los homosexuales. Vaernet murió sin castigo el veinticinco de noviembre de mil novecientos sesenta y cinco a raíz de una enfermedad febril ignota, pese a que las autoridades danesas fuesen conscientes tanto de sus ensayos delincuentes como de su vivienda argentina.Primeros años
Los ensayos en el campo de Buchenwald
Huida a Argentina