Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:
ıllı Análisis de marco wiki: info, libros pdf y vídeos
- Detalles
- Categoría: PSICOLOGIA (WIKINFO)
Análisis de marco
El análisis del marco o bien análisis de encuadre es un análisis multidisciplinario de las ciencias sociales y un procedimiento de investigación empleado para examinar de qué forma las personas comprenden las situaciones y actividades. El término es atribuido por norma general a la obra de Erving Goffman y su libro de mil novecientos setenta y cuatro, El análisis del marco: Un ensayo sobre la organización de la experiencia, y ha sido desarrollado en las teoría de los movimiento sociales y en otros áreas. La preparación de la teoría y el análisis del marco es un enfoque teorético extenso que ha sido empleado en las ciencias de la comunicación, las noticias, la política y los movimientos sociales, entre otras muchas aplicaciones. El encuadre puede ser definido como «el proceso por el que una fuente de comunicación, como una organización de noticias, define y edifica una cuestión política o bien polémica pública». El estudioso de comunicación política Jim A. Kuypers publicó por vez primera avanzar en el análisis de la preparación de una perspectiva oratoria en mil novecientos noventa y siete. Su enfoque se empieza por inducción a través de la busca de temas que persisten a través del tiempo en un texto (por Kuypers, eminentemente relatos de noticias sobre un tema o bien acontecimiento), y después determinar de qué forma estos temas se enmarcan. El trabajo de Kuypers «comienza con la suposición de que los marcos son poderosas entidades oratoria que" nos induce a filtrar nuestra percepción del planeta de una forma determinado, fundamentalmente, hace que ciertos aspectos de nuestra realidad multidimensional más evidentes que otros aspectos. Marchan haciendo alguna información más señalada que otra. . .» En su libro "Análisis de encuadre de una oratoria perspectiva", Kuypers especifica las diferencias entre el análisis de la preparación como la crítica oratoria y como un esmero científico social, particularmente, arguye que enmarcar la crítica ofrece información que no está libre para los científicos sociales. En un trabajo de dos mil nueve, Kuypers ofrece un modelo detallado para hacer un análisis enmarcado desde una perspectiva oratoria. Conforme Kuypers, «Framing es un proceso a través de el que los comunicadores, consciente o bien de manera inconsciente, actúan para edificar un punto de vista que anima a los hechos de una situación dada, para ser interpretada por otros de una forma particular, Marcos operar en 4 formas:. Que definen los inconvenientes , diagnosticar las causas, hacer juicios morales, y que sugiera soluciones. Marcos se hallan con frecuencia en el relato de un tema o bien acontecimiento, y generalmente la idea central de la organización.» El trabajo de Kuypers se fundamenta en la premisa de que la preparación es un proceso retórico y, como tal, es mejor examinarla desde cierto punto de vista retórico. Se ha empleado para explicar el proceso de los movimientos sociales. Los movimientos son portadores de opiniones y también ideologías. Además de esto, son una parte del proceso de construcción de significado para los participantes y los opositores. Los movimientos de masas son triunfantes cuando los cuadros proyectados se alinean con los marcos de los participantes para generar resonancia entre las 2 partes. Este es un proceso conocido como alineación de trama. Snow y Benford (mil novecientos ochenta y ocho) mantienen que la alineación de marco es un factor esencial en la movilización social o bien el movimiento. Aseveran que, cuando las imágenes individuales se vinculan en la coherencia y complementariedad, se genera "la alineación de trama". La producción del marco de resonancia es clave para el proceso de un conjunto de transición de un fotograma a otro (si bien no todos y cada uno de los sacrificios de preparación tienen éxito). Las condiciones que afectan o bien limitan los sacrificios de preparación son los siguientes: Snow y Benford (mil novecientos ochenta y ocho) plantean que cuando los marcos convenientes se edifican como se describe previamente, los importantes cambios en la sociedad, como los precisos para el movimiento social puede conseguirse a través de la armonización del marco. Hay 4 tipos, que incluyen el marco de transición, la amplificación del marco, la extensión del marco y la transformación del marco. Es la «unión de 2 o bien más marcos ideológicamente coherentes, mas a nivel de estructura desconectados respecto a un tema o bien inconveniente en particular» Se trata de la vinculación de un movimiento de personas que comparten puntos de vista afines o bien protestas, mas que carecen de una base organizativa . Se refiere a «la clarificación y fortalecimiento de un marco interpretativo que lleva a un tema particularmente, un inconveniente o bien conjunto de eventos» Este marco interpretativo general implica el estimulante de los valores o bien opiniones. Son el ahínco de un movimiento para añadir a los participantes, ampliando las fronteras del marco propuesto para incluir o bien englobar los puntos de vista, intereses y sentimientos de los conjuntos objetivo. Es un proceso preciso cuando los marcos propuestos «no puede retumbar con, y a veces hasta puede parecer la antítesis de los modos de vida tradicionales o bien los rituales y las existentes marcos interpretativos» Cuando esto sucede, los nuevos valores, nuevos significados y también interpretaciones se requieren a fin de asegurar a los participantes y el apoyo. Goffman llama a esto "claves", donde «las actividades, acontecimientos, y las biografías que son significativas desde la perspectiva de ciertas primarias añadir marco en concepto de otro marco de referencia». De tal forma que se ven de forma diferente. Existen 2 géneros de transformación del marco:Marco de transición
Amplificación del marco
Extensiones del marco
Transformación del marco