ıllı Portal de Psicología y NeuroCiencias

Portal wikinfo sobre psicología y neurociencias.

 !Selecciona tu Idioma!

Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:

ıllı Acción racional wiki: info, libros pdf y vídeos

psicologia y neurociencias

salud  Acción racional 


En filosofía por lo general, y singularmente en antropología filosófica, tiene por nombre acción racional a aquella acción en la que el agente pondera consistentemente los medios de los que dispone para lograr los fines que se ha propuesto, de forma que pueda conseguirlos de la mejor forma posible. La investigación metódica de la acción racional ocupa un sitio señalado en la teoría de juegos y en la investigación de la inteligencia artificial.


En sentido riguroso, solo las acciones conscientes y voluntarias (intencionales) pueden ser acciones racionales; en ellas se da un proceso psíquico inobservable de deliberación y resolución.


De pacto con la mayor parte de las corrientes filosóficas, la acción racional no se explica por causalidadmecánica, sino más bien, por contra, por la aplicación de razones. Las razones de las acciones son, por un lado, sus motivos (los fines perseguidos) y, por otra, las opiniones sobre los medios libres. A fin de que una acción pueda considerarse realmente racional, ha de estar basada en buenas razones, o sea, en razones fundadas racionalmente. La literatura cuenta los próximos requisitos para estimar racional la aputatagdd anndnc o sea, tiene que estar orientada cara algún fin.



  • Los fines ciertos deben ser lógica y pragmáticamentecoherentes.
  • De haber fines a plazos temporales y niveles lógicos diferentes, el conjunto de fines ha de estar articulado.
  • Los fines de la acción deben ser fines convenientes, o sea, ofrecer beneficios reales al agente.
  • Los medios libres y su utilización eficiente deben conocerse conveniente, si no pormenorizadamente.
  • Los cambios en los recursos y en la situación, tanto materiales como intelectuales, deben reflejarse en la acción.

La dificultad del inconveniente, inextricablemente relacionado con el modo perfecto de funcionamiento de la psique humana (tema central de la Sicología Cognitiva) ha llevado a la formulación de metáforas, las más conocidas de las que son las 2 siguientes:



  • La metáfora computacional: la psique es un/a ordenador/computadora (una máquina de Turing). El modelo más simple que efectúa esta metáfora es el de condición-acción.
  • La metáfora holográfica o bien de red neural: la psique tiene propiedades distribuidas que no se pueden encontrar con precisión. Este es el modelo intuitivo o bien holístico.

No semeja haber, hasta la data, una síntesis de estos 2 modelos supuestamente muy, muy diferentes.


El modelo de condición-acción


En este modelo la acción se efectúa en etapas consecutivas, cada una de las que está determinada por la información libre al principio de exactamente la misma. La información consiste en el conjunto de peculiaridades o bien rasgos de la situación inicial (el estado inicial), ciertas cuales deben alterarse para poder lograr el estado final deseado. A cada subconjunto de peculiaridades, una condición, le toca una acción capaz de alterar el estado inicial y aproximarlo al estado final. En ocasiones puede ser preciso dar rodeos que distancien de la meta, toda vez que sea solo temporariamente. Por servirnos de un ejemplo (por dar un caso trivial), si el estado inicial es puerta cerrada y se quiere conseguir el estado final puerta abierta, la acción precisa es destrabar el pestillo (si lo hay) y virar la puerta en el sentido que la abre. El procedimiento más eficaz es aquél en el que las condiciones más probables de suceder se ponen primero.


El modelo, en el que se fundamentaron prácticamente únicamente los primeros programas (software) de inteligencia artificial, como Prolog, tiene severas restricciones. Ciertas de ellas son:



  • La inexistencia de prescripciones para la obtención de todas y cada una de las condiciones.
  • Aún cuando se tuviese el conjunto completo de condiciones, en la mayor parte de las situaciones reales la información libre es incompleta y hay que hacer hipótesis (tema del que se ocupan la Teoría de juegos y la Lógica difusa).
  • La cantidad de etapas precisas para llegar al estado final puede ser demasiado grande y el procedimiento ser adecuado mas sin valor práctico (caso del análisis de todas y cada una de las jugadas posibles que pueden llevar a dar jaque mate en un juego de ajedrez).

Los estudios hechos señalan que en sus acciones triunfantes las personas habitualmente emplea el procedimiento de condición-acción, mas no es el único procedimiento y en ciertos casos ni tan siquiera el primordial.

Esta figura ilustra el procedimiento de condición-acción para solucionar el inconveniente del encendido de una lámpara, en donde se dan solo los inconvenientes más frecuentes.


mas informacion


  ELIGE TU TEMA DE INTERÉS: 


wiki

  PSICOLOGIA (Wikinfo) 

wiki   BUSCADOR PSICOLOGIA    

 

USUARIOS:

Hay 126 invitados y ningún miembro en línea

psicologia y neurociencias

psicologia y neurociencias

 psicologia y neurociencias

Está aquí: Inicio > [ PSICOLOGIA (WIKINFO) ] > ıllı Acción racional wiki: info, libros pdf y vídeos

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver políticas