ıllı Portal de Psicología y NeuroCiencias

Portal wikinfo sobre psicología y neurociencias.

 !Selecciona tu Idioma!

Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:

ıllı Carácter (psicología) wiki: info, libros pdf y vídeos

psicologia y neurociencias

salud  Carácter (psicología) 


El carácter de una persona es la forma en la que una persona reacciona frecuentemente en frente de una situación. Es asimismo la manera de expresar esta forma de reaccionar, señalando que la persona tiene tal o bien como perfil, característica o bien inclinación. Por poner un ejemplo, diríase que una persona es espléndida, altruista, benevolente y/o servicial si le agrada servir y asistir a otros. Y por su lado, alguien va a ser calificado como rencoroso, si es rigurosísimo y riguroso con lo que afirman y hacen otros, si estima que el resto se expresan y actúan de una manera que no es de su agrado y si sostienen esta molestia, fastidio y/o enfado por largo tiempo sin olvidar y sin disculpar.


El estudio del carácter se conoce como caracterología. Esta temática tuvo su apogeo a principios del siglo veinte. No obstante, más tarde, las investigaciones experimentales con relación a esta temática degeneraron y actualmente se ahonda más sobre el término de personalidad. Actualmente, el estudio del carácter es particularmente analizado y explorado en el ámbito privado, en muchas ocasiones prácticamente solamente a nivel experimental y habitualmente sobre la base del modelo desarrollado por René Le Senne.


Comúnmente, el carácter se divide en fuerte y enclenque. Un carácter fuerte se identifica por la capacidad de sostener la propia elección, pese a contrariedades. Al contrario, la persona considerada con un carácter enclenque es de forma fácil dominada por el carácter del resto.


Normalmente, la calificación carácter enclenque y/o fuerte se asocia con la distinción entre un buen carácter y/o mal carácter. Esta distinción refleja más el modo perfecto de expresión del individuo particularmente en sus relaciones con el resto. Se podría decir que un carácter fuerte se acompaña de un mal carácter, mas todas y cada una de las formas de salvedad son posibles.


El carácter es sensible a la realización potencial que proporcionan las peculiaridades de hombres y etnias enteras. Estas etnias son presentadas para fomentar la cultura del carácter y la fuerza de voluntad de los obstáculos internos más externos. Incluímos a Pierre de Coubertin: "La necesidad imprescindible de la Cultura Física y el carácter de la cultura no excluye la capacitación de la inteligencia y la sensibilidad. Se trata de un conjunto armónico. "


Un elevado número de libros se publicaron en el siglo veinte. Esto libros trataron el asesoramiento y otros métodos para desarrollar el carácter, como por poner un ejemplo, la fuerza de voluntad.


El abuso de esta alternativa educativa puede conducir a actitudes y también ideologías que no respetan al individuo. El desarrollo del pequeño puede ser desequilibrado por la presión temprana y excesiva de un educador. Por servirnos de un ejemplo, Adolf Hitler deseaba adoctrinar a la juventud alemana, mientras que se justificaba con la cultura de carácter y la voluntad de poder.


En Francia, la tercera República incorporó la cultura de carácter con su principio de laicidad. Gabriel Compayré, cooperador de Jules Ferry, planteó este principio educativo para sustituir ciertos papeles de la práctica religiosa. En una era de manera decidida militarista, esta perspectiva razonable se ha traducido como en la introducción de formas de disciplina. Además de esto, asimismo había sido de forma directa inspirada en el adiestramiento militar y el desarrollo de personalidades, siendo bastante difícil de lograr.


Las actividades deportivas son un marco para el cultivo del carácter. El acceso a los incentivos de desempeño para desarrollar asimismo los recursos mentales. Como es el caso de ciertas artes marciales, las que ponen todavía más énfasis en este desarrollo, puesto que lo consideran más un fin que un medio.


En psicopatología, la caracterología se remonta históricamente a la temporada de las grandes corrientes de la siquiatría, siendo de esta forma el joker para los morfologistas.Ernst Kretschmer es conocido como el hombre con las ideas más conocidas y representativas. El siquiatra alemán definió el carácter pícnico, el carácter leptosómico y el carácter atlético. Cada uno de ellos de ellos difiere en su peculiaridades. Por poner un ejemplo, el carácter leptosómico tiende a ser esquizoide. Después, Kretschmer amplió esa observación al círculo familiar del paciente y después, a las personas "normales". A quienes se hallaban en el círculo familiar de los enfermos maniaco-depresivos, en las fronteras de lo psicopático los llamó cicloides, y a los del paciente con esquizofrenia, esquizoides. A los carácteres "normales" de uno y otro conjuntos los llamó ciclotímicos y esquizotímicos, respectivamente. Por otro lado, el tipo anatómico atlético lo relacionó con el carácter energético.


mas informacion


  ELIGE TU TEMA DE INTERÉS: 


wiki

  PSICOLOGIA (Wikinfo) 

wiki   BUSCADOR PSICOLOGIA    

 

USUARIOS:

Hay 56 invitados y ningún miembro en línea

psicologia y neurociencias

psicologia y neurociencias

 psicologia y neurociencias

Está aquí: Inicio > [ PSICOLOGIA (WIKINFO) ] > ıllı Carácter (psicología) wiki: info, libros pdf y vídeos

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver políticas