Enciclopedia/Diccionario de Psicología y Neurociencias:
ıllı Abuso de sustancias wiki: info, libros pdf y vídeos
- Detalles
- Categoría: PSICOLOGIA (WIKINFO)
Abuso de sustancias
El abuso de substancias se refiere a la auto-indulgencia en el consumo y dependencia de una droga o bien otro químico que lleva a efectos que producen un deterioro en la salud física y mental de la persona que lo efectúa, o bien el bienestar de otros.Esta afección se identifica por un patrón de empleo patológico progresivo de un fármaco o bien estado de drogadicción, que resulta en consecuencias sociales desfavorables repetidas con relación a el empleo de drogas, como la incapacidad de cumplir con las obligaciones laborales, familiares o bien escolares, enfrentamientos interpersonales o bien inconvenientes legales. Todavía se discute sobre las diferencias precisas entre el abuso de substancias y la drogodependencia, mas las prácticas estándares distingue una de la otra al delimitar la dependencia de substancias en concepto de los síntomas fisiológicos y de comportamiento del empleo de substancias, y al abuso de substancias en concepto de las consecuencias sociales del empleo de substancias.El abuso de substancias puede llevar a la adicción o bien dependencia de substancias. Médicamente, la dependencia fisiológica precisa del desarrollo de tolerancia fisiológica que lleva a síntomas del síndrome de abstinencia. Tanto el abuso como la dependencia son diferentes de la adicción, que implica una compulsión por proseguir utilizando la substancia pese a las consecuencias negativas, y puede implicar o bien no la dependencia fisiológica. La dependencia prácticamente siempre y en todo momento implica el abuso, mas el abuso ocurre habitualmente sin dependencia, particularmente en el momento en que una persona comienza por abusar en el consumo de una substancia. La dependencia implica procesos fisiológicos, al paso que el abuso de substancias refleja una interacción compleja entre quien abusa de substancias, la substancia de la que se abusa y la sociedad. El abuso de substancias en ocasiones se emplea como homónimo de drogadicción, drogodependencia o bien dependencia química, mas realmente se refiere al empleo de substancias de una forma extraña a las convenciones socioculturales. Todo empleo de drogas lícitas o bien ilegales de una forma que no sea dictada por las reglas sociales o bien bajo el mando de un médico, se considera como un abuso conforme con esta definición, no obstante, no hay una definición universalmente admitida del término de abuso de substancias, aunque es verdad que el empleo -si bien este sea razonable y moderado- de cualquier droga ilegal se considera como abuso o bien drogadicción. Usar es poder servirse o bien valerse (utilizar y usar tienen raíz etimológica común). Abusar es sobrepasarse al utilizar, lo que, negligencia el empleo. El empleo o bien el abuso de la droga pueden remitir a su consumo, su obtención, su cultivo, su venta, su regulación, su fabricación, etcétera El abuso de el consumo de la droga (servirse del consumo de droga por enriquecerse) no es exactamente lo mismo que el abuso en el consumo de la droga (servirse del consumo de droga por adicción). La prevención es la meta esencial y más deseable para todas y cada una de las enfermedades, mas en el caso de las adicciones se presenta un reto complejo, por el número y pluralidad de substancias, sus efectos en los individuos y el contexto social y legal en que se hallan. Las adicciones son problemas médicos, y de esta forma son consideradas por organismos como la OMS (OMS), las instituciones académicas y las asociaciones de profesionales de la salud de todo el planeta. Como semejantes, pueden y han de ser prevenidos, desarrollando además de esto todas y cada una de las acciones que dejen reducir los daños a la salud que puedan causar las substancias adictivas. De este modo, en el Programa de Prevención y Control de Adicciones de la SSA, las acciones se dirigen cara el consumo de las próximas substancias, que representan desafíos particulares por los diferentes problemas médicos y sociales que ocasionan, como por los diferentes conjuntos de la población que son perjudicados.