ıllı Portal de Psicología y NeuroCiencias

Portal wikinfo sobre psicología y neurociencias.

 !Selecciona tu Idioma!

Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:

ıllı Archive for Research in Archetypal Symbolism wiki: info, libros pdf y vídeos

psicologia y neurociencias

salud  Archive for Research in Archetypal Symbolism 


Archive for Research in Archetypal Symbolism (ARAS) (en español Fichero para la investigación en el simbolismo arquetípico) es una compilación universal de imágenes arquetípicas consistente en fotografías de obras de arte, imágenes de rituales y instrumentos de tradiciones sagradas y arte de exactamente la misma temporada que todo el planeta. El fichero está alojado en National ARAS con miembros institucionales en la ciudad de Nueva York, Los Ángeles, Chicago y San Francisco.


En la actualidad, el fichero de ARAS contiene más o menos unas diecisiete imágenes fotográficas compendiadas durante más de sesenta años, cada una acompañada de un comentario académico. El comentario incluye una descripción de la imagen con una historia cultural que la contextualiza histórica y geográficamente, un aspecto esencial para entender y trabajar con imágenes arquetípicas. Donde es aplicable, el comentario introduce la imagen en el foco de su significado sicológico y simbólico moderno, incluyéndose igualmente frecuentemente una bibliografía para lecturas relacionadas y un glosario de términos técnicos.


El fichero tiene depósitos físicos en las urbes de sus miembros institucionales; asimismo está libre on line (el acceso on-line precisa de una subscripción) y las imágenes están indizadas con palabras clave, incluyendo términos históricos, culturales, geográficos y otros útiles. ARAS asimismo publica una gaceta trimestral on line conectando arte, cultura y sicología profunda desde una perspectiva multidisciplinar que puede ser subscrita de manera gratuita en su web, labras.org.



¿Quién usa ARAS?


El fichero ARAS está desarrollado para, y usado por, estudiantes y académicos como medio de investigación, por artistas y diseñadores como un libro de consulta de motivos y formas iconográficas, por personas interesadas en concordancias en mitología, imágenes de sueños y una visión que trasciende nación y también ideología, y por profesionales en sicología profunda o bien otras perspectivas sicológicas deseando enriquecer su conocimiento del simbolismo arquetípico.


Entre los estudiosos que han visitado o bien hecho empleo de los recursos de ARAS están Erich Neumann, quien en su libro La Gran Madre: Un análisis del Arquetipo (Princeton, mil novecientos cincuenta y cinco) extrajo imágenes de viejas diosas para explorar el arquetipo de lo femenino, como este se desarrolló durante los siglos desde la vieja Sumeria y Egipto hasta la era moderna. 2 volúmenes han sido publicados conteniéndo una pequeña fracción de las imágenes en poder de ARAS, titulado Una Enciclopedia de simbolismo arquetípico.


Historia de ARAS


ARAS se produjo - y fue erigido desde más de seis mil imágenes - por la espiritualista y académica Olga Fröbe-Kapteyn que creó las conferencias Eranos en mil novecientos treinta y tres. Cada conferencia trataba un tema y Olga reunía imágenes para ilustrar el tema de cada asamblea anual. En mil novecientos cuarenta y seis, Olga Froebe-Kapteyn dio su compilación de instrumentos pictóricos al Instituto Warburg en la ciudad de Londres, aportándose duplicados fotográficos al C.G. Jung-Institut en Zúrich y a la Bollingen Foundation en la ciudad de Nueva York. La compilación de la ciudad de Nueva York fue revisada y de forma adicional desarrollada, incluyendo la colección, ordenación y clasificación del material y el desarrollo de hojas de estudio detalladas para cada imagen. Este fichero de la ciudad de Nueva York pasó a llamarse por último "Archive for Research in Archetypal Symbolism" ("Fichero de investigación en simbolismo arquetípico"), siendo adquirido por la C. G. Jung Foundation de la ciudad de Nueva York (existen compilaciones paralelas en los C. G. Jung Institutes de la ciudad de San Francisco y Los Ángeles). La angosta asociación de ARAS con los Jung Institutes "no se debe a que un punto de vista simbólico se limite a lo junguiano, sino más bien pues Jung fue el proponente particular de un punto de vista extensamente arquetipal que insiste en conexiones transpersonales y simbólicas trascendiendo límites culturales y teológicos. Esta perspectiva subyace en el corazón del fichero".


ARAS contiene el día de hoy más de diecisiete imágenes de cada temporada de la historia de la humanidad, de las temporadas Paleolítica y Neolítica, de la Vieja India, Asia Menor, Egipto y Micenas, de pequeñas sociedades tribales a grandes imperios. Las hojas de estudio que acompañan a cada imagen dan una descripción detallada de exactamente la misma, una historia cultural que la contextualiza, un comentario arquetipal que examina el significado sicológico moderno de la imagen y ofrece numerosas referencias interculturales a conceptos y también imágenes relacionados, una bibliografía para lectura relacionada y un glosario de términos técnicos. Esta documentación detallada deja que la biblioteca de imágenes sea alcanzable tanto al lego como al académico especialista, si bien como la página primordial de ARAS señala: "No existe ninguna suposición... entre aquellos que trabajan en este campo de haber encontrado un solo modo de interpretar el simbolismo arquetípico. El símbolo es siempre y en todo momento recreado de nuevo en la imaginación de aquellos que lo experimentan".


Donde por muchos años el fichero era alcanzable solamente mediante la visita personal a una de las 3 localizaciones: N. York, San Francisco y Los Ángeles, la digitalización del fichero lo ha hecho alcanzable a cualquiera con un computador conectado a Internet por medio de un navegador de internet. ARAS on-line está construido sobre un motor de busca de gran alcance alcanzable mediante una interfaz de usuario intuitiva y ayudado por funciones de referencia como la línea cronológica cultural de ARAS. Esta línea cronológica muestra las imágenes elegidas situadas en tiempo histórico, y un clic en el marcador "vivo" para una imagen particular abre esa imagen y su contenido gráfico.


Véase también



  1. ?«About ARAS». Consultado el ocho de junio de dos mil diez.
  2. ? abGronning, Torben; Singer, Thomas; Sohl, Patricia (Septiembre de dos mil siete). A.R.A.S.Archetypal Symbolism and Images(en inglés). Visual Resources Vol. XXIII, No. tres. pp. doscientos cuarenta y cinco-doscientos sesenta y siete. |fechaacceso= requiere |url= (ayuda)


mas informacion


  ELIGE TU TEMA DE INTERÉS: 


wiki

  PSICOLOGIA (Wikinfo) 

wiki   BUSCADOR PSICOLOGIA    

 

USUARIOS:

Hay 132 invitados y ningún miembro en línea

psicologia y neurociencias

psicologia y neurociencias

 psicologia y neurociencias

Está aquí: Inicio > [ PSICOLOGIA (WIKINFO) ] > ıllı Archive for Research in Archetypal Symbolism wiki: info, libros pdf y vídeos

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver políticas