Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:
ıllı Acicalado social wiki: info, libros pdf y vídeos
- Detalles
- Categoría: PSICOLOGIA (WIKINFO)
Acicalado social
En los animales gregarios el acicalamiento social es una actividad en la que un individuo limpia, desparasita o bien cuida de cualquier otra forma el cuerpo o bien la apariencia de otro individuo de su conjunto. Es una de las primordiales actividades sociales y sirve para forjar relaciones, fortalecer la estructura social y estrechar los nudos familiares y de pareja. Asimismo es empleado como un medio de reconciliación que sirve para solucionar enfrentamientos en ciertas especies. Con esta desviación del comportamiento de arreglado normal se logra un doble objetivo, aparte de lograr la higiene y prosperar de la salud de los individuos y del conjunto, deja acrecentar la confianza entre individuos y fortalecer los nudos sociales de los que se limpian mutuamente. La mayoría de los animales se limpian de manera regular sus pelajes, plumas, escamas y otro género de cubiertas para sostenerlos en estupendas condiciones. Esta actividad se conoce como arreglado individual o bien autolimpieza, es la manera más corriente de sostener la higiene en el reino animal. De este modo los animales se libran de los insectos y otros ectoparásitos, y objetos externos como piel fallecida, hojas, paja, ramitas, barro o bien restos de comida. Muchos animales sociales se arreglan los unos a los otros, suprimiendo exactamente los mismos objetos aun en zonas donde el arreglado personal no llegaría. Entre estas actividades de arreglado social asimismo se pueden incluir el rascado, las caricias y el masaje. Los primates quizá sean el mejor ejemplo de esta actividad. Los primatólogos han llamado al arreglado social el cemento del planeta de los primates. La confianza y unión que produce es vital para la colaboración del conjunto. Entre los primates el desparasitado mutuo desempeña un esencial papel en el establecimiento y mantenimiento de las coaliciones y las jerarquías sociales, edificando alianzas y dando reconciliación tras los enfrentamientos, y es un recurso en los intercambios de comida o bien sexuales. Los primates asimismo se dedican al arreglado social en instantes de tedio, y se sabe que su práctica les reduce la tensión y el agobio. Llegándose a quedar dormidos mientras que reciben el arreglado. Existen investigaciones que develan que los machos de simios cangrejeros arreglan a las hembras con objeto de lograr sexo. El estudio muestra que las hembras se muestran más tendentes a copular con un macho que las haya desparasitado ya antes, que con uno que no lo haya hecho. Otros estudios apuntan que hay una relación entre el tiempo dedicado al acicalamiento, el tamaño de los conjuntos y la inteligencia. Conforme estos cuanto mayor es el conjunto de primates más inteligentes son y más tiempo dedican al acicalamiento social. Esto se debería a que a mayor número de individuos más complejas se hacen las relaciones sociales y los animales precisan acrecentar el tamaño de su corteza cerebral para manejar tanta información. Los mamíferos practican a menudo la limpieza social, como los carnívoros, los ungulados, y murceguillos. Los animales familiares muestran asimismo esta clase de comportamiento, singularmente perros y gatos, y arreglarán a los humanos en los que confían como muestra de cariño. Otros animales se arreglan socialmente, incluyendo a insectos, peces y aves. Si bien el arreglado social entre los primates se ha estudiado realmente bien el del resto animales no es tan conocido. Muchas aves lo practican como una parte de las paradas nupciales. Unos pocos estudios experimentales muestran que el arreglado social humano existe, si bien en mucha menor medida que el resto de los primates, y está relacionado con los nudos de pareja. Se fundamentan en sondeos y ensayos efectuados primordialmente sobre adultos residentes en EE. UU. y otras etnias occidentales. La gente declaró que ha arreglado más a sus compañeros sentimentales que a otras personas con otra clase de relaciones como familiares, amigos o bien extraños. Se relaciona el arreglado con el aumento de la satisfacción de la relación, la confianza, y la experiencia del aprecio familiar a lo largo del desarrollo. Las personas que se arreglan, en oposición con las que se tocan sin acicalarse, son percibidas como mejores progenitores potenciales, más enamorados de las personas a las que atusan más cariñosos y comprometidos con ellos. Las mujeres, mas no los hombres, tienden a meditar que quien arregla a otra persona está relacionado románticamente con ella, y que sostienen una relación de larga duración más que acabada de comenzar. También existe la teoría de que a lo largo de la evolución humana el lenguaje adquirió la mayor parte de las funciones de cohesión social que tiene el acicalamiento en el resto de los primates.Macaco nipón desparasitando a un compañero.